Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » BitBack: WonderSwan Color
Videojuegos

BitBack: WonderSwan Color

By exdezh

Breve fue la vida de esta maravillosa consola (apenas sumó 4 años de vida “comercial” entre sus diferentes versiones) pero fueron suficientes para dejar un gran catálogo de juegos, basados, principalmente, en famosas series de anime de la época. A continuación vamos a analizar la que, posíblemente, fue la única consola portátil que le plantó cara a la todopoderosa Game Boy, aunque fuese sólo en territorio nipón.

La historia de WonderSwan se remonta al lejano 1996, cuando Gumpei Yokoi (padre de Game Boy y creador de la saga Metroid) abandonó Nintendo por la puerta trasera, debido al fiasco que supuso su último proyecto para la gran N, el Virtual Boy. Yokoi fundó su propia compañía con la que empezó a colaborar con Bandai y allí gestaron la que sería WonderSwan. Tristemente Gumpei falleció en 1997, dos años antes de que finalmente la primera WonderSwan viera la luz.

Aquí tenemos una foto del “embarazo” de WonderSwan Color

Estamos en el año 1999, Game Boy Color es la reina indiscutible en el mundo de las portátiles, es en este momento en el que es lanzada al mercado WonderSwan, con sus 16 bits, y su novedoso diseño, es la única consola que puede ser jugada tanto verticalmente como horizontalmente, ya que todos sabemos, que no se juega igual a un matamarcianos que a un juego de rol. Con su increíble autonomía de 40 horas con una sola pila, y gráficos muy superiores a Game Boy, su único problema es la pantalla en blanco y negro (por supuesto sin retroiluminación, ya que no se estilaba en la época), contratiempo que solucionaría en diciembre de 2001 con la aparición de WonderSwan Color (leitmotiv de este artículo) y que era, a todas luces, una consola ganadora… hasta la llegada de Game Boy Advance.

Comparación con sus “hermanas de padre”

Wonderswan Color vino con la intención de arrasar en el mercado, pantalla lcd a color(sigue sin solucionarse el “problema” de la retroiluminación), gráficos muy superiores a Game Boy Color, 20 horas de duración con una sola pila, pequeña, incluso para los estándares nipones y muchas y muy jugosas licencias basadas en animes, sagas famosas y nuevas creaciones. La primera vez que la tienes entre las manos, da la sensación de que no va a funcionar, es como un juguete, no parece un cacharro hi-tech como ahora sucede con PlayStation Vita o Nintendo 3DS y su peso (apenas 95g con pila incluida) acrecenta más esta sensación. Sus botones son, tal vez, demasiado pequeños para las manos occidentales, y en ocasiones, demasiado difíciles de pulsar (el hecho de tener una cruceta encima de la otra, viene muy bien para jugar en vertical, pero en horizontal, frustra el tener un sólo dedo para 8 botones) los otros dos defectos de esta consola son, la ausencia de entrada Jack para los auriculares, y la horrible forma trasera que deja el habitáculo destinado a la pila, que contrasta con la delgadez de su perfil (estos defectos la acompañaron en sus tres versiones). Su altavoz externo, sin ser una maravilla, cumple perfectamente para escuchar las melodías midi (recordemos que es una consola de 2001) y demás efectos sonoros de los juegos.
Es compatible tanto con los cartuchos de WonderSwan original (eso si, en blanco y negro) como de los de su sucesora SwanCrystal.

En julio de 2002 salió a la venta la que sería la tercera y última versión de la portátil de Bandai SwanCrystal, cuya principal, y casi única, diferencia con su predecesora, era la incorporación de una pantalla TFT LCD, que aumentaba ligeramente la nitidez de las imágenes,con el consiguiente incremento en el consumo de la pila (en este caso alcanzaba hasta 15 horas de autonomía) pero que seguía sin solucionar el problema de la retroiluminación, por lo demás era un modelo exactamente igual al anterior, con sus defectos y sus virtudes.

Los pins de los cartuchos al aire, que poca vergüenza...

Incomprensiblemente, nunca llego a ser comercializada fuera de Japón, así que, si quieres
hacerte con una, hoy en día,las puedes encontrar en eBay por unos 60 euros dependiendo de la versión, por supuesto, las versiones especiales dedicadas a alguna serie en concreto son mas caras. Wonderswan tuvo un catálogo con bastante calidad, juegos como Ghost ´n Goblins, la Saga Final Fantasy, Clock Tower, Megaman, etc y series manga como Dragon Ball, Inuyasha, Saint Seiya, One Piece, etc, hicieron acto de presencia, todos ellos en perfecto japonés. Aunque hay muchos títulos que son completamente jugables sin entender ni palabra, la mayoría de su catálogo está basado en rpgs y aventuras conversacionales que son incomprensibles sin un nivel medio/alto del idioma.

Si eres fan del anime te encantará la consola, si no aguantas los dibujos de ojos llorosos, busca otra opción.

Previous ArticleRaccoon City, primeros diez minutos de juego
Next Article Soul Calibur V nuevos tráilers a imagen real
exdezh

Yo no tengo biografía, eso es de ricos!!

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.