Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Trucos y hacks de Project Zomboid
trucos y hacks en Project Zomboid
Project Zomboid

Trucos y hacks de Project Zomboid

By Marcos Casal

¿Cómo podemos hacer para introducir trucos y hacks en Project Zomboid? Te contamos aquí lo que necesitas saber para hacerlo, culpable.

Uno de los simuladores más duros de supervivencia zombi vuelve a estar moda, y con razón. Project Zomboid es la experiencia definitiva si lo que buscas es sobrevivir a un apocalipsis zombi de la forma más realista posible, no en vano, hablamos de un juego donde puedes infectarte hasta por cortarte con una ventana. Su dureza lo ha convertido en una leyenda de los videojuegos, pero también en el motivo principal de que muchos jugadores lo abandonen. Por suerte, GuiltyBit está aquí para enseñarte la del Lazarillo de Tormes y contarte la manera correcta de introducir trucos y hacks en Project Zomboid.

¿Cómo introduzco trucos y hacks en el videojuego?

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no puedes escribir trucos de forma directa en el videojuego, para hacerlo hay que entrar en el modo debug. ¿Cómo lo hago? Siguiendo estos pasos:

  • Cierra el juego y vete a tu biblioteca en el launcher de Steam
  • Buscar Project Zomboid, dale al botón derecho encima y selecciona «Propiedades»
  • Ve a la pestaña que pone «General» y en donde pone «Opciones de lanzamiento» escribe ‘-debug’ (sin las comillas).
  • Aceptamos, cerramos todas las ventanas y ejecutamos el videojuego.

Si lo hemos hecho bien, nos saldrá un símbolo inédito en el HUD del juego, se trata del icono de una araña que nos indica que estamos en modo «desarrollador» para que podamos trastear diferentes cosas y opciones que de otra manera no sería posible. Pues bien, si pulsamos en él, se abrirá una lista de opciones donde podremos modificar objetos del escenario, cambiar la ropa de los personajes, añadir o quitarnos armas, teletransportamos al punto que queramos del mapa, aumentar nuestra salud y resistencia… Incluso podremos eliminar las necesidades básicas de nuestro personaje, pudiendo sobrevivir sin sueño ni hambre e incluso ser inmunes a la infección zombi.

Con esto podremos experimentar el apocalipsis sin que nos carcoma el estrés o la tensión, pudiendo recorrer libremente sus mapas y construir nuestro refugio sin que un pequeño despiste nos tuerza la partida al completo. De todas formas, si quieres aprender a jugar de forma legal sin usar trucos ni hacks, puedes seguir esta otra guía donde te damos los consejos más importantes para sobrevivir en la experiencia creada por los chicos de Indie Stone Studios.

¿Te quedaste con más ganas de zombis y supervivencia?

Si aún a todo, Project Zomboid se antoja una experiencia demasiado hardcore o demasiado simple en lo visual, el mercado del videojuego de está fletado de muchas alternativas. Una que podemos recomendarte es Dying Light 2, el cual hemos podido reseñar tanto aquí como videojuego y como exponente de las tecnologías de Nvidia. En cuanto al análisis, el bueno de Topofreeman nos concluyó lo siguiente: «Estamos ante un más y mejor de manual, aunque algo por debajo de lo esperado y prometido. La buena base que ya poseía se mantiene intacta, consiguiendo un título francamente divertido. Sin embargo, se nota que sus retrasos lo han perjudicado, y que el estudio se ha dejado cosas por el camino. Sobre todo en lo referente a las consecuencias de nuestras decisiones.»

Por supuesto, no dudes en echarle un vistazo a los remakes de Resident Evil 2 y Resident Evil 3, los cuales son obras maestras pese a ser experiencias más encorsetadas y de terror. Te dejamos aquí sus respectivos análisis:

  • Análisis de Resident Evil 2 por Víctor Ayora
  • Análisis de Resident Evil 3 por Topofreeman

Una vez leídos comprenderás porque los consideramos, indudablemente, unas obras maestras.

Guías y trucos
Previous ArticleLas skins de Dragon Ball en Fortnite podrían ser Goku y Vegeta
Next Article Cómo obtener la katana en Project Zomboid
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

Project Zomboid: Les mejores armas del juego para sobrevivir

Dónde encontrar armas en Project Zomboid: Armas de fuego y blancas

Cómo obtener la katana en Project Zomboid

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.