He de decir que mi decisión de comprar Wii U fue casi en exclusiva por Xenoblade Chronicles X y los juegos exclusivos de Sonic Boom que la consola lleva anunciando desde hace mucho, y después de ver lo que se ha anunciado este E3 he de decir que tengo mis aciertos y mis fallos en esta decisión y ahora os explico el porqué.
¿Qué es Sonic Boom? Desde mi punto de vista esta marca de la mascota de SEGA debe de ser tomada casi como un spin off al más puro estilo del juego de rol que saliese para DS, La Hermandad ya que Sonic ha cambiado bastante en esta nueva entrega… por no decir del ciclado de Knucles.
Tenemos así un juego que se conecta con otro, Sonic Boom: Shattered Crystal, y con una serie de televisión, Sonic Boom (a secas), por lo que el universo paralelo que se está creando es medianamente grande. Y sí, he hablado bien: universo paralelo. Esta nueva marca de Sonic no será la línea argumental principal del erizo sino que más bien es como un camino separado que se hace en exclusiva para occidente mientras que el Sonic Team de por sí se encarga de llevar a cabo el juego que continuará Lost World.
Los encargados de llevar a buen puerto esta hazaña azul son Big Red Button pero no han estado solos en el proceso ya que delegados del Sonic Team han estado siempre encima para que tampoco se les vaya la olla completamente con la mascota que tantos años les ha costado destrozar crear.
Por primera vez en mucho tiempo también podremos jugar con todos los personajes principales de la franquicia, es decir, Sonic, Tails, Knuckles y Amy, y cada uno de ellos tiene una personalidad y un estilo muy particular y, ligeramente potenciado, aunque en el caso de Knuckles la verdad es que ha sido bastante doloroso.
Ahora Sonic lleva bufanda, no se nos vaya a enfriar el cuello y se nos refríe, pobrecito. Tails, por su parte, aparece más tecnológico que nunca, teniendo siempre a mano su cinturón de herramientas y su pistola. Knuckles el pobre parece que le han metido tres dosis enteras de esteoridos y ahora es un mostrenco que ríete tú de UFC y por último Amy que parece una putita barata una colegiala bastante bien puesta. Bueno, no nos olvidemos de Eggman que parece que después de varios años por fin ha conseguido adelgazar… además de fichar por la la antigua URSS.
Pero dejando los venenos que salen por mis dedos, el planteamiento del juego es de lo más innovador que ha visto Sonic desde su paso del 2D al 3D. En esta versión de Wii U, ya que la de 3DS tiene una jugabilidad completamente distinta, nos podremos encontrar tres tipos de fase.
La primera de ellas es la fase de velocidad. Se trata de un camino vertiginoso donde primarán las plataformas y el control de la velodidad. Sonic correrá por el camino y se desplazará en la visión 3D a base de pasos laterales, haciendo que el personaje pueda esquivar, saltar o romper partes del escenario con solo pulsar un botón. Realmente son muy rápidas.
También tendrán su parte de plataformeo haciendo uso de la nueva habilidad de los personajes, el Enerbeam, un rayo que es capaz de hacer las veces de látigo o arma, para acceder a determinadas partes del escenario, deslizarnos o agarrarnos. Sin embargo, pese a lo que puede parecer, estas fases no serán una línea recta sino que serán mucho más amplios y con muchos más caminos. Vamos, que no será un endless run.
Luego están las fases de exploración que están a medio camino entre los Adventure y las fases de noche de Unleashed. En ellas podremos controlar a cualquiera de los personajes que, además de sus movimientos habituales, tendrán formas diferentes de afrontar las dificultades y los retos.
Tails sigue sabiendo volar con sus dos colas y además ahora ataca usando una pistola. Acaban de ponerlo bastante flojete al muchacho pero a ver qué tal resulta. Por su parte Amy le va a dar más uso al martillo que Paquirrín a la cara dura y le servirá tanto para pegar como para alcanzar plataformas que otros no pueden.
No termina de convencerme este salto al hack and slash de Sonic ya que se queda a medio camino entre eso y lo que es un juego del erizo pero habrá que probarlo ya que estas partes más de combate son más puntuales de lo que parece en los tráilers, donde se ha destacado esta faceta. El resto sí que es mucho más parecido al Adventure, es decir, saltos, plataformas, anillos y demás.
Dependiendo del personaje que usemos en estas fases podremos acceder a unos y otros caminos además de a coleccionables y secretos que solo se podrán conseguir con ése personaje. Ya iba siendo hora de que alguien hiciese un juego para volver a jugar con alguien más que no fuese Sonic.
Por último, las fases de jefe serán muy parecidas a las de Sonic the Hedgehog, en las que deberemos de encontrar el punto débil del enemigo para poder dejarlo KO y entonces aprovechar para golpearle.
En el caso de que optemos por jugar solos, Sonic Boom nos permitirá cambiar de personaje en cualquier momento, pudiendo acceder a todas las habilidades rápidamente, pero también podremos usar el multijugador para sentarnos con amigos de verdad a jugar. Los amigos de internet no valen porque, lo siento mucho, compañeros, Sonic Boom no tendrá multijugador online.
Otro de los puntos fuertes de Sonic Boom es su firme intención a la hora de divertir y hacer los personajes más carismáticos. Además de las escenas animadas, claro está, durante el juego estaremos escuchando continuamente a los personajes que irán interactuando entre ellos conforme avance la historia, animándonos o metiéndose con nosotros, dependiendo de quién sea, claro.
Dejando la jugabilidad aparte, quizás este sea el gran acierto del intento de Big Red Button de llevar a Sonic un poco más allá: el darle personalidad ya que ésta queda muy eclipsada en los juegos anteriores ya que, por una parte, no queda bien plasmada en el gameplay y desde luego, tras Sonic Adventure 2 no hemos tenido una historia que sea digna de elogiar, por lo que, por lo menos en este punto, ¡bravo chicos!
Siempre andamos diciendo que si Sonic ha ido a menos, que si no se recupera la esencia de los juegos originales, pero la verdad es que en el momento en el que se anuncia un cambio de dirección del erizo todos salen (salimos) a criticarlo. Como fan del erizo estoy a medio camino entre la ilusión de ver algo nuevo de Sonic y el escepticismo con lo que nos están mostrando, sin embargo no podemos negar que son ideas interesantes. Habrá que verlas en juego a partir de noviembre y entonces, juzgaremos de verdad.
Son Goku y Vegeta serán los protagonistas del próximo tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO.…
Devil Jin en Tekken 8 es el último personaje de la plantilla inicial en mostrar…
La nueva entrega de Yakuza se llama Like a Dragon: Infinite Wealth. Regresan las locuras…
Bandai Namco publica el tráiler de lanzamiento de Tekken 8, próximo videojuego de la mítica…
Llega el manga Dragon Ball Super 101 en el que tenemos más historia de los…
Disponibles los Wordle del 18 de enero de 2024. Pistas y solución del Wordle 742,…
Esta web usa cookies.