Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » The Legend of Zelda: A Link Between Worlds — Avance 3DS
Videojuegos

The Legend of Zelda: A Link Between Worlds — Avance 3DS

By Jesus54

Por si no llevamos ya suficientes juegazos para 3DS en 2013, aún nos falta la guinda del pastel de la mano de la propia Nintendo. Se trata nada más y nada menos que de un nuevo Zelda de jugabilidad clásica, titulado The Legend of Zelda: A Link Between Worlds, que será secuela directa del querido y recordado The Legend of Zelda: A Link to the Past.

ARTÍCULO AVANCE a link betwen worlds

La secuela de un clásico

Mucho ha llovido desde el lanzamiento de A Link To The Past en Snes, título de la saga que sentó las bases de muchos elementos aún usados hoy en la franquicia y una de las entregas más queridas por los fans.

La historia de este A link Between Worlds nos lleva seis generaciones después de la muerte de Ganon en su precuela. Link es un joven aprendiz de herrero que por circunstancias de la vida se encuentra ligado a la princesa Zelda. Yuga, el nuevo villano, pretende encontrar a las siete descendientes de los sabios para convertirlas en un lienzo y usarlo para resucitar de nuevo a Ganon. Yuga lanza una maldición a Link, que tras un suceso que no vamos a revelaros convierte en una habilidad nunca vista en la saga: convertirse en un dibujo en la pared y desplazarnos por ella.

El juego, además de secuela directa, es un claro homenaje a su antecesor. Respeta el diseño clásico de los personajes de la saga pero aprovechando todo el potencial de 3DS, y el mapa de Hyrule (el overworld) es exacto al de A Link to the Past, con las mismas localizaciones. Como es de esperar, la OST está repleta de temas del clásico de SNES, pero esta vez en versión orquestada y con un ligero lavado de cara, todo un regalo a los fans.

ZELDAalbw-1

Pero entonces… ¿Qué novedades tiene?

Nos encontramos ante un Zelda de estilo clásico, algo que no se veía desde The Legend of Zelda: The Minish Cap para GBA (ni se os ocurra mencionar las dos entregas de NDS, ya que ni calaron en los fans y su control táctil era de nula utilidad).

Con una cámara que nos sitúa sobre la cabeza de Link (pasa al modo 3D cuando usamos la habilidad de “dibujarnos” en la pared) tendremos que atravesar mazmorras resolviendo puzles y acabando con el jefe final de turno (un clásico).

A Link Between Worlds es el primer juego que hace prácticamente imprescindibles las tres dimensiones de la consola, ya que está completamente diseñado para ellas. En ocasiones, tendremos que saber la profundidad de cierta plataforma u objeto para poder acceder a él, para resolver un puzle o simplemente seguir avanzando. Mencionar de paso que las 3D de este juego son las mejores jamás vistas desde el lanzamiento de la consola, con un Link que parece cobrar vida en el momento que las activamos.

Otra de las novedades se encuentra en el uso de objetos. Se acabó la escasez de flechas y bombas, ahora Link tendrá una barra llamada “barra de vigor” que se irá vaciando conforme usemos los objetos, y se rellenará poco a poco si dejamos de usarlos. Esta novedad es bastante interesante, ya que en otras entregas se han llegado a usar poco este tipo de objetos debido al miedo por quedarnos sin munición y que más adelante nos hicieran falta para resolver algún puzle, llegando al estancamiento.

Las Rupias cobran más importancia en esta entrega. Dispondremos de un saco inicial que nos dejará tener hasta cuatro cifras de ellas. Esto es debido a que si morimos, perderemos todos nuestros objetos, y no tendremos más remedio que alquilárselos a un mercader (llamado Ravio) para poder contar con ellos de nuevo.

ZELDAalbw-2

¿Demasiado clásico?

Aunque aprovecha todo el potencial de 3DS, el juego es un claro homenaje a su precuela. Quizá los menos puretas puedan echar de menos una cámara o un estilo de juego algo más acorde con lo visto en las últimas entregas de la saga.

Sin embargo, The Legend of Zelda: A Link Between Worlds no se limita solo a seguir los pasos de A Link to the Past y nos ofrece novedades jugables como convertirnos en dibujo, la barra de vigor o el MAGNÍFICO uso de las 3D que por desgracia se perderán los usuarios de 2DS.

Si a todo esto sumas una historia épica, señal de identidad de la saga, nos encontramos ante un título muy a tener en cuenta en el ya extenso catálogo de la pequeña de Nintendo, y que pondrá el broche a un año que la ha convertido en la portátil líder a día de hoy.

The Legend of Zelda: A Link Between Worlds estará disponible en vuestro comercio favorito el 22 de noviembre de este mismo año, en exclusiva para Nintendo 3DS/2DS.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=O_auhDR8VjU[/youtube]

Previous ArticlePokémon X e Y y sus tres pokémon «secretos»
Next Article La demo de Dragon Ball Battle of Z estará disponible antes de Navidad
Jesus54

Heredero del Vampire Killer, jugón, rata de gimnasio y cordobés. Voy siempre al revés de todo el mundo y nunca llevo la razón, salvo excepciones. Soy coleccionista y amante de lo retro, cosa que a todo el mundo gusta menos a mi cartera. Aspirante a superhéroe, una profesión mal remunerada pero muy gratificante!

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.