Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Los MMO ayudaron a muchos usuarios a pasar la pandemia
efecto de los MMO sobre los jugadores
Videojuegos

Los MMO ayudaron a muchos usuarios a pasar la pandemia

By Manu Mora

El efecto de los MMO sobre los jugadores fue mayoritariamente positivo. Un estudio elaborado por MY.GAMES nos deja estos datos.

La pandemia mundial (en la que aún estamos sumidos, por si no lo sabías) ha afectado de forma muy negativa a casi todos los ámbitos. El confinamiento y la imposibilidad de salir o tener una vida social como la que teníamos antes tiraron los ánimos de muchos y afectaron a la salud mental del resto. Sin embargo, entre otras muchas cosas, el efecto de los MMO sobre los jugadores fue algo que ayudó a mejorar esta situación.

Los datos llegan de un estudio que nos traen MY.GAMES, FPA (Fair Play Alliance) e IGDA. En él se tuvo en cuenta a más de 21.000 personas a partir de los 14 años, todos ellos usuarios de los MMO de la propia MY.GAMES. Es decir, Revelation Online, Skyforge y Warface.

La encuesta, realizada en Estados Unidos y Europa, buscaba conocer la concienciación de los usuarios con el estado de la salud mental durante la pandemia y los problemas relacionados con ella.

Los españoles lo agradecimos

En el rango de jugadores españoles, el estudio confirma que solo la mitad (53%) están familiarizados con el término «salud mental». Dejando de lado si nos alegramos de ello o entramos en pánico, al menos sí que es cierto que casi el 92% creen necesario dedicar esfuerzos a su cuidado.

efecto de los MMO sobre los jugadores en pandemia

La parte que tiene que ver con la situación en pandemia la podemos ver un poco más avanzado el estudio. Aproximadamente la mitad de los encuestados en España afirmaron que se sentían conectados con otros jugadores y que esto les proporcionaba seguridad.

La pandemia hizo que algunos entablasen nuevas conexiones con los jugadores detrás de los mandos (solo un 4%). Pero la mayoría ya tenía contacto con estas amistades. Aún así, se aumento en un 23% la comunicación entre jugadores. Solamente un 10% lo percibe como algo negativo.

Por desgracia, y pese a que la mayoría confirma que interactuar con otros jugadores en pandemia les trajo emociones positivas, no todo fue «bonito». Muchos afirman que sí recibieron insultos (29%), bromas pesadas (39%). Incluso hubo algunos que experimentaron comportamientos agresivos (29%). La comunicación tóxica dentro del juego es un problema, con un 12% que respondieron haberse visto afectados negativamente.

 

 

Noticias
Previous ArticleAnálisis de Monster Jam Steel Titans 2 para PC
Next Article Fntastic presenta un nuevo tráiler de The Day Before
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.