Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » The Metronomicon — Análisis PC
the-metronomicon-analisis
Videojuegos

The Metronomicon — Análisis PC

By Diego Sommier

Hoy en nuestra tanda de análisis os traemos The Metronomicon, un juego peculiar que nos demuestra que se puede mezclar el estilo de juegos musicales como Guitar Hero o Rock Band con los RPG.

[divider]¡Hora de bailar![/divider]

Es más que probable que alguna vez hayáis visto jugar a alguien a Dance Dance Revolution o similares, donde van cayendo las indicaciones de qué tecla pisar al son de la música, misma mecánica que sigue por ejemplo la serie Guitar Hero. Pues bien, con esta base ya tenemos gran parte de la jugabilidad de The Metronomicon explicada, ya que éste consiste en ir jugando canciones y lograr llegar hasta el final de éstas sin morir, al igual que los juegos ya mencionados.

Obviamente la cosa no se queda aquí, y es que el factor RPG entra en escena gracias a que contamos con 4 pistas que avanzan a la vez, siendo cada una la de uno de los miembros de nuestro cuarteto de héroes. Tranquilo, no nos toca manejar a todos a la vez, sino que nos vamos moviendo entre las pistas para elegir con quién tocar. De esta manera, cada X notas bien tocadas podremos asentar el ataque especial que tenga nuestro personaje.

Puede parecer sencillo, pero la cosa tiene su miga, ya que cada personaje puede contar con hasta 3 hechizos, de forma que si queremos lanzar su segunda habilidad nos tocará realizar el doble de series de notas bien tocadas o el triple para el tercer hechizo, algo que hará que estemos usando más tiempo para lanzar un ataque y que nos la juguemos más para cagarla, y es que si fallamos una nota nos tocará empezar a crear nuestro ataque desde el principio.

the-metronomicon-analisis

Otra característica de las batallas es que una vez realizamos una habilidad el personaje que la lanzó dejará de recibir notas durante un tiempo, lo que nos obligará a ir moviéndonos entre personajes para optimizar así nuestras jugadas y así seguir añadiendo notas tocadas seguidas (tranquilos, el contador solamente se reinicia si tocas mal) para lanzar poderosos combos.

[divider]Magia al ritmo de la música[/divider]

Al tratarse de un RPG, contamos con varios tipos de personajes distintos, teniendo cada uno sus propias estadísticas mejorables a base de equiparles objetos y hechizos propios, de forma que contamos así con un sanador para nuestra vida o una poderosa maga de magia elemental. Y hablando de elementos, cada ataque tiene su propio tipo, algo fundamental ya que los enemigos con los que iremos luchando tendrán un elemento propio, por lo que tendremos que fijarnos cuál tiene ventaja en él y aprovecharnos de eso, a lo que si le sumamos el estar pendiente de las pistas de nuestros personajes y la salud nuestra y enemiga hace que el juego requiera que estemos muy pendiente de todo y a mucha velocidad, algo que puede causar agobio y caos en las primeras partidas.

the-metronomicon-analisis

En el apartado de jugabilidad hay que destacar el juego con mando, siendo ésta la mejor opción para viciar a The Metronomicon. Con él, usamos los botones laterales para movernos por las pistas, mientras que las flechas y los botones clásicos hacen ambos las funciones de movimiento, pudiendo así usar la dirección de arriba o el botón Y del mando de Xbox de forma indiferente. Esta decisión se toma debido a que en algunos momentos deberemos pulsar 2 botones a la vez, algo que con solo el pad de direcciones es sencillamente imposible.

Respecto al audio hay que destacar claramente la música, donde destacan estilos musicales electrónicos y techno, con alguna que otra canción más «popera», siendo todos ellos temas reales, los cuales encajan perfectamente con la estética del juego.

[divider]Conclusiones[/divider]

The Metronomicon es una propuesta original apta para los fans de los juegos musicales y de ritmo. Eso sí, tened en cuenta que el principio es bastante agobiante debido a que el juego requiere que nos movamos y ataquemos rápido mientras estamos pendientes de nuestra salud y de los tipos de nuestros ataques, por lo que si os gustan los juegos más pausados aquí sufriréis.

Gráficos
7
Sonido
8.5
Jugabilidad
7.5
Modos de juego
8
Nota de lectores0 Votos
0
LAS CLAVES
Ritmo de juego que no permite ni un segundo de descanso
Variedad de personajes con los que modificar nuestro equipo
Música electrónica que sienta como anillo al dedo al estilo del juego
ALTERNATIVAS
Otro título que coje la idea del ritmo musical y lo añade a otro género es Crypt of the NecroDancer.
Obviamente, Guitar Hero y Rock Band están para quienes quieran centrarse en lo de pulsar botones al ritmo de la música.
Y RPG medievales en el que manejemos varios personajes hay como para parar un tren...
7.8
RPG al son de la música
Previous ArticleOculus Rift baja sus requisitos mínimos gracias a una tecnología rara
Next Article Arrow 5×01 — Crítica
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.