Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Zona Móvil — The Sandbox
Videojuegos

Zona Móvil — The Sandbox

By Manu Mora

En una zona rectangular limitada en 2D con una visión frontal, que no cenital, tienes la posibilidad de construir un ecosistema a tu gusto. Podrás hacer reaccionar más de 50 elementos como agua, tierra, electricidad, TNT… consiguiendo espectaculares efectos, y todo esto en una misma aplicación.

The Sandbox tiene como finalidad lograr tu tranquilidad, que te olvides de las presiones diarias y duermas bien, o eso parece pretender con su característica atmósfera tranquilizante formada por una adecuada música de fondo y una física bastante currada que permite un juego fluído.

ARTÍCULO ZONA MÓVIL The Sandbox

El control táctil, como si usaras un lápiz, te permitirá añadir o quitar materia y energía en forma de píxeles como patatas, pero no interactuar con éstas directamente. Aún así, gozarás de una tremenda libertad jugando, gracias a la gran cantidad de opciones de manipulación del entorno; puedes parar el tiempo, cambiar la temperatura, la luz, el wallpaper, agujerear con un pico, etc…

Nada más empezar, en el primer capítulo del modo historia (aquí llamado ‘‘Campañas’’), un Liam Neeson con barba blanca y bigote nos pide que le ayudemos a crear su mundo desde cero en un terrario, elemento a elemento. Este modo se dividirá en varias campañas, pero la primera será la única gratuita, y se dividirá en 30 niveles, cada uno correspondiente a un día en la creación del universo de Liam. Para pasar al siguiente día tendrás que completar las misiones correspondientes y por cada nivel recibirás maná, que funciona como moneda en este juego y que podrás gastar en conseguir elementos nuevos.

En la historia inicial obtendremos el modo libre, donde podrás combinar todo lo que hayas conseguido para crear tus propios biomas, y donde pasarás la mayor parte del tiempo que le dediques a The Sandbox.

sandbox 1

Pero cuidado, tendrás que comprar en la tienda los elementos según los vayas necesitando, o te quedarás rápidamente sin maná y no podrás completar misiones posteriores. De todas formas, si te lo has gastado todo antes de llegar a este párrafo en cosas que te hacían ilusión, como un fondo de Pokémon o explosivo plástico C4, y ahora no tienes suficiente para el elemento que te permite seguir avanzando, tranquilo y espera; cada día, solo por iniciar la aplicación, los desarrolladores te regalarán una mínima cantidad de divino maná y tendrás también acceso a una misión extra por la que te pagarán. Claramente, ésto último lo incluyeron para solucionar el problema de los jugadores atascados, ya que obligarles a comprar maná con dinero real (opción de la que dispones, por supuesto) habría sido demasiado descarado.

Todo lo que os cuento y mucho más gratis para los ‘‘cacharros’’ de Apple, los usuarios de Android pueden conformarse con la versión original para PC de Onimatrix sin los diseños de PixOwl, aunque creo que dejará bastante que desear.

sandbox 2

Ojo, encontraremos tres contras importantes: el primero; a pesar de que contamos con opción de zoom, muy útil para los pequeños detalles, es difícil mover la pantalla una vez lo has activado sin poner todo perdido de la última sustancia que seleccionaste, el segundo; aunque podemos crear humanos que viven, cazan, talan, pican y construyen, al usar a los arquitectos echaremos de menos la tridimensionalidad cuando éstos construyen una casa y se atrapan a sí mismos o a sus compañeros a un lado de la construcción… y el tercero: podemos crear distintos tipos de dinosaurios, pero se clasifican como estructuras y se quedarán más tiesos que el codo de un muñeco de LEGO.

¿Qué más puedo decir? El modo Galería, donde podrás guardar tus proyectos y ver los de otros jugadores (cosa que merece la pena, hay gente que se aburre mucho…), el sistema de logros y las actualizaciones productivas harán que merezca la pena seguir jugando, es entretenimiento asegurado.

Previous ArticleGuild Wars 2 efectuará pequeños cambios en el diseño de mazmorras
Next Article Bioshock Infinite pudo llegar a situarse en Rapture
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.