Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Todo apunta a que Ghostwire: Tokyo tendrá secuela
secuela de Ghostwire Tokyo
GhostWire: Tokyo

Todo apunta a que Ghostwire: Tokyo tendrá secuela

By Marcos Casal

Kenji Kimura abre las puertas a una secuela de GhostWire: Tokyo aunque pide tiempo para que puedan florecer nuevas ideas.

Poco más de un mes ha pasado desde el estreno de Ghostwire: Tokyo, un videojuego de acción paranormal firmado por Tango Gameworks que dejó buen sabor de boca entre el público con su lanzamiento en PC y PS5, tanto para que más de uno se pregunte si habrá secuela de Ghostwire: Tokyo o algo por el estilo. La respuesta no ha tardado en llegar.

En una entrevista con IGN Japón, traducida al inglés por GamesRadar, Kenji Kimura, director de Ghostwire: Tokyo ha querido dejar la puerta abierta a regresar al videojuego, ya sea para hacer una secuela como tal, o directamente un DLC que lo expanda.

«Pienso que, una vez se calme todo, empezando por tranquilizarme yo, tendré ideas para contenidos descargables y secuelas, y querré hacerlas», asegura Kimura en su charla. Todavía no se ha decidido nada, así que no puedo decirles nada más que eso», añade.

De esta forma Kenji Kimura parece estar interesado en seguir con esta IP si todo termina bien, pero de momento no es más que un lejano deseo. No obstante, no es la primera vez que el creativo se postula para expandir la historia de la producción. Poco antes del lanzamiento de Ghostwire: Tokyo, Kenji Kimura se mostró predispuesto a trabajar en un DLC si surgía la oportunidad. «Como desarrolladores, siempre queremos seguir trabajando y mejorando lo realizado, por lo que un DLC es algo que queremos hacer, pero eso realmente depende de su éxito y de cómo reaccione la comunidad».

En GuiltyBit gustó y mucho la propuesta de Tango Gameworks. «GhostWire: Tokyo podría haber sido todo un hito gracias a su afán de querer mostrarnos la cara oculta de la sociedad nipona de una forma tan visual e intimista. Sin embargo, no alcanza cotas más altas por su conformismo en ser otro videojuego más repleto de coleccionables, mecánicas y combates anodinos.», podemos leer en el análisis de Ghostwire: Tokyo que os dejo aquí de un servidor.

Fuente: IGN

Noticias
Previous ArticleCriticas a Red Hood tras el gameplay mostrado de Gotham Knights
Next Article ¿Cuáles son las mejores armas en Fortnite?
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

GhostWire: Tokyo se lanza al ecosistema Microsoft y aterrizará en Xbox Series

Lista de poderes y armas en GhostWire: Tokyo

Shinji Mikami no quiere que se relacione a Tango Gameworks con juegos de terror

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.