Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139… en PlayStation 4
analisis de nier replicant ver 122
Nier Replicant

Análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139… en PlayStation 4

By Manu Mora

Tras el éxito de NieR: Automata, volvemos atrás en el tiempo para jugar al original remasterizado. Análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139…

El primer NieR no fue, ni de lejos, tan aclamado como el segundo que pudimos ver hace «poco». Sin embargo, con el bombazo que ha significado NieR: Automata para la saga, al final Square Enix ha optado por darle una nueva oportunidad. Y como somos así de majos, aquí hemos jugado duro para traeros el análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139…

El título ha sido retocado para adecuarse a lo que en su día fue la versión «original». En Japón tuvieron dos versiones. Una en la que el protagonista era el padre de la chica a la que queremos salvar y otra en la que era el hermano. Esta edición parte de esa segunda versión que nunca llegó a nuestro territorio.

Dicho esto, vamos a ver qué tal le ha sentado el remozado al juego. Pero ya os advierto que todo lo bien que le puede sentar a un título de 2010.

Volviendo atrás en el tiempo

NieR Replicant ver.1.22474487139… nos sitúa antes de los acontecimientos de NieR: Automata. De hecho, el juego comienza con una escena que podría tener lugar dentro de pocos años, allá por el 2054. Pero rápidamente, tras un pequeño tutorial, saltamos al futuro. Muchos años en el futuro.

En ese momento, la raza humana está bastante mermada. De hecho, vivimos en un pueblo bastante rural, donde apenas hay tecnología. Nuestro protagonista, un joven muchacho diestro con la espada, busca la forma de salvar a su hermana de una enfermedad que parece incurable. Y a partir de este momento la cosa empieza a descontrolarse.

El mundo está lleno de peligros, como por ejemplo los seres llamados «sombras«, que atacan a los humanos y de los que tendremos que defendernos continuamente. Pero no es lo único que hay. Robots, bestias salvajes, e incluso más humanos nos podrán hacer la vida imposible a lo largo de la aventura.

nier replicant personajes

Por nuestra parte, podremos viajar por él de una forma bastante libre, todo sea dicho. Eso sí, sobre todo lo que veremos serán ruinas o parajes con poca vida en él. Y es que, como hemos dicho antes, la cosa para los humanos no es que esté muy fina, la verdad.

Un sistema que conocemos

Si has jugado ya a NieR: Automata pero no le diste en su momento a NieR, no te preocupes demasiado. Pese a que la evolución es obvia de un título a otro, la jugabilidad es muy parecida. Nuestro protagonista lleva un espadón de la leche. Y si ya me cuesta a mi subir la compra por la escalera a mi casa no quiero imaginarme pegar con eso o llevarlo a cuestas todo el rato.

Además, al poco de comenzar la aventura encontraremos a nuestro primer aliado, Grimoire Weiss. Este funcionará de una forma similar a nuestro pod del último juego de la saga. Es decir, podremos equiparle diferentes armas para que dispare con ellas. Sin embargo, este tiene unas cuantas más funciones (para sustituir a las que le faltan al humano).

Conforme vayamos luchando, desbloquearemos versos sellados. Estos son hechizos que Grimoire Weiss podrá hacer por nosotros. De esta forma, podremos personalizar bastante nuestro pod libro y prepararlo más para ataques a distancia o cuerpo a cuerpo.

Además de esto, tendremos una serie de «palabras» que se podrán añadir a las armas, habilidades del protagonista o los hechizos del propio Grimoire Weiss. Estas tendrán diferentes efectos que se podrán acumular y potenciar. Mejoras en el ataque, defensa, más daño, menos consumo de maná… incluso la liberación de habilidades diferentes o más potentes.

Todo esto, junto a las armas y habilidades del personaje (y los secundarios) dan como resultado un elenco bastante cuco de habilidades y posibilidades. Además, muchas de estas palabras o versos se encuentran ocultos en determinados enemigos. Y no siempre son fijos, sino que a veces son aleatorios.

nier replicant boss

En definitiva, como veis, el sistema de combate es muy similar al de NieR: Automata. Pero, como es obvio, han pasado más de 10 años desde ese título. Por lo tanto, se nota la diferencia entra la profundidad de uno y de otro. Por suerte para nosotros, la fluidez del juego y lo bien que ha envejecido hace que no se note demasiado este «desfase» temporal.

Un mundo de antaño

Lo que sí que os tengo que contar en este análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139… es que el mundo está muy vacío. Ya lo estaba en el original, pero ahora lo parece aún más. Ojo, soy consciente de que NieR: Automata sigue el mismo patrón, pero al menos el entorno estaba más lleno de «otras cosas». Aquí las praderas y los pasillos abundan. Y cada vez que encontremos un campo abierto, estará un poco «desangelado».

