Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Westworld, 5 motivos por los que sí debería de haber segunda temporada
HBO

Westworld, 5 motivos por los que sí debería de haber segunda temporada

By Redacción GuiltyBit

Tras el magnífico final de temporada de Westworld, los fans nos preguntamos si de verdad merece la pena o no hacer una segunda temporada. Os damos nuestras razones por las que sí deberían de hacerla.

La bipolaridad es algo de lo que presumimos continuamente en GuiltyBit. Y el final de Westworld nos ha dejado con una sensación que solo se puede definir con esa palabra. Queremos y no queremos una segunda temporada de la serie.

Y es que pese a lo bien que cierran las historias, parece que la HBO deja varias puertas abiertas a la continuación de una forma muy clara y directa. Así que aquí os dejamos los motivos por los que sí debería de haber una segunda temporada de Westworld. Pero como somos así de bipolares, a la vez también os decimos cuáles son los motivos por los que no debería de haberla. ¿Con cuáles os quedáis?

https://www.youtube.com/watch?v=gZgeXJN47J4


1. Queremos conocer el plan de Ford

Seamos sinceros, tras el final de la primera temporada queda claro que Ford lo tenía todo atado desde el principio. Y él nunca se ha arrepentido de nada. ¿En serio pensáis que morir ha sido su idea desde el principio?

Ya hemos visto que tenía su pequeño laboratorio de creación de anfitriones sin que nadie lo supiese, y algunas de sus creaciones nos han pillado por sorpresa. No sería de extrañar que hubiese hecho una copia de sí mismo para que la gente pensase que él ha muerto presa de sus propias creaciones mientras, en verdad, las sigue manejando o intentando manejar en las sombras.

O incluso al revés. Él alaba a los anfitriones por ser capaces de no sufrir con sus recuerdos, con ser humanos, con sentir dolor, pena o remordimientos. ¿Y si él se ha hartado de ello y se hace un copy-paste en un anfitrión con su conciencia? Idas de olla peores hemos visto.

Además, aún no ha quedado claro quién fue el que modificó el código de Maeve para que buscase con tantas ganas escapar. ¿Ha sido el propio Ford? Y si ha sido él ¿por qué lo ha hecho, si él estaba encargándose de la junta en otro lado de Westworld?

2. Queremos ver el mundo de fuera

No sabemos si la segunda temporada nos llevará al exterior de Westworld pero parece que el plan de Ford era permitir que los anfitriones con conciencia saliesen del parque de una forma u otra.

Por un lado consigue quitarse de encima a la junta. Y por otra a la seguridad del interior del parque. ¿Ha abierto las puertas a que salgan fuera a ver el mundo real?

Además, recordemos que hay un anfitrión que, aunque no se ve, en teoría consiguen mandar fuera, lo que le da la baza a la junta de echar a Ford de su puesto. Pero ¿realmente lo mandan fuera? Y si lo hacen ¿a dónde lo mandan?

Esta sería la forma de hacer un Bioshok Infinite pero a lo Westworld, es decir, darnos más de lo mismo pero cambiando radicalmente la ambientación y consiguiendo de nuevo un efecto «sorpresa» que no se conseguiría simplemente repitiendo los estilos western y futurista que ya hemos visto. Sería el soplo de aire fresco que esperamos de una continuación.

3. Aun quedan cabos sueltos

Pese a que casi todas las tramas se han cerrado, el último capítulo da pie a muchas teorías sobre posibles nuevas tramas. Y algunas de ellas son muy importantes.

Maeve es la principal protagonista de estos cabos sueltos. Justo cuando está a punto de salir del parque su conciencia… o lo que sea, decide volver a por su hija. Esto la convierte en un nuevo blanco para tanto humanos como anfitriones. ¿Quién estará de su parte?

