Twitter está trabajando en la inclusión de estados de usuario. Se ha descubierto gracias a la ingeniería inversa aplicada por una conocida usuaria de la red social.
Twitter sigue trabajando en mejorar su sistema. O algo así. Lo último que hemos conocido es que va a incluir estados de usuario, para que las personas de la red social indiquen qué están haciendo en ese momento. Un elemento, si nos permitís decir, que no parece estar en consonancia con lo que ofrece Twitter.
Otras redes como Facebook o aplicaciones de mensajería o chat, pueden tener algo más sentido indicar el estado. Por ejemplo, en Discord son parte importante, llegando incluso a reflejar al juego que estemos jugando o la canción que está sonando en aplicaciones como Spotify.
El carácter de red de información o de uso exprés —tuitear y salir de la app— que tiene Twitter no parece casar de forma sencilla con poner en nuestro estado «estoy estudiando para el examen final». Quizá sea simplemente el uso que le dé cada uno o, incluso, su interfaz de usuario en timeline.
Sin embargo, Twitter pretende cambiar todo esto. Está trabajando también en la opción de Editar tuits, que en realidad es más bien un conjunto de historial de cambios: no editas un tuit, sino que creas una nueva versión del mismo.
Twitter is working on “Set a status” in Tweet Composer, codenamed “Vibe”
You can think of it as something similar to Instagram Threads app’s Status pic.twitter.com/TGXH4uVe8Z
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) April 22, 2022
En cuanto a los estados, han sido descubiertos por Manchun Wong, experta en ingeniería inversa, y nos dejará incluir una frase para indicar a nuestros seguidor qué estamos haciendo en la red —o fuera de ella—. Los ejemplos que han aparecido son frases tan variopintas como «comiendo delicioso ramen», «vagando por Twitter» o «estudiando para el examen final». Sin duda, todo lo que nuestros seguidores querían conocer sobre nosotros.
Fuente: The Verge.