Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crónica del XIX Salón del Manga de Barcelona
Bayonetta 2

Crónica del XIX Salón del Manga de Barcelona

By Manu Mora

El Salón del Manga de Barcelona continua sus andanzas por la capital catalana haciéndose cada vez más y más grande y sin un techo visible que le haga parar. Cómo no, los frikis más frikis de la redacción nos fuimos a Fira de Barcelona para vivir en primera persona esta XIX edición de un evento que, aunque pareza imposible, gana cada vez más adeptos.

ARTICULO XIX salon del manga de barcelona

Al igual que el año anterior, esta edición amplió su superficie con otro pabellón más para las exposiciones, ya que pasamos de 17.000 metros cuadrados a los 35.000 actuales, sin embargo eso no ha impedido que se acumulen largas colas de gente tanto para comprar las entradas como para entrar al recinto. La venta anticipada se cerró el sábado a las 10.00 de la mañana y prácticamente a las 12.30 del medio día ya no había entradas para ese día en las taquillas. Lo que se llama morir de éxito vamos.

Esto ha sido provocado porque el aforo interno del recinto es de 9.500 personas a la vez, por lo que una vez que Fira detectaba esa cantidad dentro del recinto cerraba las puertas a cal y canto y nunca mejor dicho. Se sabe de gente que ha pasado más tiempo en la cola que Paquirrín de fiesta.

Para solucionar este altercado, FICOMIC ha pedido disculpas por todos los medios (no sin dejar de señalar a Fira como la culpable de todo) y se propone cambiar nuevamente de recinto para el año que viene, acudiendo en esta ocasión a Fira 2, que cuenta con mayor espacio y, sobre todo, aforo.

salon del manga colas

Manu (karibdys)

Dejando de lado todo el tema de las colas y demás, tenemos que hablar de un Salón que, cada vez, se asemeja más a una Japan Expo que a un evento exclusivo del manga.

Por una parte nos encontramos con la tradicional zona de compras, Meca particular de cualquier friki que se preste, pero de la que yo, personalmente, me encuentro más alejado año tras año. ¿Será la edad? ¿Será el haber vivido ya varios salones? ¿Será que ahora sé lo que cuesta quitarle el polvo a las figuritas y cosas que compro en los salones? No lo sé, pero por suerte el Salón del Manga de Barcelona ofrece mucho más que cositas para comprar.

Destacaron, cómo no, Ataque a los Titanes y Hora de Aventuras tanto en Cosplay como en merchandising. Era de esperar ya que el año pasado le tocó el turno a Sword Art Online, pero con la visita de Masuda Pokemon tuvo mucho protagonismo el domingo, sino que se lo digan a Sandra.

Varios escenarios, tanto en el pabellón como en el exterior ofrecían los concursos de cosplay (muy currados algunos, como siempre), de karaoke o de Para-Para (sí, ese baile al que aún no le pillo yo demasiado el sentido) entre otros. Además, el pabellón anexo era el que contenía todas las exposiciones acerca del tema central del Salón que, como siempre, queda relegado a un tercer o cuarto lugar de importancia ya que, si no vas por allí no te enteras de qué va la cosa. Pero oye que hubo bastantes exhibiciones de aikido, kárate, tai-jitsu, kung-fu, judo, jiu-jitsu o kendo, entre otras.

salon del manga pokemon

La zona de restauración ha vuelto a ser ampliada, no con más servicios sino con más metros pero realmente era lo más lamentable del salón. Mucha basura, mucho desorden y muchas colas caóticas que no sabías a dónde llevaban. FICOMIC debería de plantearse hacer algo con esto ya que es muy, pero que muy dañino para la imagen del evento.

Y en lo que respecta a las consolas, ya no es noticia que Sony pase del evento, y no es excusa la cercanía al MGW porque Nintendo, Microsoft y Namco Bandai han estado presentes para enseñarnos sus novedades como por ejemplo Bayonetta 2 (que podéis encontrar al final del reportaje), Super Mario 3D World, Xbox One o la presentación de los juegos más japos de Namco Bandai.

