Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » España, un paso más cerca de la profesionalización de los esports
Profesionalización de los eSports
eSports

España, un paso más cerca de la profesionalización de los esports

By Daniel G. Astarloa

El Comité Olímpico Español y Fejuves trabajan activamente en la profesionalización de los eSports en España.

Poco a poco nos acercamos a un país que reconoce los esports a la altura de cualquier deporte físico. Es cultura, al fin y al cabo, y a aquellos que hacen la cultura posible deben ser reconocidos. La profesionalización de los eSports está al alcance de la mano en España. Con movimientos como el de hoy se demuestra que es una realidad hacia la que nos dirigimos con decisión.

Hoy, 24 de marzo de 2022, se han reunido dos asociaciones en una mesa histórica para nuestro deporte. El COE (Comité Olímpico Española) y Fejuves (Federación Española de jugadores de videojuegos y esports) se han reunido para presentar una mesa informativa de los jugadores de videojuegos y esports. Han participado Alejandro Blanco y Marco Antonio Ramos, presidentes de ambas asociaciones.

A ellos se les ha unido todo un abanico de jugadores de eSports de nuestro país. Algunos de los nombres más destacados han sido Esteban “Akawonder” Serrano, Aidy García Cortes, Alex Alguacil, Alejandro Sánchez, Antonio “Fl1pin” Rivas, Mark “Aeroz”. También Roc “Outconsumer”, Esther Gallego, Isabel “Koala” Cutanda, Arantza “Nyumeh” Mérida y José “JoséSG93” Sánchez Guillén.

Además de dar a conocer a nuestros representantes, la mesa ha servido para abordar variados temas acerca de la profesionalización de los esports. Principalmente su objetivo era discutir el emprendimiento y empleabilidad en el sector. Además se pudo hablar del marco institucional actual, su divulgación y sensibilización de los aspectos positivos de la práctica con videojuegos, la formación en el medio y la responsabilidad social de los jugadores.

Con todo esto por delante se espera poder crear un informe que sirva como guía para el trabajo en el mundo de los esports. España cuenta con un gran número de equipos que destacan a nivel internacional en diferentes videjuegos como League of Legends o Counter Strike. Tenemos un futuro brillante por delante.

Noticias
Previous ArticleDónde y cuándo ver la serie de Halo en España
Next Article El regreso de la construcción de Fortnite está más cerca de lo que parece
Daniel G. Astarloa

artículos relacionados

Miguel Mestre, campeón europeo, busca la gloria en el Mundial de eSports en eFootball

España busca a sus representantes para el Mundial de esports de este 2023

¡De Champions! KOI, el equipo de League of Legends de Ibai Llanos, jugará en la LEC

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.