Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Smiley: La comedia LGBT de Netflix de estas navidades
    Smiley lgbt netflix navidades
    Smiley lgbt netflix navidades
    Series

    Smiley: La comedia LGBT de Netflix de estas navidades

    By Francisco Morán29/12/2022Updated:30/12/2022
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Carlos Cuevas y Miki Espargué protagonizan una serie ligera que hará las delicias de los fans del género. Hoy vengo a recomendarios Smiley: La comedia LGBT de Netflix de estas navidades

    Si eres amante de las comedias románticas a veces es complicado encontrar nuevo material que merezca la pena. Si acotas más la búsqueda y te interesa que sus protagonistas sean homosexuales, más aún. Smiley nos ha sorprendido este diciembre lanzando Smiley, una comedia LGBT  publicada en Netflix y ambientada en navidad con todos los tropos del género y muy poca vergüenza.

    ¿De qué va Smiley?

    Smiley es una serie que gira alrededor de sus dos protagonistas, Álex y Bruno.

    Álex es un chico normal que encarna muchos de los prejuicios del gay que frecuenta las apps de citas. Súper atractivo, amante del culto al cuerpo hasta el punto de no tener en su casa nada con más de 0,5 gramos de azúcar en su composición y un romántico empedernido.

    Bruno es un cinéfilo de pura cepa, arquitecto y un pelín amargado. Se pasa las noches con su perro viendo películas en blanco y negro y recibiendo insultos en grindr por no ser normativamente atractivo para los estándares de esa aplicación.

    Álex acaba de cortar con su novio. Un chico maravilloso que desapareció sin dejar rastro. Tras mucho tiempo de intentar contactar con él, Álex le llama desde un fijo para leerle la cartilla. Pero se equivoca al marcar y el mensaje acaba en el buzón de voz de Bruno.

    Bruno le llama para darle la noticia, acaban quedando y a partir de ahí se construye la historia típica de comedia romántica. Se odian, se atraen, se aman. No saben si podrán estar o no juntos. Ya sabéis.

    Personajes secundarios con carisma

    Smiley es una serie basada en la exitosa obra de teatro homónima, pero en la obra de teatro sólo salen los personajes de Álex y Bruno y su duración es bastante menor.

    Para paliar eso y poder hacer una serie de 8 capítulos, el creador añadió personajes secundarios con sus problemas paralelos.

    El dueño del bar en el que trabaja Álex, Javier, por ejemplo. Pepón Nieto presenta un papel brillante y divertido encarnando a un homosexual de mediana edad que nunca ha logrado encontrar el amor verdadero y está francamente cansado de intentarlo.

    Lo peculiar del personaje, no obstante, es que también es Kina Mandra. Kina es una drag que da espectáculos en el bar, canciones divertidas o monólogos que sirven para avanzar la trama o profundizar de forma orgánica en algunos de los temas que la serie quiere tratar.

    Junto a Javier está también Vero, una joven cuyos padres echaron de casa a temprana edad al enterarse de que era lesbiana.

    Vero está en proceso de mudarse con su novia, una chica maravillosa e inocente. Pero ambas tienen un problema, su relación está estancada. La magia se está apagando, sin ser problema realmente de ninguna.

    Una serie ligera pero entretenida

    Smiley nos trae a la pantalla de nuestros dispositivos una serie que, sin dejar nunca de lado su máxima de ser lo más entretenida posible, plantea muchos temas interesantes.

    La búsqueda del amor, el ser sinceros con nosotros mismos, las relaciones entre personas de edad avanzada, el edadismo, la superficialidad de las apps de citas o el hecho de que a veces las relaciones terminan sin que nadie pueda hacer nada son sólo algunos ejemplos.

    Todo esto se trata sin dramas ni melodramatismo, dando siempre un punto de vista bastante desenfadado. Hay voces críticas al respecto, puesto que a veces puede llegar incluso a rozar lo frívolo. En lo personal opino que si bien es cierto, tampoco es que la serie busque cambiarte la vida. Y criticarla por lo que no quiere ser es más un problema tuyo que de la propia serie.