Y hablando de la hija de Maeve, esa es otra locura que aún no se ha explicado. Parece como una especie de guía que habla con Dolores varias veces durante la serie dándole pequeños pasos hacia su resolución final. ¿Quién es ella? ¿Quién la ha programado? ¿Qué objetivo tiene?

Pero hay muchos más elementos que quedan sin respuesta. ¿Quiénes son esos samuráis que vemos? ¿A quién responden los salvajes que ha creado Ford? ¿De parte de quién están? ¿Quien los ha activado y programado así?¿Qué pasa con la junta? ¿Todos han muerto? ¿Qué pasa con el guionista al que todos odiamos? Él no está en la escabechina de la playa, así que al menos está vivo. ¿A dónde le llevarán sus pasos?

¿Y los anfitriones? Ahora que tienen conciencia hemos visto a un Teddy consternado por lo que hace Dolores. Parece que Bernard sí que la apoya, en cierta manera, pero él no. ¿La seguirá? ¿En qué se convertirá Dolores? ¿Y Logan? ¿Y el guardia de seguridad?

Muchas cosas que merecen respuesta son el motivo perfecto para justificar una segunda temporada.

4. Se van a tomar su tiempo para desarrollarla

Si hay un miedo a una segunda temporada, ese es el que la hagan con prisas y que no cierren bien todos los arcos argumentales y que tengan sentido con la primera. Que no haya contradicciones, por así decirlo.

Pero esto parece que no va a ser así. Al menos no como en Juego de Tronos, que va a un ritmo endiablado pese al pequeño retraso de la nueva temporada. Ya nos han dicho que no veremos Westworld hasta, al menos, 2018. Y eso nos da un voto de confianza para los guionistas.

Es evidente que al hacer la primera temporada ya pensaron en dejar algunas cosas para la segunda y, aunque no estén perfectamente definidas (solo nos han hablado del Caos en contraposición al orden de la serie original) sí que saben por dónde encaminarla.westworld

Tomarse su tiempo es algo que, a la larga, agradeceremos. Primero porque lo cerrarán todo bien. Segundo porque nos dejará descansar y no nos saturará de Westworld, aunque repitamos los escenarios y la temática. Dos años son suficientes como para hacer que tengamos ganas de más. Mucho más.

5. Qué narices, queremos más de esta mierda

Estamos enganchados a Westworld. No podemos evitarlo. La serie ha seguido un patrón muy definido y pese a ser lenta en algunos momentos ha tenido un ritmo que no nos ha disgustado en ningún momento.

La conciencia de los anfitriones, las posibilidades que abre el crear vida, los personajes tan bien elaborados como Ford, Bernard, Dolores, William, incluso los secundarios, como Logan, Teddy o Theresa han conseguido cautivarnos.

Además, han conseguido hacer que una trama manida como es la de los robots contra los humanos, o la creación de conciencia a partir de meros datos nos pille por sorpresa. No será ni la primera ni la última serie o película que habla de ello, pero sí que ha conseguido llegar a nuestro corazoncito seriéfilo y darnos un soplo de aire fresco.

Si Westworld 2 consigue hacer lo mismo, estamos deseando verlo de nuevo. Y les vamos a dar nuestro voto de confianza.


Con esto no queremos decir que Westworld tenga un éxito asegurado con una segunda temporada. Mucho trabajo tienen por delante si quieren alcanzar la calidad de la primera. Pero si no lo intentan, no podremos comprobarlo.

A veces es mejor retirarse a tiempo, pero parece evidente que ya tenían planeadas varias temporadas (o al menos dos) en esta historia que nos han contado. Por ello el resultado no debería de ser un Lost, que al final se pierde en sí mismo, o un The Walking Dead, que acaba siendo repetitivo y poco sorprendente. Debería de ser algo original y potente.

Esperamos esto y más de una segunda temporada de Westworld. Y por eso queremos ver más.

Previous ArticleWestworld, 5 motivos por los que no debería haber segunda temporada
Next Article The Dwarves — Análisis PS4
Redacción GuiltyBit

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.