Evidentemente, esto es fruto de que el juego estaba pensado originalmente para una PlayStation 3 y no podemos compararlo con la potencia actual. Pero a pesar de los arreglos y añadidos que tiene gráficamente, la cosa sigue dando la sensación de quedarse atrás.

Quitando eso, gráficamente el trabajo está bastante bien hecho. Se han cambiado muchos diseños, a veces con poca cosa pero otras veces con un poco más de profundidad. Por ejemplo, Yonha cambia bastante de la edición original a esta. Y no solo es el estilizado de la cara. Es el diseño completo del personaje.

Otra cosa que frustra un poco es el tema de las misiones secundarias. No son nada divertidas, al menos en su mayoría. Consiste en ir de un lado a otro y en matar, recoger o llegar a sitios. Poco más. Por suerte para nosotros, la trama principal tiene suficiente chicha como para tenernos entretenidos. Pero a la hora de profundizar en los personajes o darnos más información del mundo, el juego falla. Y se nota.

Nuevos añadidos

Que el juego se llame NieR y tenga tantos numeritos, además de para darnos quebraderos de cabeza a los que escribimos sobre él, indica que ha habido cambios. Y unos cuantos. Además de las mejoras en la jugabilidad y el apaño de la cámara, hay algunas cosillas interesantes.

Por ejemplo. Sin hacer spoilers. Al igual que NieR: Automata, el título cuenta con con varios finales. Estos nos permiten conocer cosas diferentes cada vez que jugamos una continuación. Puntos de vista, nuevas situaciones, cambios de decisiones… son elementos que están siempre presentes en la saga.

Para acceder a algunos de ellos bastará con completar un tramo de la historia. Pero para otras hay que cumplir condiciones muy especiales. Y hay uno, en concreto uno que se ha añadido y que puede durar de 2 a 4 horas (según lo apañados que seamos con el mando) que seguramente será lo más revelador e interesante para antiguos jugadores.

También se han añadido más trama (misiones durante el juego) y la posibilidad del combate automático. Pero este último solo si lo ponemos en el modo fácil. Es una funcionalidad heredada de NieR: Automata.

En cuanto al tema artístico, más allá de los gráficos que os hemos comentado, la banda sonora ha sido regrabada y el doblaje arreglado. Es decir, nos vamos a encontrar con una calidad sonora similar a la del último juego. Y eso ya de por sí es sobresaliente. Porque, además de la ambientación, el juego cuenta con una de las mejores banda sonoras que hay. Es innegable. Y desde tiene un toque muy original y característico.

Conclusiones del Análisis de NieR: Replicant ver. 1.22474487139…

Llegados a este punto, la pregunta es la de siempre: ¿merece la pena el juego? La respuesta es un rotundo sí. Además de ampliar el mundo que ya se vio en su momento, nos explica muchas cosas y nos ofrece una historia muy interesante.

Es posible que encontréis el sistema de juego algo desfasado, sobre todo si lo comparáis con NieR: Automata. Pero no es nada que no se pueda sobrellevar. Hay suficientes opciones como para que nos entretengamos con él y podamos personalizarlo a nuestro antojo.

Quizás los puntos más negativos sean las misiones secundarias y el mundo vacío. Pero dejando eso de lado, el cómo se lleva la trama, el doblaje, el mundo y los personajes son bastante redondos.

En definitiva, si eres fan de NieR: Automata, este juego te gustará. Y sobre todo, te dará muchas más pistas acerca de todo el mundo y… quién sabe. Igual entiendes más NieR: Automata.

analisis de nier replicant ver 122
Análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139… en PlayStation 4
Gráficos
7.5
Jugabilidad
9
Diversión
8.5
Sonido
9
Nota de lectores0 Votos
0
Nos gusta
la banda sonora y el nuevo doblaje
los añadidos extras que meten mucho al lore del mundo de NieR
Puede mejorar
las misiones secundarias son más repetitivas que un gazpacho cargado
el mundo está vacío
8.5
Análisis
Previous ArticlePrimeras imágenes del manga One Piece 1011 con spoilers
Next Article The Great Ace Attorney Chronicles llega por fin a occidente este verano
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

Square Enix saca a relucir un tráiler de NieR: Automata para Switch con sus novedades

Taro lo vuelve a hacer, NieR Replicant vende un millón de unidades

Tiene pinta de que acabaremos viendo Nier Replicant en Nintendo Switch

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.