Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Nvidia GeForce RTX 3050 — Alternativas a la alta demanda de GPU
análisis de Nvidia GeForce RTX 3050
Nvidia

Análisis de Nvidia GeForce RTX 3050 — Alternativas a la alta demanda de GPU

By Marcos Casal

Análisis de Nvidia GeForce RTX 3050. Estudiamos si esta tarjeta es viable para montarse un PC Gamer competente en pleno 2022.

El pasado enero, durante el CES 2022, la conocida marca de tarjetas gráficas nos presentó la nueva Nvidia GeForce RTX 3050, una gráfica que de entrada estaba reservada para equipos portátiles pero que, debido a la alta demanda que hay en el sector de las gráficas de escritorio, ha sido también lanzada en PC de sobremesa. Como hacerse hoy en día con una gráfica está bastante fastidiado, hoy en GuiltyBit te vamos a decir si esta tarjeta vale la pena. Sigue leyendo nuestro análisis de Nvidia GeForce RTX 3050 y no pierdas detalle, culpable.

Amable con el bolsillo, potencia en nuestra torre

Lanzada el pasado 27 de enero, hoy os hablaremos del modelo Gygabyte Eagle GeForce RTX 3050 8G (recordad que la gama 50 no tiene versión Founders) indicando qué nos ha parecido, pero ya os adelantamos que es una gran opción para todos los que queráis jugar a 1080p aprovechando todas las bondades de las tecnologías DLSS y Reflex sin tener que preocuparnos demasiado del consumo, ni tampoco de que el PC se convierta en una plancha para freir huevos.

Una tarjeta ideal para jugar a lo último a 1080p

Una de las cosas más chachis que tiene es el buen uso que hace de la tecnología DSLL. A juegos que se apoyan mucho en esta tecnología, como Dying Light 2 o Cyberpunk 2077, les saca bastante partido, consiguiendo buenas tasas de frames a expensas de configuraciones ultra. Como decimos, es una tarjeta ideal para jugar a 1080p, y en general, no hemos tenido ninguna sorpresa desagradable con ningún juego actual más allá de lo esperado.

Se trata de una gráfica con un gran precio/rendimiento que puede ser una apuesta segura para los que quieran jugar a resolución 1080p durante los próximos años. También es buena opción si nuestro interés reside en darle caña a juegos de carácter e-sport como League Of Legends, Valorant o Fortnite. De todas formas, aguanta muy bien el tipo con títulos más punteros.

Y es que yendo ya al meollo de los duros, nos ha dado por probarla con un título popular de estos días como es Lost Ark y los resultados han sido muy gratificantes. Con todo en ultra hemos podido jugar a más de 180 frames sin notar caídas bestias en ningún momento, y no hablamos de un juego que sea agradable a la hora de chuparnos equipo.

análisis de Nvidia GeForce RTX 3050

¿Qué especificaciones nos trae esta 3050 GeForce RTX?

Fuente: Especificaciones RTX 3050 en Nvidia 30 Series

  • Núcleos CUDA: 2560
  • Frecuencia BOOST 1,78 GHz
  • Frecuencia original: 1,55 GHz
  • Memoria Ram: 8GB GDDR6
  • Ancho de interfaz: 128 bits
  • Núcleos RT: 2ª generación
  • Núcleos Tensor: 3ª generación
  • Arquitectura: Ampere
  • Resolución máxima soportada: 7680 x 4320 píxeles
  • Puertos: HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4a
  • Monitores máximos soportados: 4
  • Límite de temperatura: 93ºC
  • Potencia de consumo: 130W
  • Voltaje mínimo para la fuente: 550W
  • Conectores para la placa base: 1xPCIe de 8 pines

Pruebas con juegos

Las pruebas se han hecho con un PC que tiene los siguientes componentes: un procesador i5 8600k, 16 Gb de ram 4200 mhz, un disco NVMe M2 de 1 Tb además de la citada 3050 RTX.

Cyberpunk 2077

  • 1080p (alto +RT+DLSS calidad): 51 FPS de media
  • 1080p (Ultra+DLSS performance): 82 FPS de media
  • 4K (Medio+DLSS balanceado): 40 FPS de media

análisis de Nvidia GeForce RTX 3050

Lost Ark

  • 1080p (Todo al máximo | Sin Vsync activado): 180 FPS de media
  • 4K (Todo al máximo | Sin Vsync activado): 56 FPS de media

Elden Ring

  • 1080p (Ultra): 55 FPS de media
  • 4K (Ultra): 27 FPS de media

Dying Light 2

  • 1080p (Ultra + RT + DLSS Calidad): 70 FPS de media
  • 2K (Medio + RT + DLSS Balanceado): 65 FPS de media
  • 4K (Bajo + DLSS performance): 40 FPS de media

análisis de Nvidia GeForce RTX 3050

Fortnite

  • 1080p (Epic + RT): 61 FPS de media
  • 1080p (Epic + RT + DLSS Calidad): 98 FPS de media
  • 4K (Alto + DLSS Performance): 40 FPS de media

Red Dead Redemption 2

  • 1080p (Vulkan Ultra): 31 FPS de media
  • 1080p (Vulkan Original + DLSS Calidad): 82 FPS de media
  • 4K (Vulkan Ultra + DLSS Performance): 24 FPS de media

God Of War

  • 1080p (PS4 Preset + DLSS Calidad): 80 FPS de media
  • 1080p (Ultra + DLSS Calidad): 54 FPS de media
  • 2K (Ultra + DLSS Calidad): 48 FPS de media
  • 4K (Bajo + DLSS Performance): 45 FPS de media

análisis de Nvidia GeForce RTX 3050

Conclusiones de este análisis de Nvidia GeForce RTX 3050

Por los 279 euros que cuesta de precio estándar, la verdad es que esta 3050 es un auténtico «monstro». No es la tarjeta más idónea si vuestra idea es jugar a 2K o 4K con tasas de frames razonables. A ver, si no tenéis inconveniente en «lockear» los juegos a 30 FPS para disfrutar de pantallas o monitores 4K, la tarjeta cumple de sobra, pero se nota que está pensada para disfrutar al máximo de títulos a 1080p, sacando partido del bueno de tecnologías como DLSS, Reflex o Ray Tracing.

Desconozco cómo estará la tarjeta ahora mismo en el mercado. La idea es que no sea atractiva para los mineros de criptomonedas al incorporar una tecnología que las capa para esos procesos. Sin embargo, los bots y la desesperación de la gente que aúpa el mercado de la especulación son problemas que no se subsanan de la noche a la mañana, por lo que no sería de extrañar encontrar esta tarjeta con sobreprecio también.

Sea como sea, con este análisis de Nvida GeForce RTX 3050 te dejamos claro que es una excelente tarjeta para fundir cualquier videojuego, sea moderno o super puntero, en pleno 2022. Si puedes echarle el guante, no la dejes escapar, culpable.

Análisis
Previous ArticleCómo derrotar a Caragusano en Elden Ring
Next Article Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp se retrasa indefinidamente
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

5 Programas de escritorio remoto que te ayudarán a tenerlo todo controlado

ROG Ally, la competidora de Steam Deck de ASUS, detalla sus especificaciones

La CMA bloquea el acuerdo de compra de Microsoft y Activision Blizzard

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.