Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Primeras impresiones de 13 Sentinels: Aegis Rim
Primeras impresiones de 13 Sentinels: Aegis Rim
13 Sentinels: Aegis Rim

Primeras impresiones de 13 Sentinels: Aegis Rim

By Juan Pedro Mures Lande

Amantes de los androides y las buenas historias, tenéis cita con nuestras primeras impresiones de 13 Sentinels: Aegis Rim

Después de casi 7 años sin traer nada nuevo Vanillaware nos sorprende con lo que promete ser una obra maestra en toda regla. ¿Queréis que os hablemos más de este título para PS4? Pues seguid leyendo para conocer nuestras primeras impresiones de 13 Sentinels: Aegis Rim

En esta primicia, el estudio japones decide atreverse con la estética mecha en una época no tan futurista. Esta su primera vez en este campo siendo su costumbre el deleitarnos con temáticas más clásicas ¿Habrán conseguido dar con la clave del éxito? Sin duda os voy adelantando que tiene muchas papeletas para dejarnos alucinados.

13 Sentinels: Aegis Rim

Su historia provocará que te muerdas las uñas de la intriga

En esta historia iremos viendo el origen de un ataque Kaiju (Termino japones asignado a historias sobre monstruos) en Tokio y como un grupo de jóvenes se ve envuelto en ese desastre e intenta impedir la invasión usando unos androides gigantes llamados centinelas.

Todo esto estará contado en capítulos que se irán intercalando con cada uno de los protagonistas. Os puedo garantizar, sin profundizar mucho más para evitar spoilers, que el final de cada capítulo hará que poco a poco te vayas enamorando cada vez más de la historia y te deje con ganas de ver como avanza.

Otro punto que mejora el encanto del título son las numerosas referencias que tiene a distintos títulos de la misma temática, como por ejemplo «La guerra de los mundos» entre otros. A los que os gusten estas temáticas os lo vais a pasar en grande porque está muy bien llevado.

13 Sentinels: Aegis Rim

Una jugabilidad dividida pero impresionante

El gameplay se divide en dos apartados, los combates y la historia. Respecto al primero, nos veremos envueltos en unos combates tácticos donde tendremos que ir moviendo nuestros centinelas en puntos estratégicos para poder derrotar todas las oleadas de enemigos. En cada turno de nuestros personajes podremos atacar, movernos y defendernos, para así ganar energía con la cual poder utilizar habilidades. En caso de que nuestras unidades queden abatidas durante el combate tendremos que apartarlas de la línea de batalla para poder reparar nuestro robot antes de que un kaiju arrebate la vida de su piloto.

Todo esto transcurrirá en un mapa con vista aérea de la ciudad con un diseño minimalista. Es cierto que al principio puede chocar un poco pero con todo lo que tiene que ofrecer consigues obviar la ausencia de algún tipo de diseño más detallado y alguna animación más completa.

En otro orden de cosas, la aventura estará contada como una novela gráfica donde controlaremos a nuestros personajes en entornos 2D como bien acostumbrado nos tienen sus creadores. En estos escenarios solo podremos hablar con los distintos personajes y podremos pensar en las distintas palabras clave que nos ayudarán a avanzar en la aventura y a entender mejor los conceptos del juego.

El diseño de estos correrá a cargo de Kouichi Maenou como es habitual en la compañía, que nos brindará con su estilo característico, que da la sensación de dibujo a mano. Un orgasmo visual en toda regla, aunque lo único que se echa en falta, como comenté anteriormente, es un poco más de animación activa durante los combates, aunque si podemos ver como se verían los ataques al seleccionarlos.

13 Sentinels: Aegis Rim

Una banda sonora y doblaje acorde al conjunto

La música del juego también es otro punto fuerte, apostando por una mezcla de techno con instrumentos más melódicos, logrando una combinación explosiva. Calza a la perfección con el resto del juego y sus situaciones, provocando que nos sintamos invadidos plenamente en todo su conjunto.

El doblaje está completamente en japonés, cosa que agradecemos por estar ambientado en dicho país. Además, muchos actores de doblaje os sonarán bastante si sois de los que veis anime en su idioma natal. Un buen trabajo que se puede apreciar en el gran resultado conseguido.

13 Sentinels: Aegis Rim

En conclusión, no dejéis escapar la oportunidad de probar lo que promete ser una gran obra de arte en todos los sentidos. Su historia me ha tenido embelesado en la pantalla y con una sensación de necesitar jugar muchísimo más. La música y sus diseños me hacen creer que más que una obra de arte es un regalo de los dioses.

Podréis disfrutar de 13 Sentinels: Aegis Rim el 22 de septiembre para PS4 ¡No os lo perdáis!

Avances
Previous ArticleManga Dragon Ball Super 63 disponible en castellano
Next Article Análisis de Battletoads para PC
Juan Pedro Mures Lande

artículos relacionados

13 Sentinels: Aegis Rim tendrá versión para Nintendo Switch

Análisis de 13 Sentinels: Aegis Rim para PlayStation 4

El anuncio de 13 Sentinels: Aegis Rim Prologue permitirá probar el juego antes de su salida

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.