Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Top Guilty: Los mejores videojuegos de julio y agosto 2020
mejores videojuegos de julio y agosto 2020
Videojuegos

Top Guilty: Los mejores videojuegos de julio y agosto 2020

By Marcos Casal

Nueva edición de Top Guilty, donde os enseñaremos los mejores videojuegos de julio y agosto de 2020. Hay para dar y tomar, culpables.

Aunque en julio no hubo Top debido a la escasez de lanzamientos (sí hubo en junio) hemos decidido aunar el de los dos últimos meses de este conflictivo verano. Ya sabéis que aquí os recopilamos los mejores juegos que analizamos cada mes. Esta vez le toca a los cinco mejores videojuegos de julio y agosto 2020 que hemos tenido la oportunidad de reseñaros en la web.

Se trata de un ranking de mayor a menor donde os hablaremos de los juegos que lo han petado entre nuestros compañeros culpables. Claro está, os dejaremos con sus respectivos links dirigidos los análisis completos. Así, si os pica la curiosidad, podréis leer a fondo el por qué de que hayan recibido las notas que portan con orgullo.

F1 2020 — Nota: 9.5

Nuevo capítulo del mejor simulador de Fórmula 1, que mantiene su jugabilidad casi intacta. Aunque se ha añadido un modo Casual para los que buscan una diversión sencilla y con menos exigencia. Eso unido a la opción de crear tu propia escudería, un par de circuitos nuevos, y algunos retoques en las físicas, hacen de esta, la entrega más completa.

Entrega continuista como es habitual, pero con más novedades que en anteriores entregas. Nuevos circuitos, más coches clásicos, retoques en las físicas y neumáticos, pero sobre todo mayor accesibilidad para jugadores menos expertos, gracias al modo de conducción Casual. De esta manera, los usuarios habituales encontrarán un simulador muy realista y completo, a la par que los que busquen una experiencia menos exigente también podrán disfrutar de la Fórmula 1 sin perder los nervios.

Analiza: Topofreeman

Leer análisis de F1 2020 para PlayStation 4

Catherine: Full Body para Nintendo Switch  — Nota: 9.4

Pues la verdad, culpables, es que tenemos un port 100% idéntico a la versión que ya pudimos disfrutar en PlayStation 4. El juego corre a 1080p en modo dock y 720p en modo portátil. Se muestra a 30 frames por segundo en ambas modalidades, tal y como ya pasaba en Full Body original.

Quitando una reducción en la resolución de las texturas, una que tampoco es para tirarnos de los pelos, el juego luce prácticamente igual. Es un lujo disfrutar de una obra tan vistosa en lo artístico en nuestras Nintendo Switch y el trabajo de porteo es encomiable. Eso sí, una pena que no se hubiese aprovechado para meter algún modo extra en este relanzamiento para la híbrida nintendera. Fuere como fuere, estamos ante uno de los mejores ports de la consola. Así que no te lo pienses, deberías echarle el guante si no los has probado todavía en PlayStation 4.

Analiza: Marcos Casal

Leer Análisis de Catherine: Full Body para Switch

Microsoft Flight Simulator — Nota: 9.4

Fuera de toda dudas, Microsoft Flight Simulator nos ha hecho sentir la nueva generación. Es un simulador muy exigente, construido especialmente para la comunidad de aviación, pero también trata con mucha amabilidad al no iniciado.

Fantástico, maravilloso o asombroso son palabras que definen el enorme trabajo en el juego. A veces la vida te sorprende cuando menos te lo esperas, y esto es precisamente lo que consigue el juego. Además está en Game Pass, por lo que nada impide que podamos volar cuando queramos. Yo no me perdería el próximo vuelo. Aquí no hay retrasos, el embarque ya está abierto.

Analiza: Víctor Ayora

Leer Análisis de Microsoft Flight Simulator para PC

Cloudpunk — Nota: 9.3

Hasta que llegue Cyberpunk 2077, considero a Cloudpunk, junto a Final Fantasy VII, una de las mejores experiencias de temática cyberpunk que tenemos dentro del medio. Su cuidada ambientación, su capacidad de absorberte dentro, su forma de hacernos empatizar con los problemas de su sociedad, la personalidad de Rania, Camus y demás personajes que nos asaltan por el camino, la grandilocuencia de nuestro hover moviéndose por las oscuras calles de Nivalis… Cloudpunk es una odisea ScyFy magnífica que me ha tocado la patata.

Bien es cierto que su arte voxel puede echar a algunos para atrás y el que sea una experiencia tan puramente narrativa y relajada en lo jugable no será del gusto de muchos paladares. De hecho, si Death Stranding te horrorizó, huye de Cloudpunk porque las sensaciones son muy parecidas.

Analiza: Marcos Casal

Leer análisis de Cloudpunk para PC

Wasteland III — Nota: 8.8

Wasteland 3 ofrece un título de estrategia táctica pulido, con muchísimas posibilidades y un humor característico que pega con la temática post-apocalíptica. Aunque a veces puede ser algo injusto (fallar tres ataques seguidos con un 95%), sigue siendo un desafío para cualquier tipo de jugador gracias a la elección de dificultad. Además, una estrategia consistente suele predominar sobre la mala suerte, algo bueno en este tipo de juegos.

En definitiva, Wasteland 3 consigue engancharnos en un mundo casi acabado con su profunda jugabilidad, capaz de mostrarnos las posibilidades que podrían suceder en un entorno de esta índole. Además, puedes acariciar y domar gatos para que sean tus asesinos personales. En serio, ¿le vas a decir no a un gato que te puede salvar la vida?

Analiza: Isaac Toro

Leer Análisis de Wasteland III para PC

¿Qué nos espera para septiembre?

Pues esto es lo mejor de lo que hemos podido reseñar estos últimos meses de verano, culpables. Ya habéis visto que ambos meses han estado bastante repletos de joyitas comparado con otros meses, además de traernos algún que otro juego notable. Para septiembre empieza el trimestre final de ciclo y de generación, por lo que la cosa pinta de alucine. Para empezar, el mes se abre con dos ricos bocados para los amantes de la estrategia con Crusaders Kings III o Iron Harvest 1920+, sin olvidar joyas muy esperadas como pueden ser Baldur’s Gate III o el polémico Marvel’s Avengers.

El verano ha terminado, culpables. Hemos tenido un batiburrillo interesante de lanzamientos que esperamos que se potencie con los últimos meses que nos queda para sobrevivir en 2020.

Artículos
Previous ArticleAnálisis de Crusader Kings III para PC
Next Article Veremos la trilogía El Problema de los Tres Cuerpos en Netflix
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.