Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis RAZER Kiyo Pro Ultra – Una webcam para tus directos y más
    Analisis RAZER Kiyo Pro Ultra
    Razer

    Análisis RAZER Kiyo Pro Ultra – Una webcam para tus directos y más

    By José Cardona04/03/2023
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    ¿No te decides por una webcam para tus directos? Razer presenta su nueva Kiyo Pro Ultra que puede grabar hasta en 4K.

    Llega al mercado un nuevo modelo de la webcam Kiyo de Razer. Si ya de por si la cam Razer Kiyo Pro era una muy buena opción para nuestros directos en Twitch o utilizarla en tiempos de pandemia para nuestras llamadas, clases, etc. con la Razer Kiyo Pro Ultra hemos alucinado.

    En este análisis de la cam Razer Kiyo Pro Ultra os hablaremos de lo bueno y no tan bueno de un producto que no solo puede ser utilizado para Twitch. ¿Grabas algún programa en vídeo para Youtube? Pues ojo que por el precio que tiene también es una muy buena opción.

    Razer Kiyo Pro Ultra
    Aquí podemos ver el soporte de la webcam Razer Kiyo Pro Ultra. Se adapta bien a todo tipo de pantalla, podemos tenerla apoyada en algún sitio o en un trípode/palo.

    Una webcam que vale su precio

    Razer Kiyo Pro es una webcam que se puede encontrar en Razer.com y otras tiendas especializadas por un precio de 349,99€. Así de primeras su precio puede asustar, pero viendo la calidad y otras propuestas que hay en el mercado ya os digo que es una de las mejores opciones en cuanto a calidad y precio.

    Es una webcam capaz de grabar a 1080p y 60 frames por segundo. Aunque si queremos hacer un vídeo a 4K podemos hacerlo. Aquí el problema es que Razer Kiyo Pro Ultra solo puede grabar a 4K y 30 frames por segundo. Pero eso ya va a gusto del consumidor. Para utilizarla como webcam en nuestro día a día la mejor opción son 1080p y 60 fps e incluso menos. Para streamings los 1080p y 60 frames por segundo van sobrados.

    Como viene siendo costumbre, los productos de RAZER vienen con una muy buena presentación en caja. Esta Kiyo es una webcam con un diseño elegante y de color negro.

    Kiyo Pro Ultra destaca por ser una webcam bastante grande (tiene un peso de más de 300 gramos) que tiene un soporte que se puede adaptar a todo tipo de pantallas. Aunque también si tenemos un trípode o un palo tiene su rosca y soporte para poder ponerla como las buenas cams. Una vez puesto la cam se puede girar, levantar y dejar en el sitio ideal para que nos enfoque bien. Además al tener un objetivo F/1.7 puede grabar con bastantes tipos de luz. Yo he probado a grabar con solo dos focos de leds y la calidad es más que buena.

    Para más cosas Razer Synapse

    De por si la calidad y las opciones fijas que nos trae la Razer Kiyo Pro Ultra son muy buenas. Si las utilizamos para nuestros streams nos servirán de sobra. Será conectar la cam a nuestro PC vía USB y nos olvidamos de instalar nada.

    Pero puede que seas un tiquismiquis o una persona curiosa que quiere ver las opciones de esta Kiyo Pro Ultra. Para eso necesitaremos instalar Synapse de Razer en el que podremos controlar varias partes de la cam. Algo que puede ser molesto es el enfoque automático que lleva prestablecido. Razer Kiyo Pro suele enfocar a la persona por defecto que hay en el centro gracias a su sensor que además utiliza IA. Si somos de movernos mucho puede que el enfoque se pierda teniendo que hacer el truquito de la mano. Esto se termina utilizando Synapse en el que podemos poner un enfoque fijo siempre.

    En esta foto podemos ver como la webcam se puede poner junto a su soporte en un palo. ¿Y esos triángulos grises en el centro? Es la tapa de privacidad que tiene la cam.

    También con Synapse podemos controlar la ISO. Esto nos viene bien para habitaciones o lugares poco iluminados. Razer Kiyo Pro Ultra es una cam que funciona muy bien incluso con poca luz (cosa que he probado). Recomiendo tocar la ISO de la cam si queréis probar a ver si conseguís una mejora, pero cuidado con pasaros y que la imagen luego tenga mucho ruido. Todo esto se puede utilizar tanto en el modo 1080p con 60 frames por segundo y 4K a 30fps.

    Especificaciones técnicas:

    • Sensor Sony Starvis 2 Ultragrande de 1/1,2″
    • Resoluciones de vídeo –  4K a 30FPS, 1440P a 30FPS, 1080p a 60/30/24FPS  y 720P a 60/30 FPS
    • Resolución de imagen – 8,3 megapíxeles
    • Máximo tamaño de las imágenes –  3840 x 2160
    • Imagen de vídeo potenciada por IA
    • Soporte HDR y apertura de f/1.7
    • Enfoque manual y automático (este viene por defecto).
    • Conexión a nuestro PC por USB 3.0 mediante USB tipo C
    • Montura para trípode.
    • Tapa de privacidad y protección para la lente.
    • Peso de más de 300 gramos.
    • Precio de 349,99€
    • No tiene un aro de luz led como su hermana Kiyo Pro.

