Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » A Valve también le preocupa la política de imigración de Donald Trump
A Valve también le preocupa la política de imigración de Donald Trump
Videojuegos

A Valve también le preocupa la política de imigración de Donald Trump

By Iván Pérez Pamplinas

Gabe Newell, director general de Valve, ha declarado en una rueda de prensa que en su compañía existe una preocupación por la política migratoria de Trump

El controvertido nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está convirtiendo sus políticas y filosofía de gobierno en el centro de atención de todos los países, medios y empresas ya sea por temor o por un posible beneficio, y el sector de los videojuegos no iba a ser menos. En concreto hablamos de su férrea ley de inmigración, la cual pondrá trabas sobretodo a musulmanes y mexicanos y de la que ya han hablado estudios como Insomniac, creadores de Ratchet y Clank o Sunset Overdrive.

Como recoge PC Gamer, Gabe Newell, director general de Valve, participó en una mesa redonda con varios medios especializados en la sede de Valve en Washington, en la que opinó sobre cómo esta nueva ley va a afectar a su compañía. Los dos grandes problemas desde el punto de vista de la empresa son la contratación y los eSports.

»Tenemos gente que trabaja en Valve y que no puede volver a casa, llevan aquí años, pagan tasas, pero no pueden salir del país. Así, si hubiera un evento fuera del país diríamos »espera, no pueden salir del país porque no pueden volver’. Ese es el problema, no solo esos hipotéticos futuros trabajadores sino los empleados actuales.»

Acerca de los eSports, Gabe hizo especial incapié en la falta de reconocimiento legal que presentan los jugadores profesionales, lo que ya provoca problemas a la hora de obtener los permisos para viajar y poder acudir a las competiciones o eventos.

»Si eres un cantante de ópera, es muy fácil conseguir un visado, si eres un premio novel también, el Departamento de Estado sabe quienes son estas personas. Lo que pasa es que si eres un jugador profesional, no te conocen»

Newell recordó a los presentes que en 2014 les denegaron los visados a dos equipos invitados a competir en un torneo de DOTA 2 en Seattle.

¿Qué opináis vosotros, culpables? ¿Las medidas de Donald Trump afectarán tan negativamente a la industria del videojuego?

Previous ArticleGreedFall, lo nuevo de Spiders Games, luce brutal en su tráiler de presentación
Next Article Los productores de Castlevania quieren que su serie sea como Juego de Tronos
Iván Pérez Pamplinas

Entrepreneur del humor y vendedor de bonitas chaquetas de cuero. Me gustan los videojuegos y ser un pedante al hablar sobre ellos.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.