Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Hunter’s Legacy: Purrfect Edition para Nintendo Switch
análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Videojuegos

Análisis de Hunter’s Legacy: Purrfect Edition para Nintendo Switch

By Topofreeman

Ikki, la gata cazadora, protagoniza este metroidvania con toques clásicos. Lo vemos en nuestro análisis de Hunter’s Legacy: Purrfect Edition.

El título, que ya había salido anteriormente en PC, PS4 y Xbox One, llega a Nintendo Switch con una edición mejorada y más completa. Nosotros ya lo hemos probado y os comentamos sus novedades en nuestro análisis de Hunter’s Legacy: Purrfect Edition.

En un principio el primer juego del estudio Mexicano Lienzo iba a ser Mulaka, mucho más ambicioso que el que hoy nos ocupa. Durante su promoción, iniciaron una campaña de Kickstarter que fracasó al recaudar menos de 11.000 dólares de los 77.000 inicialmente necesarios. Por ello dos de los desarrolladores del estudio, aprovecharon para crear Hunter’s Legacy. Como curiosidad, la protagonista del título está basada en una gata que solía visitar el estudio y a la que alimentaban.

análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Desde aquí podremos teletransportarnos
análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Estos serán los puntos de guardardo

Una historia gatuna

El argumento de la obra nos pone en la piel de Ikki, una cazadora que lleva una vida tranquila en la pequeña aldea de Iripur. Un día el malvado Morodir, roba un orbe llamado colmillo de la alianza. Esta reliquia es la que mantiene el equilibrio en su mundo, por lo que nos tocará a nosotros salvarlo. Y poco más.

Este es uno de los fallos del juego, su simple y trillado argumento. La narrativa se reduce principalmente a las primeras cinemáticas estáticas del inicio. Bueno, y a lo que vamos averiguando durante nuestro viaje, que es más bien escaso. Incluso al finalizar la aventura quedan cosas sin explicar. De todos modos se supone que la idea del estudio es formar una especie de universo compartido con posteriores títulos. Así que es posible que en ellos se complete más la historia.

análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Encontraremos algunos obeliscos que nos contarán algo más sobre este universo

Salta y explora

En cuanto a lo importante que es la jugabilidad, tiene pros y contras. En principio estamos hablando de un plataformas estilo metroidvania. Esto significa que avanzamos en una perspectiva 2D clásica por escenarios horizontales con algún toque vertical. En ocasiones encontraremos zonas a las que no podremos acceder al necesitar de alguna habilidad específica. Podremos volver a estas pantallas siempre que queramos, a través de unos portales de teletransporte. De este modo conseguiremos encontrar objetos que nos ayuden a mejorar a nuestro personaje.

Cierto es que el juego divierte. En ocasiones hallaremos pequeños puzles para resolver, que sin ser muy difíciles nos harán pensar un poquito, y le dan mayor variedad a la aventura. Las secciones de plataformas están bien pensadas y requieren de nuestra habilidad a los mandos. Además siempre apetece explorar para encontrar cofres con monedas o los especiales que contienen oro. Este es muy necesario para comprar algunas mejoras.

análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Gracias a las cinco hablidades a desbloquear podremos explorar al completo los mapas
análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
El oro nos servirá para evolucionar a nuestro personaje

Cuenta con mi arco

Durante estos trayectos nos enfrentaremos a una decente variedad de enemigos como murciélagos, lagartos o escarabajos. Para acabar con ellos tenemos un repertorio más o menos básico. Por supuesto contamos con un botón de ataque, otro para saltar, uno para rodar y el último para usar nuestro arco. Parecería que de este modo habría bastante variedad en los combates, pero nada más lejos de la realidad. Al final sólo le daréis uso a vuestra espada principalmente.

De primeras apuntar y disparar con el arco es demasiado lento, por lo que no lo usaréis en combate nunca, únicamente para resolver algunos puzles. El uso de rodar para el combate es prácticamente inútil en combate, ya que con dos o tres espadazos despacharemos a la mayoría de enemigos. El salto sí tendrá mayor utilidad, tanto para eliminar a criaturas aladas como para las plataformas.

análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Algunos puzles nos obligarán a pensar… pero no mucho

Involución

Ya hemos comentado que podremos evolucionar a nuestro personaje, al igual que otros título del género. Lástima que en esta ocasión se quede muy en la superficie. Sólo podremos mejorar cuatro apartados. Nuestras espadas para hacer más daño, el carcaj con el que llevar más flechas, subir nuestra barra de vida y una mayor cartera para acumular más monedas.

Ya hemos comentado que apenas usaremos el arco por lo que esta mejora no es necesaria. Por otro lado estas mejoras necesitan monedas. Teniendo en cuenta que podemos ahorrarnos las del carcaj, tampoco necesitaremos subir el nivel de nuestra cartera. Al final lo de mayor utilidad será la barra de vida y el daño de nuestra arma.

En cuanto a los efectos de sonido no destacan mucho. Las melodías tienen un toque oriental y no están nada mal, pero no son de las que después se te quedan en la cabeza. El resto del audio es bastante normalito pero cumple.

Menos mal el tema auditivo queda más compensado con unos gráficos bastante competentes. Tenemos unos personajes y enemigos con un bonito diseño y dibujados a mano que le dan un toque artístico al juego. Además los entornos tienen bastante variedad. Si bien es cierto que en algunos momentos, no estaremos seguros de si ya hemos estado en la zona anteriormente al ser similares entre sí.

análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Mejorar la barra de vida es lo más útil
análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Tanto el arco como la espada tienen tres mejoras únicamente

Conclusiones

A los amantes de los metroidvania les gustará, aunque no lo pondrán en la cúspide del género. Nos divertiremos bastante con sus puzles y plataformas, aunque el combate se reduzca a machacar un botón. Sus melodías nos gustarán aunque no son pegadizas. De todos modos sus escasos 6.99 euros nos brindarán unas cinco horas de juego. Esto hace que su compra no sea descabellada. A partir del día 13 de diciembre estará disponible en la eShop de Nintendo.

Allons-y!

Análisis de Hunter's Legacy: Purrfect Edition
Diversión
7
Durabilidad
6.5
Jugabilidad
6.5
Gráficos
8
Nota de lectores0 Votos
0
Gráficamente bonito
Puzles y plataformas divertidas
Textos en castellano
No es muy largo
Los combates son simples
Poca evolución para el personaje
7
Metroidvania gatuno
Análisis
Previous ArticleDisney+ confirma el reparto de The Mandalorian, la serie de Star Wars
Next Article Eorzea llega a Eos con el tráiler de la colaboración entre Final Fantasy XV x Final Fantasy XIV
Topofreeman

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.