Hades, el sublime roguelite lleno de dioses de Supergiant Games, ha aterrizado en Game Pass. Y eso significa que un montón de nuevos jugadores están aprendiendo rápidamente lo difícil que es escapar del Infierno. Sin embargo, aquí estamos en GuiltyBit para darte unos cuantos trucos y consejos para empezar en Hades.
Con ellos tú también aprenderás a derrotar al Dios del Inframundo con facilidad y llegar al reino de los mortales. Tanto si estás empezando como si has tenido problemas para llegar a los últimos reinos de Hades, ¡has venido al lugar correcto!
El ataque a gran velocidad es el movimiento base más poderoso Hades, y es algo que beneficia a todas las armas, incluso a las de distancia. Puedes golpear a toda prisa simplemente esquivando una o dos veces y atacar inmediatamente.
Dependiendo de tu arma, el golpe de ráfaga puede causar más daño que un ataque normal y puede ofrecer algún que otro beneficio (en el caso del arco, acorta el tiempo de carga antes de que se dispare la flecha).
Además, algunas Bendiciones y mejoras se aplican específicamente a los golpes de esquiva, lo que puede llevar rápidamente a que esta habilidad tan importante se dispare en daño y efectividad.
El dominio de la técnica del «desviar y atacar» también te hace extremadamente flexible y móvil, pudiendo pasar de esquivar a un enemigo a desviar a otro en un tiempo récord. A menos que tengas una buena razón, deberías tratar de utilizar este ataque en con frecuencia en todas tus partidas.
Como en la mayoría de los roguelites, tendrás muchas oportunidades en una sola partida para mejorar a tu personaje y sus habilidades. Y como también pasa en la mayoría de los roguelites, el daño es lo mejor que puedes potenciar en cada caso.
Hades está dividido en cinco reinos primarios, comenzando con Tártaro, Asfodel y Elíseo. Cada vez que pasas al siguiente reino, los enemigos se hacen mucho más fuertes, lo que significa que tienes que mantenerte al día en la curva aumentando tu potencial de daño.
Los martillos de Dédalo son las mejoras más poderosas que encontrarás en cualquier partida en Hades. A menudo encontrarás dos en cada partida: uno en el Tártaro y otro en el Elíseo. Estos martillos mejoran una característica de tu arma actual de forma alucinante, por lo que puede dar un giro de 360º a tu partida.
Siempre hay que priorizarlos y nunca dejados de lado por una recompensa diferente. Así que cuando tengas la opción, nunca optes por escoger otro tipo de ayuda o recurso. Necesitas esas mejoras en los martillos sobre todo si quieres escalar daño, como bien hemos mencionado antes.
La progresión en Hades no se limita a las mejoras que vas encontrando durante la partida. También hay un sistema de metaprogresión muy profundo en lo que atañe al Espejo de la Noche en la habitación de Zagreus.
A medida que pase el tiempo podrás desbloquear más mejoras del Espejo con llaves, y luego subir el nivel de esas mejoras usando la Oscuridad que acumulas en cada partida. También descubrirás, después de tus primeras rondas, que cada mejora en el Espejo es en realidad un par de mejoras que puedes intercambiar antes de embarcarte en tu siguiente ronda.
Las mejoras del Espejo pueden hacerte mucho más poderoso incluso después de tus primeras partidas.
Luego toca empezar a invertir en las tres últimas actualizaciones de los espejos. No te molestes con el reparto, es casi inútil con el daño que tendrás con esta build.
Es muy tentador gastar cualquier moneda que ganes lo antes posible, especialmente cuando el juego pone una tienda delante de ti antes de cada batalla contra los jefes. Pero debes tratar de resistir este impulso, porque las necesitarás más tarde.
Una vez que llegues a la Estigia (el ultimo nivel antes del jefe final), la sala principal en la que aparecerás, tiene una tienda llena de bonificaciones muy poderosas: Bendiciones fuertes, pompones de doble fuerza, etc. Este es el momento de gastar todo el dinero ganado, ya que no son precisamente baratas.
Obviamente, si estás a punto de palmarla, no escatimes en gastarlas para recuperar salud. De nada sirve ahorrar monedas si mueres, puesto que se te eliminarán todas.
Los enemigos acorazados son el verdadero peligro del inframundo. Si un enemigo no está cubierto con esta armadura, puedes aturdirlo golpeándolo repetidamente con cualquier arma que lleves. Esto es una parte integral del sistema de combate de Hades. Pero los enemigos con armadura no se pueden interrumpir hasta que los dejes desprotegidos.
Casi todos los enemigos de cada región tienen su equivalente en armadura, así que lánzate a por ellos en primera instancia. No solo son más peligrosos al no poder ser interrumpidos, sino que también tienen más salud y ataques potenciados.
Si un grupo de ellos te rodean, pueden ser absolutamente devastadores. Así que no los subestimes, ni siquiera cuando creas que tienes una build perfecta.
Cada personaje del inframundo, además de cada olímpico, con el que te encuentres tiene un recuerdo que puede darte a cambio de una botella de néctar.
Estos recuerdos son objetos que puedes equiparte y que ofrecen fuertes bonificaciones que persisten a lo largo de toda la partida. Además, pueden ser mejorados según cuanto más los uses.
Lo mejor es mantener el Collar con Púas para el Tártaro y el Asphodel. Más tarde es recomendable cambiar el Collar por Bellota Perenne, a partir del Elíseo (ya que es ahí cuando los jefes finales comienzan a ponernos las cosas difíciles).
Son Goku y Vegeta serán los protagonistas del próximo tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO.…
Devil Jin en Tekken 8 es el último personaje de la plantilla inicial en mostrar…
La nueva entrega de Yakuza se llama Like a Dragon: Infinite Wealth. Regresan las locuras…
Bandai Namco publica el tráiler de lanzamiento de Tekken 8, próximo videojuego de la mítica…
Llega el manga Dragon Ball Super 101 en el que tenemos más historia de los…
Disponibles los Wordle del 18 de enero de 2024. Pistas y solución del Wordle 742,…
Esta web usa cookies.