Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Rocket League para Xbox One
análisis Rocket LEague
Rocket League

Análisis de Rocket League para Xbox One

By Stylus

Ya tardaba en llegar Rocket League al inquieto territorio de Xbox One, y aquí te traemos su análisis. Tras su exitoso paso por PC y posteriormente PS4, muchas eran las voces que pedían el fútbol motorizado en la nueva consola de Microsoft. Con escasas novedades más allá de lo estético, Rocket League llega a Xbox One dispuesta a seguir su paseo triunfal.

Dejemos clara una cosa: Rocket League es una locura.La opción de una estrategia mínimamente ideada se va al garete desde el comienzo del partido. Es precisamente esto lo que hace de Rocket League un juego tan genial y a la vez tan frustrante, el hecho de que casi todo lo que ocurra, ocurrirá sin apenas nuestro control.

Pero empezando por el principio, Rocket League nos planta una pantalla de inicio donde podremos elegir Juega en Línea (el modo online, del cual no saldrás), Exhibición (Partidos de hasta 4 vs 4, todo manejado por bots), Temporada (una suerte de modo Historia sin historia), Entrenamiento, Opciones y Garaje, que será al primer sitio al que irás.

En Garaje tenemos toda clase de añadidos para el bólido, desde los clásicos colores y vinilos hasta banderas. Hay miles de posibilidades pero la mayoría de ellas deben ser desbloqueadas mediante objetivos que cumpliremos en los partidos. De inicio disponemos de tres tipos de vehículos (uno claramente inspirado en el Batmóvil de las últimas películas de Batman), pero el catálogo se ampliará rápidamente en cuanto empecemos a hacer el cabra. Como novedad, la versión de Xbox One presenta ciertos modelos de vehículos basados en populares sagas como Gears of War o Halo (si, podemos escoger el mítico Warthog que tantas alegría dio al Jefe Maestro).

Una vez tenemos el coche a punto, acudiremos al modo online, para disputar los primeros partidos. Qué vamos a decir que no se sepa ya: bola en el centro del campo, turbos en el suelo para almacenar y usar y total libertad para hacer el suicida. Dos porterías, y un objetivo claro: que la bola entre lo menos posible en la nuestra y que, a poder ser, entre en la del rival. A nuestro servicio la capacidad de saltar, la de embestir a contrarios y a veces, la de lograr golpear a la pelota.

En cuanto a los partidos online, debemos destacar que el tiempo de espera para disputar un partido es escaso, encontrando jugadores con mucha facilidad. Una vez en faena, la acción se desarrolla con fluidez incluso si algún jugador se desconecta, recurriendo entonces a bots para igualar la contienda. En ese sentido, Rocket League funciona a las mil maravillas.

Si no disponemos de conexión a internet, o somos unos lobos solitarios, siempre podemos acudir a los partidos de exhibición, donde tras elegir estadio, cuantía de bots y nivel de dificultad, saltamos al terreno de juego. Curiosamente, en este modo de juego hemos detectado poderosos cuelgues en medio de la partida, quedando la pantalla totalmente congelada, temiendo incluso por la integridad de la consola. Algo que, aunque no sea frecuente, es crucial que sea resuelto mediante parche o actualización con prontitud. Lo mismo pasa en el modo Temporadas, donde los torneos se ven asediados por aleatorios cuelgues de escasos segundos.

Gráficamente Rocket League todo colorido y psicodelia, no por ello desmereciendo un acabado gráfico digno de mención. Los escenarios, en total, son dispares y nada parecidos, con un brillante acabado en todos sus efectos. La música, eso si, es más simplona y machacona, aunque no deja de ser algo necesario en este tipo de juegos. Además, gracias a las actualizaciones que ha ido recibiendo, podremos elegir tantas cosas que será difícil enlazar dos partidos iguales. Rocket League dispone de una durabilidad casi infinita, dependiendo totalmente de jugador, pues la fórmula está clara. Abróchate el cinturón y disponte a ser el MVP, culpable.

https://www.youtube.com/watch?v=2x0GRMLPuzQ

Gráficos
8
Sonido
6
Modos de juego
8.7
Durabilidad
8.6
Nota de lectores4 Votos
8.9
8
La locura llega intacta a Xbox One
Previous ArticleLos Games with Gold de marzo ya están aquí
Next Article Beat Da Beat — Análisis para PC
Stylus

Todo empezó con una Gameboy y muchas pilas. He vivido la dura pero divertida etapa de los 16 bits, el éxito de PSX y la revolución de Xbox 360. A día de hoy juego a todo lo posible, ya que en la variedad está el gusto.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.