Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » ¿Te llora la cartera? Así puedes ahorrar en la compra de videojuegos
¿Te llora la cartera? Así puedes ahorrar en la compra de videojuegos
Videojuegos

¿Te llora la cartera? Así puedes ahorrar en la compra de videojuegos

By Carlos Lorca

El nuestro es, nos guste o no, un hobby caro. En este post os explicamos cómo podéis ahorrar en videojuegos.

Los que amamos el mundo de los videojuegos sabemos que no es una afición barata. Es inevitable entrar en comparaciones, pero, por ejemplo, un amante del cine o de las series tiene a su disposición plataformas de vídeo bajo demanda con centenares de contenidos de los que disfrutar. Vale, sí, existen Game Pass y PS Plus, pero, ¿Cuánto vale comprar una película? ¿Y un videojuego? La diferencia es abisal. En este post os vamos a dar unos tips para ahorrar en videojuegos.

  • Un básico: atento a las ofertas

Sé que es un clásico, pero tanto PlayStation como Xbox o Nintendo suelen gozar de periodos de rebajas donde los juegos están muy baratos. En algunas ocasiones, las plataformas ofertan títulos a precios de escándalo, con descuentos del 50, 60 o 70%, incluso. Por no hablar de Steam, cuyo período de rebajas es el mayor enemigo de las carteras de los gamers. Atentos a estos momentos y aprovechad su duración.

  • Tantea el mercado de segunda mano

La cadena Game es muy popular porque cuenta con una sección específica de videojuegos de segunda mano. Cuentan con una garantía de un año para que, en caso de que no funcionen, se devuelva el dinero. También es una muy buena opción las plataformas de venta como Wallapop, por ejemplo. Los títulos allí disponibles cuentan con suculentos recortes en su precio en comparación con la copia precintada, por lo que no es ninguna tontería echar un ojo de tanto en cuanto.

  • Explora las distintas regiones

Un escollo legal de los mercados digitales permite adquirir videojuegos en las tiendas online de distintos países. En las consolas region free se puede cambiar la ubicación del sistema y, por tanto, explorar las tiendas virtuales de dichos territorios. La eShop rusa, por ejemplo, resulta beneficiosa por el cambio de moneda euro-rublo (pese a que la coyuntura actual no permita adquirir juegos de allí). Un método sencillo y eficaz para ahorrar en la compra de videojuegos.

  • Lo físico da oportunidad a venderlo

En relación a lo mencionado anteriormente, los videojuegos físicos se pueden comprar de segunda mano. Para ello, claro, tiene que haber una venta previa. En estos casos los usuarios pueden sacar unas monedillas vendiendo títulos que ya no se jueguen o intercambiándolos por otros más nuevos (o que se deseen, indistintamente de su lanzamiento). Hay cadenas que ofrecen más dinero por hacer esto último, precisamente.

  • Los packs son muy atractivos

Es cierto que, en ocasiones, los packs son más objeto de meme que otra cosa. Por ejemplo, Kingdom Hearts: que sí, que vale, que se pueden comprar a un precio más reducido, pero es que hay 80 versiones. Sin embargo, hay casos como los Humble Bundle, que son colecciones de videojuegos a precio irrisorio. Además, en este caso concreto, el pago va destinado a una causa benéfica, por lo que la victoria es doble.

  • Compara precios

Esto también es un básico pero es cierto que, en muchas ocasiones, nos olvidamos de ello. Muchos (entre los que me incluyo) tenemos una cadena de confianza y acudimos a ella casi de manera ciega. Pero otras tiendas, o incluso las digitales, tienen mejores precios o están en períodos de rebajas. Busca y mira otros sitios, culpable, que seguro que hay cosas jugosas en otros lugares.

  • Los servicios de suscripción son grandes aliados

Aunque no tengas el juego en propiedad, los servicios de suscripción son auténticas delicias para los bolsillos. Por una cantidad fija mensual se puede disfrutar de catálogos ingentes de videojuegos. Game Pass y el nuevo PS Plus son opciones muy muy recomendables para ahorrar en videojuegos.

  • Comparte

Puede parecer un disparate, pero comprar juegos a medias es una opción muy interesante para ahorrar en videojuegos. Si te da igual la propiedad, puedes adquirir uno a pachas con un colega y cuando lo completes, se lo pasas. ¿Que lo acaba él y quieres volver a darle un tiento? Se lo pides. Donde hay confianza da asco.

Estos son solo algunos truquillos para ahorrar en videojuegos, pero hay más. Con estos, creo que ya podéis tener la conciencia más tranquila a la hora de gastar. Pero recuerda: siempre con cabeza, culpable.

Artículos
Previous ArticleLos bombazos que prepara Sony para anunciarlos por sorpresa
Next Article ¿Aliados o enemigos? Cinco juegos dónde nos traicionaron
Carlos Lorca

La vida es lo que me está pasando mientras me muero. Nintendo me ha ganado el corazón que Sony tenía desde pequeño. Siento predilección por Kratos, Dante y Link a partes iguales.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.