Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Rogue Harvest — Primeras impresiones
rogue harvest primeras impresiones
Videojuegos

Rogue Harvest — Primeras impresiones

By Zebenzuy Duque

Hoy os traemos las primeras impresiones de Rogue Harvest, un juego indie para PC desarrollado por Genetix, un estudio compuesto por tan solo una persona. El juego se encuentra en early access y se le dio luz verde en Steam Greenlight hace apenas unos pocos meses.

Concretamente, en su página de Steam podemos ver que fue el 6 de noviembre cuando se lanzó y comenzó su acceso temprano. El juego se actualiza periódicamente (la última actualización fue el 12 de abril), y menos mal, porque mucha falta le hace.

El juego viene a ser otro intento de copiar a Minecraft. En efecto, la jugabilidad parte completamente de la del título de Mojang y derivados, como Terraria. El principal objetivo del juego es sobrevivir, conseguir materiales, construir tus edificaciones… Hace unos años hubiera chocado, pero ahora en medio de un océano lleno de estos juegos ya es algo cansante.

Si sabéis las bases de Minecraft o Terraria, sabrás las de este. No obstante, parece tener alguna carga narrativa con una pequeña «secuencia» introductoria y algunos diálogos del personaje que tiene consigo mismo. Por otro lado, si mueres, mueres. Se acabará la partida y tendrás que comenzar otra de nuevo. Podría subsanar su falta de originalidad en las premisas con buena ejecución… pero no.

rogue harvest primeras impresiones

De principio a fin el juego está mal ejecutado y completamente roto. Podrás conseguir materiales, construir, combatir y explorar. Nada más. Y lo peor del asunto es que ninguno de estos componentes funciona. Esta mala ejecución además viene regada por un número considerable de bugs que imposibilitan aunque sea distraerte unas horas construyendo una casa.

Puedes subir niveles a través de combatir y hacer distintas labores como talar árboles. Y más te vale, pues al caer la noche (el juego tiene ciclo día y noche) los enemigos te destrozarán sin piedad alguna a no ser que te hagas un refugio en apenas 4 o 5 minutos. Porque esa es otra, está todo mal medido. Hay una cantidad absurda de enemigos, muy pocas armas y crafteos, muy pocos recursos básicos, demasiado recursos buenos y el tiempo cumple a rajatabla lo dictado por Einstein: es relativo.

rogue harvest primeras impresiones

Todo esto se lo podríamos echar en cara a los mundos generados de forma aleatoria. Pero de las tantas partidas que habré comenzado (efectivamente, me mataban a las primeras de cambio) en todas ha pasado exactamente lo mismo. No obstante, que los enemigos se teletransporten cuando les golpeas, la inutilidad y el mal diseño de los menús y en general lo poco pulido que está el juego también ayuda a que pase esto.

El control además va como le apetece. Se traba, no responde, o hace cosas contrarias a las que tú hagas. De hecho, en momentos de «muchas partículas» en pantalla (un par de hogueras) el juego sufre ralentizaciones bastante notorias y desagradables. Definitivamente, el apartado técnico no es el punto fuerte de este juego.

Pero el problema está en que el artístico tampoco lo es, parece anclado en 1980. Y no lo digo por el píxel. Las texturas repiten más que un niño rico americano en un McDonald’s, y al igual que la comida basura, no es que sea muy buena.

rogue harvest primeras impresiones
«El conejo que vivía dentro de piedras»

El título se encuentra en su versión 0.93, pero tiene muchísimo que pulir y que mejorar para llegar a ser un juego potable y medianamente sólido. A día de hoy es irrecomendable. Una falta ridícula de contenido, falta de una premisa clara, completamente roto, una dificultad desmesurada debido al mal diseño que te deja vendido a la primera de cambio, unos menús inservibles, unas mecánicas aburridas y mal ejecutadas… En definitiva, lo único salvable que tiene es el guiño a Final Fantasy VII con la incursión de la Espada Mortal de Cloud. Cuando se arregle todo esto quizá podremos disfrutar de un juego decente.

Mientras tanto, tendremos un enésimo intento de copia de Minecraft que ha salido en medio del boom para poder destacar. De momento solo lo hace para mal. Puede que en un futuro merezca la pena, está a 0.07 versiones del momento clave. Si sigue así, mejor no os acerquéis. Si lo que pasa es que te atraen este tipo de juegos puedes probar Stardew Valley o alguno de los mentados arriba en lo que esperas a que sea un juego potable. Y menos mal que te aseguran muchas horas, que si no…

Previous ArticleAl productor de la saga Bravely le gustaría que llegase a consolas de sobremesa
Next Article Star Wars: J.J. Abrams habla sobre los padres de Rey
Zebenzuy Duque

Estudio juntaletrismo crítico videojueguil. Lo que viene siendo Periodismo para ser crítico de videojuegos pero sin enterarse de nada. Estoy aquí porque me dejan soltar bilis y creerme importante a partes iguales.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.