Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Touhou Genso Wanderer — Análisis PS4
Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4
Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4
Videojuegos

Touhou Genso Wanderer — Análisis PS4

By Daniel Marichal

Analizamos esta nueva obra de la saga de mismo nombre, que en esta ocasión cambia totalmente su filosofía. Toca ver si lo hace para mejor o para peor.

Conviene, a veces, ofrecer un cambio en tu rutina. Alejarte de la serie de acciones que te has resignado a realizar día a día de forma insípida y sin detenerte a pensarlo. Porque somos un animal hecho a las costumbres, sí, pero el mismo soporte que da control a nuestra vida puede acabar aplastándola si dejamos que se apodere de ella. Por eso, vuelvo a decir, se torna necesario en ocasiones replantearte si quieres dejar las cosas como están o por el contrario dar una vuelta de tuerca a tu propia esencia y ponerlo todo patas arriba. Es decir, como Touhou Genso Wanderer.

Para quien no esté al tanto, tranquilo, que yo tampoco tenía muy claro de qué iba el tema hasta muy poco. Gracias a la ayuda tanto del inmenso mundo de información que es Internet como al análisis en concreto de mi compañero de una de sus entregas pude averiguar unas cuantas cosas. Touhou hasta ahora ha venido siendo siempre una saga protagonizada exclusivamente por féminas que luchaban en combates muy rápidos y llenos de disparos, al estilo bullet hell.

Si observan el vídeo a continuación, entenderán bien a lo que me refiero. Unos enfrentamientos que me recuerdan a los que tuvieron lugar en Furi, solo que con el diferenciador de que no solo el enemigo dispara multitud de proyectiles, sino que tú también tienes ese poder.

Una vez estuve bien informado de lo que era Touhou me enfrenté a la entrega que me tocaba analizar, Touhou Genso Wanderer. Y me encontré con que era totalmente distinto a lo que, acababa de averiguar, había sido hasta ese momento la saga.

[divider]Espíritus y mazmorras[/divider]

Para poder hablar con propiedad de esta vuelta de tuerca, hay que mencionar otra obra que sirve de referencia moderna para el género en el que ha hablado: The Binding of Isaac. Porque irremediablemente los roguelike han quedado desde 2011 relacionados con el estilo que caracteriza a sus enfrentamientos religiosos.

De esta forma, cuando alguien hoy en día oye esta palabra, seguramente le atribuya automáticamente sus rasgos: el esquive y la agilidad que requiere, los objetos aleatorios que pueden llegar a ser muy poderosos y, sobre todo, el combate en tiempo real. Curiosamente, el primer y el tercer elemento resultan más similares a lo que ha sido Touhou hasta entonces que su último título.

Pero no. Touhou Genso Wanderer se ha remontado a antes, cuando los roguelike eran juegos de exploración de mazmorras aleatorias, sí, pero por turnos. Y esto es, finalmente, lo que encontraremos en él: una entrega que ha renunciado total y absolutamente al estilo por el que se le reconocía anteriormente para abrazar su extremo opuesto. De la mayor acción, a la mínima reducción posible de esta. El máximo contraste abarcable.

Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4

Quizás otra referencia ayude a ubicarse a los más desorientados. ¿Recuerdan el sistema jugable de Pokémon Mundo Misterioso? Si lo han jugado, ahí lo tienen: las batallas se desenvuelven con un sistema muy similar, y lo mismo ocurre con el resto de elementos que componen tu interfaz. Salud, hambre… el clásico del rol de este estilo.

A través estos pisos generados de forma aleatoria nos enfrentaremos a diversos clones creados de forma misteriosa de los habitantes reales de este mundo. Enemigos totalmente genéricos y carente de cualquier interés: básicamente la única diferencia entre unas y otras es su ropaje y poco más. Pero como desafío a vencer para evitar la muerte cumplen. Igual que lo haría un palo o una piedra.

Durante todas estas aventuras seremos la clásica protagonista de esta saga de juegos: Reimu Hakurei. Esta poderosa sacerdotisa se ve envuelta en el prólogo en un lío con un personaje que aparenta estar poseído y sobre el cual gira todo el resto de la trama. Más adelante se comentará más detalladamente este aspecto.

Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4

[divider]La muerte acecha tras la esquina[/divider]

Como es usual en este tipo de títulos, la derrota nos devuelve al punto de partida. Por eso, si bien cada uno de los pisos por separado puede resultar relativamente sencillo de ser superado, el conjunto ofrece por momentos una dificultad endiablada. Porque puedes sobrevivir a once pisos, pero morir en el número doce es duramente penalizado con el retorno al inicio.

Además, la escalada de poder de los enemigos se puede hacer por momentos cuesta arriba. Sí, por supuesto nuestro personaje adquiere experiencia y sube de nivel, haciéndose más fuerte. Pero, en ciertos momentos, pasar un par de pisos de sopetón llega a conllevar un incremento del daño y la resistencia de estos enemigos genéricos de tal forma que, literalmente, te maten de dos golpes. Y en ocasiones pueden rodearte hasta cinco o seis de ellos. Una locura.