Y, ¿a que no sabéis quién tenía más gente y estaba saturada con colas esperando para jugar y ver? Os doy una pista, no esperé más de cinco minutos para acceder a una Xbox One y tardé más de media hora en llegar a los mandos de Bayonetta 2. Curioso, cuanto menos, ¿no?

En definitiva, un Salón marcado por la polémica a la hora de la entrada y que se plantea el reto de volver a trasladarse a un recinto mucho mayor donde el aforo no sea la limitación y donde todo el mundo, de dentro y de fuera, pueda disfrutar sin tener que desesperarse.

Raquel Cicuéndez

Aunque no puedo comparar por experiencia propia con anteriores ediciones, sí puedo decir que ha sido una locura en cuanto a asistencia. Colas kilométricas de horas para entrar al recinto han dejado a muchos fuera y, aunque es una pena para toda la gente con entrada comprada, son hechos que califican este Salón del Manga de éxito rotundo.

Al igual que en el Salón del Cómic de abril, la temática principal, el deporte, ha quedado relegada a algo anecdótico con exhibiciones de judo y simuladores de lanzamiento de béisbol.

Si ha habido estrellas en esta edición han sido Pokémon y Dragon Ball, contando con los creadores de ambas franquicias y con exposiciones y actividades multitudinarias durante los días que ha durado el Salón. También Hora de Aventuras, con desfile de cosplays han tenido su hueco. Otras exposiciones que se han podido ver han sido de Bakugan y Toriko.

salon del manga xbox one

También ha habido espacio para las consolas. Nintendo con su habitual espacio para cargar 3DS y demos jugables de Wii Party U, Mario Kart 8 o Bayonetta 2 para su consola de sobremesa. Este último, toda una sorpresa para los asistentes. Locura pura en los momentos de recabar amigos para Pokémon, concentrándose una marea de gente incontrolable. Y por supuesto, no podía falta su ya demasiado reciclado mural de Fire Emblem.

Xbox One ha estado presente en la feria con Killer Instint, Dead Rising 3, Ryse y F1, sin embargo, las colas para probar estos títulos en la nueva generación de Microsoft no se acercaban ni de lejos a las de Nintendo. ¡Para que luego digan!

Sandra

La verdad, es que este Salón ha sido un tanto raro para mi. Acostumbrada a dejarme llevar por las ansias de consumir, este año ha resultado ser el que menos he comprado, ya que he tenido la sensación que faltaban cosas. Dejando de lado el tema del consumo, he acabado contenta. A pesar de las colas y demás jaleo que ha habido (doy gracias al pase de prensa) he tenido buenas impresiones, he podido sentirme realmente una curranta, aportando mi gotita de arena ya sea robando gameplays (no se podía grabar) o asistiendo a conferencias.

Eso sí, tengo una espinita clavada y un cosplay pendiente de hacer, el de Fire Emblem, ya que este año por líos varios no he podido hacerlo.

Por lo tanto, el balance es totalmente positivo, y espero con ansias la edición del año que viene, ya sea para hacer podcast en directo, liarla con Raquel y Manu o dejar la cuenta del banco en números rojos.

salon del manga xbox one 2

XIX Salón del Manga

Entrevistas a Hideo Baba, Hiroshi Matsuyama, Kunio Hashimoto y Ryo Mito

Presentación de Pokemon X/Y por parte de Junichi Masuda

 

Gameplays

bayonetta 2 salon del manga

 

Noticias

tales of xillia 2jojo's bizarre adventure salon del manga

dragon ball z salon del manga

Previous ArticleMetal Gear Rising: Revengeance rebaja su precio y ofrece DLC gratuito
Next Article Junichi Masuda triunfa en el XIX Salón del Manga
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.