    Un click y funciona

    Kiyo Pro Ultra se puede conectar a todo PC y de forma inmediata se podrá utilizar. Programas como Discord la detectará al vuelo. Si sois de los que os van los streamings y utilizáis programas como OBS o Streamlabs tendréis que ir a las opciones y configurar la calidad que queréis.

    Es una webcam que también tiene su propio micro, pero está lejos de ofrecernos una calidad como los micros que se venden en el mercado. Puede servir si no tenemos otra cosa o si el micro de nuestro portátil, por ejemplo, es peor. Además de todo eso y como debe ser en toda webcam, viene con dos tapas para la lente. Una con solo girar el circulo de la cam o marco veremos que se cierran y abren unas aspas en la lente. Pero después el propio producto en la caja lleva una protección de goma para toda la lente que la protege de golpes y polvo.

    Esta protección protege la webcam de golpes y polvo

    Conclusión

    Razer Kiyo Pro Ultra es una de las mejores webcams que han pasado por mis manos. Su precio puede asustar, pero luego nos damos cuenta que la calidad que ofrece, su simpleza y estética elegante junto a lo fácil que es instalarla y probar sus opciones en Synapse, está más que justificado.
    La peor parte se la lleva el micro integrado que no es nada del otro mundo.

    Si quieres empezar tus streamings con una calidad más que buena, o incluso grabar algunos vídeos para Youtube, Razer Kiyo Pro Ultra es la webcam que estabas esperando y que puedes comprar en Razer.com o tiendas especialidas.

    Últimos artículos de RAZER en Guiltybit

    Si os interesan los productos de RAZER, en Guiltybit le damos duro a todo lo que pasa por nuestras manos de esta marca. Muy conocida en el mundo gaming y streamer, RAZER tiene un buen número de artículos a la venta que mejoran y mucho la experiencia de juego.

    Sillas, portátiles, ratones, teclados, micrófonos… Incluso en los diferentes eventos que hubo el pasado 2021 se mostraron ideas y conceptos que de llevarlos a la realidad serían una auténtica locura. El sueño de muchos. Abajo podéis ver una lista de las últimas noticias que hemos publicado de RAZER:

    • Resultados financieros de Razer en 2021
    • Análisis teclado RAZER Blackwidow v3 Mini Hyperspeed
    • Silla RAZER Enki Pro Hypersense
    • Análisis portátil RAZER Blade 15 Advanced Model
    • Razer Kishi V2, un mando para tus juegos de móvil
    • RAZER anuncia la llegada de la barra Razer Leviathan V2 X
    • Características de la consola portátil RAZER Edge 5G
    • Mando Wolverine V2 Pro de RAZER para PlayStation 5 y PC
    Analisis RAZER Kiyo Pro Ultra
    Análisis RAZER Kiyo Pro Ultra – Una webcam para tus directos y más
    Nota de lectores0 Votos
    0
    Nos gusta
    El precio puede asustar pero es una de las mejores opciones en cuanto a calidad precio.
    Aunque podemos trastear con las opciones de Synapse, las que lleva de serie nos servirán de mucho.
    conecta fácil al PC mediante USB y todo programa que hemos probado es compatible y la detecta.
    Su diseño es elegante como todos los productos de Razer.
    Tiene su propio soporte y la posibilidad de ponerla en un trípode o palo.
    Tiene su propia tapa de privacidad y otra para proteger la lente.
    Puede mejorar
    El enfoque automático por IA puede dar algún problema.
    El micro integrado no es gran cosa.
    9
    Una de las mejores opciones del mercado
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleAMD da un golpe en la mesa con los nuevos procesadores Ryzen 7000X3D
    Next Article Resultados de la jornada 9 de la Kings League

    artículos relacionados

    BlackWidow V4 Pro: Razer presenta un nuevo y espectacular teclado

    Presentado el Wolverine V2 Pro de Razer para PlayStation 5 y PC

    Razer presenta las características de su potente consola portátil Razer Edge 5G

    Sigue en directo el evento RazerCon 2022: Fecha y horario

    Análisis RAZER Enki, una silla gaming de alta calidad para todo tipo de jugador

    Así es RAZER Edge 5G, la consola portátil de Razer con la colaboración de Verizon y Qualcomm

    Comments are closed.

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Dead Cells: Return to Castlevania tendrá versión en PS5

    Microsoft pone fin a la promoción de 1 euro de Game Pass

    Códigos Free Fire del 27 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Wordle 445, con tildes 392 y científico 379 del 27 de marzo de 2023

    Alucina con los combos de Jack-8 en Tekken 8

    Anunciado Las Tortugas Ninja: El último Ronin basado en la novela gráfica TMNT: The Last Ronin

    Redfall quiere eliminar el requisito de conexión permanente

    El ray-tracing llega a Elden Ring con la última actualización

    Análisis de Atelier Ryza 3: The Alchemist of the End & the Secret Key

    España busca a sus representantes para el Mundial de esports de este 2023

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.