¿Quieres que tu personaje parta la pana? Te contamos cómo conseguir un jugador de valor 150 en Captain Tsubasa: Rise of New Champions.
Hoy os contamos todo lo que hay que hacer para acabar el modo New Hero con un jugador de valor 150 en Captain Tsubasa: Rise of New Champions.
Antes de nada, hay que tener en cuenta que para este juego vamos a seguir un procedimiento que cuenta de 3 pasos súper esenciales: Saber qué movimientos queremos aprender con nuestro personaje, adquirir y levear aquellas cartas de los jugadores que tengan dichos movimientos y no quitarle el ojo a los Misiones de Conexión. Ademas de todo hay que tener en mente algunos detallitos como los objetos pre-partido, subir a S las estadísticas cuando jugamos o responder correctamente en los Eventos de Subida.
Primeros Pasos
Para esta guía vamos a tomar de ejemplo un jugador que será defensa. Según la posición que escojáis, tenéis que tener en cuenta de potenciar unas u otras estadísticas. Ojo, que una vez terminemos el modo, no podremos seguir mejorando y enseñando técnicas al personaje, por lo que hay que ser meticuloso con los objetivos que nos establezcamos.
En este caso, nos interesa que la estadística Defensa se maximice lo máximo posible. Lo óptimo es que supere la barrera de los 90 puntos una vez lleguemos al final del modo. Como estadística secundaria a mejorar estaría bien la velocidad, estando esta en no menos de 75 puntos. Si nos hiciésemos un delantero, Potencia tendría que ser la que aumentemos más de 90 y 75 el ataque. Mientras que el centrocampista debería estar equilibrado en todo. Para llegar a estos valores, hay que sacar S o más durante los partidos en acciones como entradas, bloqueos e intercepciones.
También el equipo donde empecemos la ruta será esencial para el crecimiento. Estos poseen una barra que de completarse nos darán 300 puntos extra para distribuir entre las estadísticas al final de cada partido. Furano, por ejemplo, aumenta su barra según el rendimiento que tengamos con todo el equipo en cada partido. Toho si la diferencia es de mas de 2 goles con el equipo contrario en cada partido. Musashi nos dejará escoger antes de cada partido para aumentar a SS una estadística del jugador en concreto.
Realmente la más sencilla de seguir es la de Furano, porque simplemente jugando normal aumentaremos todos los parámetros fácilmente. Aunque en el caso de un personaje defensivo, la escuela Toho tampoco viene mal. Mientras aumentamos las estadísticas defensivas con él, tendremos a Hyuga (el mejor delantero de todo Japón) para meter goles a aburrir.
En el campo de juego
El objetivo es conseguir finalizar el partido con una S de media en el rendimiento de nuestro jugador. Para ello tenemos que aumentar, como mínimo, dos de sus parámetros a SS (en un escenario donde el resto de parámetros se quedasen en D).
Los más sencillos de aumentar son estos de mayor a menor facilidad: Pase, Entrada, Regate, Intercepción, Bloqueo y Tiro. Para aumentar el primero, el más sencillo, nos basta con poner al equipo en alineación defensiva (pulsando abajo en la cruceta del mando) y pasarle la pelota a nuestro jugador. Si mantenemos pulsado el botón círculo o B al máximo, haremos el pase especial que tengamos equipado al portero, y el portero nos devolverá la pelota.
Repetid este movimiento hasta que os marque una S en pases. Será antes de llegar a los 15 minutos de partido por norma general. Después poned al equipo en alineación de ataque (cruceta arriba) y dedícate a marcar goles. Cada vez que el rival tenga la posesión del balón, pulsa R3 para tomar el control del personaje y róbales la pelota con él. Así aumentaréis sus parámetros de entrada, intercepción y bloqueo según la situación. Una vez tengáis la pelota en los pies del personaje, dedicaos a driblar todo contrario que veáis mientras pulsáis R1/RB y R2/RT para subir los regates. Si hacéis todo de forma correcta, antes de acabar la primera mitad del partido tendréis al personaje ya con una S general.
Si finalizamos con una S o mas los partidos, esto nos beneficiará en dos vías: La primera, subiremos con más ahínco las estadísticas del personaje y por último, la barra de amistad de las cartas y combos de conexión crecerá una auténtica burrada, incluso llegando a subir 3 o 4 rangos de golpe.
Objetos
Aunque os parezca una tontería, los objetos son clave para nivelar bien al personaje. En concreto, son 3 los que necesitamos para aumentar la amistad de forma rápida y contundente con los demás jugadores. Estos son Cinta de vínculo, que nos aumentará la amistad más fácilmente. Pulsera negra o blanca, que nos aumentara mas la amistad con jugadores contrarios (negra) o de nuestro equipo (blanca).
