Aunque la tónica suela ser lo contrario, en esta ocasión fue una editora, Nintendo, quién dio carpetazo al crunch de Metroid Prime.
La explotación laboral, por desgracia, es un hecho que no ha dejado de repetirse en el mundillo del videojuego en los últimos años. Pero no es algo nuevo, como bien conocen los los afectados por el crunch de Metroid Prime.
Esta práctica recae sobre los desarrolladores, que ven como tienen que cumplir con plazos imposibles y la solución acaba pasando por jornadas interminables de trabajo. Las cuales terminan desembocando en problemas físicos y anímicos de suma gravedad. Algo que sabe bien Mike Wilkan, como bien relató en el podcast de Kiwi Talkz.
Hace unos días, Naughty Dog, uno de los estudios salpicados por la polémica en torno al crunch, hablaban sobre algunas de las posibles soluciones y cómo enfocarlas. Además de los padres de The Last of Us, CD Projekt RED, Rockstar o Epic Games con Fortnite han sido algunos de los más sonados casos de explotación en la industria conocidos recientemente.
Sin embargo, Nintendo ha logrado cosechar fama de un trato más amable con sus empleados. Huyendo de las jornadas maratonianas incluso aunque esto suponga el retraso de títulos muy importantes.
Nintendo se dio cuenta de los problemas y puso solución al crunch
Uno de los desarrolladores más importante de Retro Studios fue Mike Wilikan. El mismo ha hablado de cómo vivieron el desarrollo de la primera entrega de la saga Metroid Prime y las terribles jornadas que supusieron los últimos meses previos al lanzamiento.
Mike Wikan ha puesto de ejemplo jornadas realizadas por él mismo en las que trabajó 48 horas seguidas con tan sólo una hora de sueño y varias jornadas más de 36 horas. Pero no solo eso, sino que estando en el estudio prácticamente las 24 horas del día los siete días de la semana durante los últimos nueve meses de desarrollo.
Wikan contó que tras aquello, todos estaban preparados para irse, tenían distintas ofertas de trabajo y Nintendo se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo.
Nintendo compró a Retro Studios para hacerse cargo de la empresa, poniendo a Michael Kelbaugh a cargo, que cambió por completo la filosofía de trabajo. Wikan lo describe como una gran persona. El que fue el jefe del departamento de calidad de Nintendo les dijo que cambiaría las cosas en unas semanas y cumplió con su palabra. Esto restauró la fe y el liderazgo en la empresa.
Aunque no sepamos nada, el desarrollo de Metroid Prime 4 marcha bien
Mike Wikan ha confesado que le encantaba trabajar para Nintendo. Con la segunda entrega de Metroid Prime, Wikan ha reconocido que vivieron alguna crisis, pero nada parecido a lo que define como «la marcha de la muerte de nueve meses» que vivieron con la primera entrega. El liderazgo de Kelbaugh se sigue manteniendo, siendo el presidente y director ejecutivo de Retro Studios.
El desarrollador también comentó algo sobre el desarrollo de Metroid Prime 4 y confía en que será genial. Wikan conoce a muchos de los diseñadores que lideran los equipos y ya se encontraban en Retro Studios cuando él todavía estaba. Creativos que entienden perfectamente lo que significa un juego de Metroid.
Todavía no tenemos novedades sobre la esperada cuarta entrega de la franquicia Metroid Prime. Pero sabemos que Nintendo y Retro Studios están trabajando duro en su desarrollo.