Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Taiko no Tatsujin
Videojuegos

Taiko no Tatsujin

By Manu Mora

Si hablamos de cosas japonesas, no hay nada más típico que el Taiko. ¿Qué es eso? Pues, literalmente, un gran tambor (lo oficial es que pese más de 200kg). Pero no uno cualquiera. Seguro que en muchas series o películas del país nipón habéis visto esas personas que, cual Manolo «el del bombo» tocan a diestro y siniestro un tambor como el que véis en la foto.

Pero nosotros estamos aquí para hablar de videojuegos, y de eso vamos a hablar. Taiko es también un juego de ritmo, de estilo similar al que ya hablamos hace unas semanas, Ouendan, pero un poco más antiguo.

Como la mayoría de los juegos de los que hablamos, Taiko lo distribuye y desarrolla Namco Bandai y muy poco ha llegado a occidente. Hay juegos para todos los colores, arcade, Nintendo DS, PlayStation 2, PSP, incluso para móviles android e iOS. Vamos, de todo.

TAIKO

La mecánica del juego es MUY simple. Tendremos un tambor en nuestra pantalla y tendremos que golpearlo al ritmo que salgan los indicadores. Hay dos formas de hacerlo, bien golpearlos en lo que viene a ser la «tela» del instrumento, o bien en el «borde», haciendo un sonido más sordo. Algunos símbolos nos indicarán que lo golpeemos mucho, más rápido, por ambos lados, pero bueno, son dos o tres tonterías simplonas. En verdad el juego es lo que os he dicho: golpear.

Y ya está. No hay mucho más que contar del sistema de Taiko. Como véis, realmente no hace falta saber nada de japonés para jugar a este juego, pero, por contra, sí que necesitaremos bastante destreza ya que el puñetero tiene una dificultad bastante elevada.

Las canciones siempre se dividen en varios grupos según su procedencia. Hay del estilo de J-Pop, hay otras que pertenecen a series anime, siempre hay algunas occidentales y es tradicional que se incluyan fragmentos u obras completas clásicas. Además está la sección de Namco, donde ponen melodías típicas de sus propios juegos. Cada una tiene varios niveles de dificultad, pero el último, el loco, el hardcore, el mata personas, ése hay que desbloquearlo.

[youtube]http://youtu.be/1ILskXX2sN8[/youtube]
Mirad y llorad

La condición para poder superar la canción es llenar al menos el 75% de la barra en sí. Si no, suspenderemos y tendremos que volver a intentarlo.

Lo gracioso de todo es que, el propio Taiko es adorable. Si véis las imágenes, el tamborcito de marras es bastante gracioso, y mucho más durante los juegos ya que vamos consiguiendo y desbloqueando trajes para él… sí culpables, trajes para un tambor. Así de absurdo y divertido. Pero desde luego, verle con una peluca y falda, o con orejitas de gato… no tiene desperdicio.

Por supuesto, como todo lo adorable en Japón, se convierte en objeto de merchandising a lo loco, y tenemos de todo, cojines, comidas, peluches, vestidos… y lo mejor de todo, el mando con el que jugamos al propio juego.

taiko mando.jpg 2

Sí, queridos amigos culpables todos, Taiko tiene su propio mando y, cómo no, se trata de un mando tambor. En Nintendo DS y 3DS evidentemente esto no hace falta, pero sí tenemos un soporte la mar de majo para que podamos convertir la pantalla táctil en la tela del tambor. Ésta se dividirá en dos partes, la roja y la azul, y depende del tambor que salga en la pantalla superior, deberemos de golpear en una o en otra. Eso sí, lo que sí trae el juego son los palillos, cada uno de su color.

Wii nos permite jugar con el WiiMote como si fuese el propio «palillo» y además también trae este mando que os decimos que, no es precisamente barato y es bastante armatoste, pero desde luego es la forma más fácil de jugar, sobre todo porque se asemeja mucho a las versiones arcade que realmente merecen la pena probar.

El juego llegó a América (uno de ellos) con el nombre de Drum Master y a Europa pequeñas trazas de él, pero sin mucho éxito. Sin embargo, en Japón es todo un fenómeno y vende más que Falete tirándose de un trampolín. Así que, si queréis descargar adrenaliza, id a jugar a un arcade a Japón de Taiko no Tatsuyin… eso sí, el viaje puede saliros un poco caro.

taiko arcade

Previous ArticleTeaser y primera imagen del nuevo Call of Duty
Next Article Bit’emUp (XI): Street Fighter Alpha Warrior’s Dream
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.