Pero no estamos precisamente indefensos. Durante el juego tendremos un inventario (con límite de objetos, eso sí) que resultara más clave que ninguna otra cosa a la hora de enfrentar la situación. Desde comida para saciar nuestra hambre y recuperar vida, hasta las clásicas armas y armaduras (tan o más mediocres que nuestros adversarios) pasando por el aspecto más estratégico: los ítems de un solo uso.

Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4

Estos pueden ser de varios tipos distintos, aunque los más poderosos son las cartas. Estas poseen una serie de facultades que van desde hacer un poderoso daño en área a dormir al resto de personajes del piso. Su buen uso y administración será el principal pilar sobre el que se sustentará nuestro éxito o fracaso recorriendo este lugar.

Por otro lado, la existencia de un sistema de fusiones añade un interesante componente de «crafteo» a todos estos objetos, tanto armas como los consumibles. Así, partiendo de dos elementos distintos (uno servirá de base y otro como potenciador) surgirá uno nuevo que vendrá a ser una versión mejorada del primero con algunas características del segundo.

Todos estos elementos de la jugabilidad componen un sistema realmente funcional. No se puede decir que sea la repera, no pasa del entretenimiento anecdótico, pero partiendo de ahí las sensaciones son más bien positivas. Los problemas gordos vienen por otro lado.

Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4

[divider]Mil kilos de paja pesan más que una cucharada de calidad[/divider]

Si nos vamos a la tabla periódica y conocemos mínimamente la química, observaremos que, a pesar de su fama, el plomo no es el elemento más pesado existente. Los hay, de hecho, que van mucho más allá, como el hermoso Oganesón. Pero ninguno de ellos se acerca lo más mínimo a lo plomizo que resultan los diálogos de Touhou Genso Wanderer.

¿Qué necesidad hay de que me cuenten todo esto? Esa es, posiblemente, la pregunta que más veces me he hecho leyendo los monótonos y absurdamente alargados diálogos de Touhou. Los personajes son malos, lo que dicen no tiene interés y, las pocas veces que lo tiene, está envuelto en asquerosas capas de pura grasa que hacen muy poco apetitoso el conjunto de la historia.

Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4
Es difícil leerlo todo sin que te entre sueño

Soy de esas personas que no puede evitar al probar un juego de rol el entrar en todos los edificios y averiguar por ti mismo qué misiones o tiendas esconden. Pero a las pocas horas de «disfrute» solo quería evitarlas, porque cada vez que entraba en una de ellas mi integridad mental era asaltada a base de parloteo con desconocidos que no llevaba a ningún lado.

Así, el simple hecho de visitar un comercio te puede costar unas líneas en las que tú, tu compañera y la dependienta discuten sobre la vida de esta última, que me despierta tanto interés como el florecimiento de la petunia silvestre. Todo ello con chistes de por medio como guinda del pastel.

Lo peor de todo es que nada de eso era necesario. Podía haber sido simplemente una aventura con su prólogo, una muy suave linea conductora que marcase el transcurso de los acontecimientos que suceden en tu recorrido y poco más. Siempre da pena decir esto, pero este es uno de esos casos en los que el juego sería mejor si no tuviese trama. O, al menos, esta estuviese reducida a su mínima expresión.

Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4

[divider]Las mesas cojean con una sola pata mal[/divider]

Con esto último volvemos a los contrastes ya mencionados. Una vuelta de tuerca que pedía a gritos centrarse en la jugabilidad queda empobrecida por una historia como lastre. Un conjunto que resultaría bastante funcional si no fuese por este último detalle, uno de muchos, pero que arrastra consigo la totalidad del juego.

Aun así, en ningún momento se puede decir que se trate de una mala obra. Se debate entre lo mediocre y lo aceptable. Ocuparía un espacio de entretenimiento para un par de horas el finde sin ningún problema si no existiese ese freno que supone continuar con los tediosos diálogos. Pero examinando el resto, no puedo ser injusto tampoco: Touhou Genso Wanderer es, en general, más bueno que malo. Mención aparte merece su banda sonora, por cierto. Sin ser la más original, tiene unos cuantos temas bastante pegadizos y atractivos.

Touhou Genso Wanderer - Análisis PS4

Jugabilidad
7.5
Gráficos/sonido
7
Historia/misiones
4
Diversión
6.5
Nota de lectores2 Votos
6.3
6.3
Mazm o rrenos bien
Previous ArticleConan Exiles nos trae novedades sobre las monturas, los esclavos y nuevos biomas
Next Article El anime de Godzilla llegará a Netflix tras su estreno en cines japoneses
Daniel Marichal

Por algún motivo me metí en Periodismo y allí sigo. Escribo sobre videojuegos porque si de algo hay que morir, al menos que sea pasándolo de puta madre. Si te gusta cómo escribo, vete al médico

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.