Locos experimentos, androides asesinos y una nunca desaparecida Unión Soviética se dan la mano en el extraño gameplay de Atomic Heart.
Me encantan las historias distópicas y post-apocalípticas. En los videojuegos tenemos unas cuantas, y de calidad además. Sagas como Deus Ex, Bioshock, Fallout, Metro o S.T.A.L.K.E.R. son son muy buenos ejemplos de ello. Hoy me agrada mucho decir que posiblemente pronto podamos sumar una más al género. De momento comenzamos por mostramos el primer gameplay de Atomic Heart, para que vosotros mismos degustéis la propuesta.
El comunismo no ha muerto
El pequeño estudio independiente Mundfish son los padres de este juego de rol y acción. Su argumento fantasea con las cosas que podrían haber sucedido en la realidad de la URSS si esta no se hubiese disuelto. Imaginaos robots, Internet, u hologramas pero en la atmósfera del comunismo, el imperialismo y la confrontación con Occidente. En el título nos ponemos a los mandos de un oficial soviético de la KGB, enviado a investigar un suceso en la instalación secreta 3826.
Por delante nos espera un mundo del juego con diferentes e intrigantes regiones y biomas. Podremos encontrar estructuras abandonadas en la superficie o instalaciones subterráneas. El sistema de combate constará de armamento cuerpo a cuerpo y el uso de las armas de fuego. La imaginería de sus desarrolladores nos deja inquietantes enemigos que en su mayoría, son una variedad de vehículos de combate producidos en la Fábrica.
En su web oficial aparecen tres ediciones diferentes para la reserva, aunque todas destinadas a Steam. Pero Atomic Heart se lanzará también en PlayStation 4 y Xbox One. Os dejamos una imagen con los diferentes contenidos de estas detallados.

La obra aún no cuenta con fecha exacta, y ni siquiera es seguro que se lance este año, pero estaremos al tanto para informaros. Quien sabe si podemos estar ante una nueva gran IP como fue Bioshock en su momento por ejemplo.
Allons-y!