Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Robinson: The Journey — Primeras impresiones
Videojuegos

Robinson: The Journey — Primeras impresiones

By Héctor Millano

El pasado día 8 de septiembre, Crytek nos invitó a sus oficinas centrales en Frankfurt, Alemania, para probar de primera mano Robinson: The Journey. Será uno de los primeros juegos de los creadores de Crysis para la realidad virtual. Este, en concreto, saldrá para PlayStation VR a mediados de octubre.

Robinson: The Journey es un juego de ciencia ficción. En él, una enorme nave se estrella contra un planeta y se desconoce el número de supervivientes. El juego nos pone en el lugar, y nunca mejor dicho porque esto es realidad virtual, de Robin, un niño. Robin lleva un año entero en el lugar donde cayó su cápsula mandando mensajes al vacío y esperando recibir respuesta. Tras todo ese tiempo, decide salir de su zona segura para buscar señales de vida de otros supervivientes, acompañado en todo momento por un robot con evidentes similitudes con el Espectro de Destiny. El problema está en que el mundo donde se estrelló la nave está habitado por dinosaurios, así que la cosa se torna complicada.

Lo importante de Robinson es no es como nada que hayamos visto hasta ahora en VR. No es tanto una experiencia limitada, sobre raíles. Es un juego completo y con todas las letras. Tiene una historia que seguir, algo que contar. Me decía Pascal Eggert, el director del juego, que han optado por el gamepad como mando, en lugar de los Move de PlayStation, porque este tipo de juegos requieren sesiones largas y si tuviéramos que estar moviendo los brazos todo el rato nos cansaríamos enseguida.

Otra cosa que también apuntaba Eggert, es que Robinson: The Journey es un juego pensado para gente que ha experimentado la realidad virtual. Y no solo eso, sino que está pensada para ser una experiencia contemplativa y no de acción. ¿Por qué? Pues porque estar moviéndose de un lado a otro, de la misma forma que haríamos en un juego cualquiera, marea. Y os lo digo de primera mano. Dado que tenía un tiempo limitado para probar el juego, jugué como suelo hacer en estos casos: yendo al grano sin detenerme a nada más aparte de los justo y necesario. Y claro, yo que apenas había tocado un par de veces la realidad virtual, pues me sentó bastante mal. Me revolvió el estómago de una forma bastante mala.

Pero tras eso, los de Crytek ya me explicaron que era normal si no tenía experiencia con la realidad virtual y que, aún así, es mejor jugar de forma más contemplativa y pausada. Y oye, magia potagia, culpables. Al hacer eso me sentí mejor y pude experimentar el juego como realmente es.

Robinson The Journey, un juego de Crytek para PlayStation VR

Lo que os podéis esperar de Robinson: The Journey lo dice el mismo título: un viaje. El nuevo juego de Crytek en esencia va sobre eso, sobre el viaje de Robin en ese nuevo mundo. Tanto es así que a pesar de que el mundo que Robin tiene que explorar está lleno de dinosaurios peligrosos, no contamos con armas ni tampoco habrá ningún tipo de combate. Habrá enfrentamientos, sin duda, pero todos se resolverán de una forma más tranquila, más como si fueran puzles. El director del juego me comentó que lo habían diseñado específicamente así porque al ser una nueva tecnología y una nueva forma de jugar, no podían meter cosas muy locas. Si yo me mareé solamente de caminar de un lado para otro, imaginaos la reacción que provocaría tener que combatir contra una horda de dinosaurios. Sería una locura total. Además, creedme que cuando os ponéis las gafas, lo último en lo que pensáis es en la acción. Lo único que quieres hacer cuando te sumerges en el mundo de Robinson es descubrirlo, mirar por todos lados, explorar cada rincón.

Robinson The Journey, lo nuevo de Crytek que saldrá en PlayStation VR

Durante el ratito que pude probar el juego, solo estaba disponible una de las zonas del mundo, pero era bastante extensa. Y según me comentó el director del juego, aunque las siguientes zonas se van desbloqueando poco a poco, las anteriores siguen siendo accesibles, por lo que será un juego de mundo abierto.

Repartidos por dichas zonas encontraremos diversos objetos todo el tiempo y, para resolver ciertos puzles y retos que nos planteará el juego, tendremos que ir yendo adelante y atrás constantemente para buscar el objeto necesario. Dicha mecánica no la pude ver en funcionamiento porque yo solo disponía de una zona, así que no puedo juzgar como de bien implementada está esta mecánica. El temor a que se vuelva algo tedioso y repetitivo está ahí, así que habrá que tener excesivo cuidado con eso.

En general, la impresión de Robinson que me llevé fue que era un juego muy interesante de probar, nada parecido a algo que hubiera jugado antes y muy naif. ¿Qué me mareé? Pues sí, pero oye, solo es cuestión de que el cuerpo se adapte a la tecnología.

Gráficamente el juego no es ninguna proeza técnica. PlayStation VR no deja de ser un producto inferior a Oculus Rift o HTC Vive, aunque más asequible y accesible, así que la resolución que permiten las pantallas es limitada. Los gráficos no destacan por su definición, pero es algo en lo que ni siquiera te fijas la verdad. Como digo, es una nueva tecnología y una nueva forma dejugar, así que uno se pasa más tiempo con la boca abierta mirando alrededor que pensando que los gráficos podrían estar mejor. No obstante, Eggert me confirmó que podrán meter mejoras gráficas gracias a la mayor potencia de PS4 Pro.

¿Sobre el futuro en esto de la realidad virtual en Crytek? Pues tienen otros juegos en el horno, aunque no me quisieron especificar nada. Imagino que querrán ver cómo funciona este primero. Es vital que la primera hornada de juegos serios en esto de la realidad virtual funcione de verdad para que no esta tecnología no se convierta simplemente en una moda pasajera.

Previous ArticleFinal Fantasy Brave Exvius — Guía de Exploración de Dirnado
Next Article Deus Ex: Mankind Divided — Análisis PS4
Héctor Millano

Juego a casi todo pero no me gusta casi nada. Si consideras que los juegos son algo más que mero entretenimiento, te gustará leerme. "I'm making a note here: HUGE SUCCESS".

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.