    Smiley: Pro LGBT pero con problemas

    No obstante, hay algunos puntos que sí me gustaría tratar. El primero es el hecho de que se plantee a Miki Espargué como un hombre «feo» o que podría matar el morbo por su físico. La normatividad de Miki es obvia, pero es que además si él es feo yo soy imposible de mirar. Y de momento no he salido nunca corriendo al mirarme en un espejo.

    Además, aunque por ejemplo Pepón sí pertenezca al colectivo, sus dos protagonistas son heterosexuales.

    Esto da para debate, porque muchos dirían que eso no debe importar. Que si son los más aptos para el puesto, merecen quedarse el papel. Y, en parte, tienen razón. Pero resulta interesante recalcar el hecho de que al revés eso no pasa.

    Han sido muchos los años en los que a los actores se les ha discriminado por su orientación sexual. Mucho más si son trans, no pudiendo enmascarar su condición a la hora de presentarse a un casting.

    Estamos en un punto de transición a medio camino entre la normalización de la condición sexual y el recelo. Y muchas otras personas opinan que priorizar a la gente del colectivo en papeles del colectivo ayuda a inclinar la balanza al lado correcto. También tienen razón.

    Al respecto sólo voy a lanzar un aviso: cuidado con exigir que la gente aclare su orientación. Hace nada se obligó al protagonista de Heartstopper a salir del armario como bisexual contra su voluntad por ello, y es un chaval de 18 años. Esa decisión le pertenecía sólo a él.

    En conclusión: vean Smiley en Netflix

    Sin mucho más que añadir, me gustaría concluir este texto diciendo que valoro obras como esta. Cosas ligeras, sin pretensiones reales, que pueden servir para hacer el mundo de algunos un poquito mejor o ayudarles a sobrellevar mejor el tedio de la vida.

    Sin embargo, no creo que sólo puedan disfrutarla las personas del colectivo. A poco que tengas la mente un pelín abierta y no te moleste ver personas lgbt en pantalla (y les vas a ver, porque las escenas sexuales son súper explícitas) probablemente te lo pases bien.

    Lo que sí aviso seguro es que no te acerques ni con un palo si odias las comedias románticas. Es café para los muy cafeteros.

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous Article¿Se anunciará GTA VI en 2023? Un famoso insider está seguro de que sí
    Next Article Porcinos FC, el equipo de Ibai Llanos en Kings League, cierra su plantilla

    artículos relacionados

    La actriz original de Miércoles Lisa Loring muere a los 64 años

    Algunos spin-off podrían cancelarse según George RR Martin

    Finn Jones quiere volver enfundarse el traje de Iron Fist y demostrar lo que vale

    Gen V promete mucha sangre y guiños a la serie original

    Un final heroico para Henry Cavill en The Witcher, así será su despedida

    No habrá serie para Disney Plus de Indiana Jones según Mangold, el director de la quinta entrega

    Comments are closed.

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    El lanzamiento de The Last of Us Parte I en PC se retrasa unas semanas

    PlayStation 5 sigue imparable y ya alcanza las 32 millones de consolas vendidas

    God of War Ragnarök alcanza las 11 millones de unidades vendidas

    Wordle 392, con tildes 339 y científico 326 del 2 de febrero de 2023

    Presentado el tráiler de lanzamiento de Hogwarts Legacy. ¡Está al caer!

    Análisis de Forspoken – Un viaje olvidable

    Códigos de Ever Legion de febrero de 2023: recompensas GRATIS

    Códigos de Tower of Fantasy de febrero de 2023: Recompensas GRATIS

    Códigos de Genshin Impact de febrero de 2023: Recompensas GRATIS

    Códigos PUBG Mobile de febrero de 2023

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.