Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Los 5 videojuegos más raros de Dragon Ball
videojuegos más raros de Dragon Ball
Dragon Ball

Los 5 videojuegos más raros de Dragon Ball

By Diego Sommier

¿Estáis hartos ya de ver Dragon Ball convertido en juegos de lucha o aventura? Pues os gustará nuestro listado de los videojuegos más raros de Dragon Ball. En él veréis a Goku y compañía fuera de su terreno habitual.

Cuando hablamos de juegos de Dragon Ball es habitual pensar en género de la lucha. Es lógico, pues al fin y al cabo es la forma más directa de adaptar un manga shonen. Aun así, la legendaria serie de Akira Toriyama se ha codeado con varios géneros, como son el rol o la aventura. Sin embargo, más allá de estas combinaciones, la serie ha llegado a tener adaptaciones que más de uno nunca imaginamos ver. Por ello, hoy os quiero traer un listado de 5 de los videojuegos más raros de Dragon Ball.

Dragon Ball Z: Goku Hishouden

Empezamos retomando a los buenos tiempos de la Game Boy original. Entre los juegos de Goku de la mítica portátil, Hishouden fue uno bastante peculiar. En él, teníamos que recrear la historia de Dragon Ball desde el 23º edición del Tenkaichi Budokai hasta la batalla contra Vegeta. Para ello, el formato del título era de juego de rol por turnos.

¿Y dónde está la rareza? Pues en que no estábamos ante una interfaz clásica de rol. En su lugar, todas las acciones que seleccionábamos eran representadas por escenas del manga. A parte, la cantidad de configuraciones posibles y el factor del posicionamiento de los personajes hacían de Goku Hishouden un título la mar de curioso, y más si tenemos en cuenta que llegó en 1994. Además, cabe destacar que tuvo secuela ambientada en la saga de Freezer: Goku Gekitouden.

Dragon Ball Z: V. R. V. S.

En el mismo año del lanzamiento de Hishouden Japón recibió también este título tan peculiar. Sí, puede que se tratara de un juego de lucha, pero la cámara del juego nos situaba en la espalda de nuestro personaje, similar a la saga Budokai Tenkaichi. Pero el rizo llegó con la versión de recreativa, la cual se controlaba mediante un sensor de movimiento, de forma similar a Dragon Ball Z for Kinect.

Otra de las peculiaridades de este título fue la inclusión de un villano nunca visto. Así, el jefe final de V. R. V. S. se trataba de Majin Ozotto, nombre que no os sonará a casi ninguno, y con razón.

Dragon Ball Z: Guerreros de Leyenda

Volvemos a Game Boy, pero ésta vez a su versión Color, donde Dragon Ball nos sacó un peculiar juego de cartas. Y es que Guerreros de Leyenda nos permitió revivir prácticamente todas las peleas de todo Z, pasando de la saga Saiyan a la de Bu. Eso sí, los combates se desarrollaban por turnos ofensivos y defensivos, en los que debíamos usar las cartas que íbamos robando de nuestra baraja. Así, cada ataque y objeto característico de la serie era reflejado en su homólogo de cartón virtual.

Otra de las peculiaridades de este título fue su número de personajes. Y es que, sumando transformaciones, podíamos controlar a hasta 48 luchadores, figurando entre ellos los villanos de la serie. Obviamente, cada uno de ellos tenía cartas que podían usar o no, lo que nos obligaba a modificar las barajas conforme con quien lucháramos.

Dragon Ball Heroes

Seguimos con las cartas, aunque esta vez hablamos de cartas de verdad. Desde su lanzamiento en 2010, Dragon Ball Heroes ha sido un auténtico éxito entre las recreativas japonesas. ¿El motivo? Fusionar mecánicas de videojuego con el coleccionismo de cartas. Así, la máquina lee las cartas que pongamos sobre ella y lleva nuestros personajes al formato virtual para luchar.

A pesar de haber pasado ya casi 8 años de su estreno, Dragon Ball Heroes ha ido evolucionando. Y es que la trama del juego va avanzando cada cierto tiempo, llegando a incluir ya a los personajes del Torneo del Poder de Dragon Ball Super. Y no hablemos de la cantidad de fusiones y transformaciones extra que añaden a los personajes ya conocidos… Sin duda una de las ideas más extrañas y curiosas que rodean al mundo de Dragon Ball.

Dragon Ball Fusions

Y por último toca hablar de Dragon Ball Fusions, el último juego de la franquicia que ha llegado a Nintendo 3DS. Sí, puede que sus mecánicas de juego de rol no sean novedosas, pero la rareza de Fusions radica en su posibilidad de fusionar a cualquier personaje del universo Dragon Ball. Gracias a esto, muchas de las mezclas que se nos ocurrían de pequeños han cobrado vida. No es que sea la panacea, pero tirar tanto del hilo de la fusión es por lo menos llamativo un rato.

Como veis, Dragon Ball da para más que pegarse puñetazos dentro del mundo de los videojuegos. Eso sí, seguro que conocéis algún otro juego más de la saga que sea más raruno que un perro verde. ¿Cuáles serían vuestros candidatos para ser incluidos en esta lista, culpables?

Previous ArticleToda la información sobre el parche 1.2 de Xenoblade Chronicles 2
Next Article Análisis de Digimon Story: Cyber Sleuth — Hacker’s Memory para PlayStation 4
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.