Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Razer Surround — Análisis periféricos
razer-surround-analisis
Razer

Razer Surround — Análisis periféricos

By Diego Sommier

Esta semana deberíamos de traer un periférico al cual pasar la ITV de la casa, pero en su lugar tenemos el programa Razer Surround. Vale, el hardware y el software pueden parecer polos opuestos, pero en este caso no andamos tan desencaminados.

Al principio dijimos que a pesar de no ser un periférico, este programa no se aleja mucho de ello. Esto se debe a que las funciones del Razer Surround van orientadas para éstos, y si sois avispados os habréis dado cuenta que se trata de sonido, concretamente el de los cascos.

Funciones

La gran característica principal del programa es la de crear una sensación de sonido 7.1 virtual, o para los que no han entendido ni papa, crear un sonido envolvente virtual en nuestros cascos estéreo, de forma que en juegos y películas compatibles con el sonido envolvente de la sensación de que todo lo que oigamos parezca que viene de cualquier parte de nuestro alrededor, , de forma que se note más si te están fusilando por la izquierda en general o por tus 9.

Para lograr esta virtualización, el software crea 7 altavoces virtuales, estando cada uno colocado en una dirección de nuestro alrededor. A partir de ellos nos tocará ir probando uno a uno mientras escuchamos el ruido de un helicóptero, teniendo que ajustar manualmente la ubicación del sonido para que coincida con el altavoz correspondiente.

 

Es importante decir que este programa es totalmente compatible con cualquier tipo de cascos, ya sean headset, los auriculares del móvil o del walkman de Star-Lord. Además, tampoco margina marcas, así que no es obligatorio que sean de Razer para que funcionen. No obstante, existen unas configuraciones especializadas para algunos cascos de la marca, como son los Kraken o los Carcharias, entre otros. Y si tenemos varios cascos no hay problema, ya que la configuración se guarda de forma individual en la nube.

A pesar de lo dicho arriba, el resultado de la vitualización requiere de unos cascos medianamente buenos, siendo más apreciable la sensación envolvente si tenemos unos headset, y si éstos tienen los altavoces rodeando por completo la oreja en vez de simplemente de frente pues más a favor. Obviamente, esto no se puede comparar a la sensación de unos cascos 7.1 originales, ya que en vez de tener 7 altavoces en nuestra cabeza tenemos 2 que van variando el volumen para dar esta sensación envolvente, pero no podemos pedir que aparezcan más canales de sonido donde no los hay por arte de magia. Aun así, tras probarlo con algunos juegos se puede apreciar la diferencia, sobre todo en shooters como Battlefield 3.

Razer Surround también cuenta con otras funciones que suelen verse en demás programas de sonido, como un ecualizador o mejoras para graves o de la normalización de sonido, entre otras. Eso sí, para acceder a éstas deberemos tener la versión pro del programa, que cuesta 14,99 €, un precio bastante alto para dichos extras.

Razer Surround comparacion

Conclusiones

Razer Surround se trata de un programa bastante interesante para aquellos propietarios de un headset, dando más de una sorpresa a éstos gracias a su funcionamiento. A pesar de existir tanto una versión gratuita como de pago, ambas cuentan con esta función de sonido envolvente virtual, por lo que desembolsar casi 15 euros para tener un par de mejoras de sonido y un ecualizador no suena bastante apetecible.

Previous ArticleForza Horizon 2 anuncia nuevos coches, lista de logros y fecha para su demo
Next Article Destiny se podrá precargar en Xbox One
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

5 Programas de escritorio remoto que te ayudarán a tenerlo todo controlado

Análisis de los auriculares RAZER Kaira X para PlayStation 5

Un audio potente en PC con los altavoces Razer Nommo V2 Pro

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.