Por último, el Peto de amistad, que potenciará los combos de amistad entre jugadores. Con esos 3 objetos, subiréis niveles de amistad como la espuma cada vez que terminéis un partido. Para conseguir mucha cantidad de cada uno, ahorrad puntos para comprar sobres en paquetes de 10. Puesto que en ellos nos tocarán objetos a cascoporro.
Cartas de jugadores
Con los sobres podremos desbloquear cartas a gogó. Si tenemos las de los jugadores que nos interesan, no tendremos que hacer nada más con los sobres. Aunque si nos tocan repetidas, estas subirán de nivel, recibiendo así más puntos de amistad conforme su nivel sea superior. En el modo New Hero tendremos dos momentos donde podremos escoger 5 cartas. Una es al inicio de la aventura y aquí cogeremos 5 jugadores de las escuelas juveniles de Japón.
Lo mejor es tener en mente el jugador del que queráis aprender sus mejores movimientos. A partir de él, escoged después las cartas de sus compañeros de equipo. Esto último será muy importante para las misiones secundarias. Después tendremos que escoger otras 5 cuando vayamos al mundial. La diferencia es que se nos abrirá el abanico a jugadores de selecciones internacionales. Por lo que si queréis aprender cosas chidas como, por ejemplo, el supertiro de Fuego de Schneider, tocará escogerle a él y a sus compañeros de la selección alemana.
Antes de cada partido, podremos seleccionar un conjunto de cartas para subir su amistad al finalizar el mismo. Si tienen un marco verde, significa que están en combo con otras cartas de su fila, lo que multiplicará la amistad de forma contundente. Pues bien, aquí escogeremos solo una fila de base y las cartas que posea serán las que suban amistad. En función del colegio que escojamos, tendremos un movimiento de Grito (con un límite de usos) que nos permitirá escoger 2 o 3 filas o incluso sustituir las cartas de cada fila a placer.
Cada vez que una carta suba un rango, el personaje aprenderá una habilidad de ese jugador. Así desbloqueará un Evento de Subida, que consiste en cinemáticas que se reproducirán tras cada partido. Aquí tendremos momentos donde tomar una decisión, si escogemos la que tenga una estrella desbloquearemos misiones secundarias para completar más adelante.
Durante la liga de las escuelas de secundaria, podremos aumentar como máximo al rango C las cartas de jugadores estrella, y a S la de jugadores más normalitos. El tope se marca cuando la letra del rango sea de color dorado, por lo que no absorberán más puntos de amistad hasta que lleguemos al mundial.
Misiones de Conexión
Conforme las cartas vayan subiendo de rango y vayamos viendo sus eventos de subida, se irán desbloqueando misiones secundarias que podremos comprobar en el menú del jugador, antes de cada partido. Conocidas como Misiones de Conexión, en el listado nos marcarán los objetivos que tenemos que alcanzar para aprender las técnicas más rebuscadas de cada personaje que hayamos aumentado la amistad.
Lo que nos suelen pedir es que subamos a un determinado nivel algún parámetro en los partidos, como, por ejemplo, haber sacado A en entradas en 9 partidos diferentes o subir el rango de amistad de un amigo de ese jugador. Al hacerlo, aprenderemos la habilidad que marque debajo y además, podremos activar Eventos de Conexión, similares a los de Subida, con la diferencia que aquí en vez de obtener puntos como recompensa, obtendremos las habilidades más potentes de cada jugador.
Terminando de crear al futbolista definitivo
Con todo lo anterior entendido, tenemos que tener en cuenta un último punto. Las habilidades son la clave para subir el valor del jugador, más todavía que los parámetros en sí. Cada habilidad o técnica tiene a su lado un número que indica el valor o importancia de la misma, pero lo realmente importante de ese dígito es que se suma al contador general del valor del jugador.
Por ende, indiferentemente de que unas técnicas nos puedan gustar más que otras, lo ideal es equipar siempre las que más valor tengan, pues eso nos permitirá subir, tirando al final del juego, a valores astronómicos y así sobrepasar el límite de los 150 puntos requeridos para desbloquear el logro o trofeo.
Punto final: Desafíos Especiales
Las habilidades más representativas de cada jugador, como pueden ser los regates especiales o los súper tiros, solo se pueden aprender cumpliendo desafíos especiales. Para poder activarlos, tenemos que tener la carta de dicho jugador en rango dorado (C o S) y haber completado el 70% de sus misiones de conexión. Si ambos requisitos están cumplidos, al llegar a los partidos clave, que suelen ser el partido contra Nankatsu y la final del mundial, nos saltará la pantalla del desafío justo antes de empezar el partido describiendo los requisitos para poder cumplirse.
Lo normal es que nos pidan conseguir subir un determinado parámetro a un nivel determinado durante el partido. Si lo cumplimos, al acabar el partido activaremos un Evento Especial donde el jugador nos enseñará su poderosa técnica.