Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Warhammer 40,000: Deathwatch — Tyranid Invasion — Análisis PlayStation 4
Warhammer 40,000: Deathwatch - Tyranid Invasion - Análisis PlayStation 4
Warhammer 40,000: Deathwatch - Tyranid Invasion - Análisis PlayStation 4
Videojuegos

Warhammer 40,000: Deathwatch — Tyranid Invasion — Análisis PlayStation 4

By chuso

Los marines espaciales se enfrentan a los hostiles Tiránidos en batallas estratégicas por turnos, adaptadas del juego original para iOS.

El 24 de febrero llega a PlayStation 4 un interesante juego de estrategia que pudimos disfrutar en su momento para iPad e iPhone. Se trata de Warhammer 40,000: Deathwatch — Tyranid Invasion donde ponemos a prueba nuestras habilidades tácticas en los combates galácticos del universo de Games Workshop. El equipo de Rodeo Games ha conseguido concentrar gran parte de la esencia de Warhammer 40k, a pesar de que le lastra el hecho de haberse concebido originalmente para dispositivos móviles. Te lo contamos todo en este nuestro análisis.

Después de un trabajo más que aceptable con Warhammer Quest, el estudio Rodeo Games se puso manos a la obra para llevar el famoso “despiadado universo del lejano futuro donde sólo hay guerra” al sistema iOS. La adaptación a la consola de Sony ha sido correcta aunque cuenta con varias carencias para considerarse un juego de PlayStation 4. No obstante, supone una buena propuesta para el jugador que desee disfrutar de combates por turnos como si tuviera delante suyo un tablero de juego.

Warhammer 40,000: Deathwatch - Tyranid Invasion - Análisis PlayStation 4

Jugabilidad al más puro estilo Warhammer

Warhammer 40 000: Deathwatch sabe teletransportarnos a una mesa de juego, con sus detalladas figuras y sus reglas de combate que podemos disfrutar en los juegos físicos. Nos ponemos a dirigir al grupo de marines espaciales denominado Kill Team para aplacar a los temibles Tiránidos, una raza alienígena cuyo único fin parece aniquilar e invadir lo que se les ponga por delante.

Los combates se desarrollan por turnos, primero el jugador y luego la CPU. Cada uno de los cinco marines espaciales de tu escuadrón cuenta con un número limitado de acciones para mover, atacar o ejecutar una habilidad. Tras nuestras decisiones de acción, le toca a la máquina jugar con las mismas reglas, aunque con una inteligencia artificial muy instintiva.

Me refiero a que los Tiránidos van a venir a atacarnos sin ningún miramiento o estrategia aparente, mientras que nosotros tendremos que disponer sobre la partida aquellas tácticas de ataque y defensa que más nos convengan.

Warhammer 40,000: Deathwatch - Tyranid Invasion - Análisis PlayStation 4

Las misiones son variadas y entretenidas. A lo largo de sus 40 objetivos con 3 modos de dificultad, nuestro cometido será defender la posición durante varios turnos, llegar a una determinada zona o eliminar a un enemigo. Algunos escenarios son más abiertos y otros incluyen un recorrido más laberíntico con puertas que limitan la visibilidad, pero en general, todo se antoja bastante simple.

El toque RPG que le da sabor a una adaptación de móvil

Estamos ante un título de desarrollo sencillo y relajado. Si en algo destaca para que el jugador se sienta atraído de seguir jugando, ese es su componente RPG de cómo configuraremos nuestro Kill Team. Según avancemos en las misiones, nuestros marines obtendrán experiencia con el que podrán subir atributos como salud, precisión y críticos en un sistema de evolución clásico. Así mismo, tendremos varias habilidades para desbloquear según el marine espacial.Warhammer 40,000: Deathwatch - Tyranid Invasion - Análisis PlayStation 4

Otro punto importante a la hora de salir a batallar, será el armamento a utilizar por cada soldado. Contamos con una gran variedad de armas muy conocidas por aquellos seguidores de Warhammer como el legendario Bólter pesado y los irresistibles cañones de plasma. La manera de conseguir nuevo armamento, se basa en sobres de cartas que se pueden comprar o conseguir con dinero del juego. Todo dependerá de tu “suerte” y de tu dinero.

Sin embargo, llegamos a su punto negativo, y es que recordemos que es un juego pensado originalmente para dispositivos móviles con sus correspondientes limitaciones. A pesar de estar a la altura gráficamente con un solvente uso del Unreal Engine 4, no está exento de errores gráficos y pequeños bugs que afean el resultado final. Sus posibilidades son también escasas dada su naturaleza y pueden decepcionar a un usuario de PlayStation 4 que espera un juego mucho más completo.

Warhammer 40,000: Deathwatch - Tyranid Invasion - Análisis PlayStation 4

Conclusiones

Warhammer 40,000: Deathwatch — Tyranid Invasion es una atractiva propuesta para los amantes del universo de Games Workshop. Sus 40 misiones te harán sentir como si estuvieras delante de una mesa moviendo tus figuras frente a otro jugador en combates por turnos. Nos ponemos al mando de un pelotón de cinco marines espaciales, con los que deberás hacer frente a los sanguinarios Tiránidos, configurando su mejor equipo y armamento, además de habilidades gracias al sistema de evolución. La estrategia está servida.

Su planteamiento es simple y sus posibilidades limitadas por ser una adaptación de un juego de iOS, por lo que el jugador medio de PlayStation 4 puede no conformarse con su planteamiento. No deja de ser eso, un juego para móvil en tu consola.

Gráficos
5
Sonido
7.5
Jugabilidad
5
Modos de juego / Historia
4
Nota de lectores1 Vota
10
LAS CLAVES:
Combates de estrategia por turnos
Sensación de estar con un juego de tablero
Limitado por ser una adaptación de iOS
ALTERNATIVAS:
Warhammer Quest
XCOM 2
The Banner Saga 2
5.4
Estratégicamente limitado
Previous ArticleHoly potatoes! We’re in Space?! — Análisis PC
Next Article Big Little Lies 1×01 — Crítica
chuso

Informático viciado con muchas ganas de escribir sobre vidriojuegos. Si me buscas como gchuso, la G es de Guilty.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.