Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Razer DeathAdder Chroma — Análisis periféricos
Tecnología

Razer DeathAdder Chroma — Análisis periféricos

By Diego Sommier

Tras centrarnos en las últimas ocasiones en periféricos como cascos, teclados e incluso alfombrillas, hoy volvemos a poner la vista en uno de los compañeros más importantes a la hora de jugar: los ratones, siendo esta vez el DeathAdder Chroma de la marca Razer el que elegido para ser analizado.

El DeathAdder Chroma se trata de uno de los periféricos más nuevos de Razer, tratándose de una revisión de su clásico DeathAdder. ¿Qué añade para que tenga esta etiqueta relacionada con los colores? Ahora lo veremos.

Diseño

A primera vista el DeathAdder Chroma tira por la simplicidad a lo que se refiere estéticamente, ya que nos encontramos que todas las piezas del ratón son de color negro en tono de mate, salvo por las zonas laterales donde descansan los dedos, donde nos encontramos un par de gomas texturizadas para hacer más cómodo el contacto del pulgar y el meñique en el ratón, haciendo además que a la hora de agarrarlo sea más sencillo.

Siguiendo en la zona de ergonomía, el cuerpo del ratón está curvado tanto en la zona de la palma como en los laterales para obtener una mayor comodidad, aunque en cada lado estas curvas sean diferentes, por lo que no se trata de un periférico para zurdos, aunque para ellos exista dicha versión específica.

Razer DeathAdder Chroma (1)

Gracias a este diseño estamos ante un ratón realmente cómodo, que se adapta tanto a manos grandes como a pequeñas, e incluso a diferentes agarres (palma, garra y fingertip). Sinceramente no me esperaba que un mouse que no se pudiera modificar en tamaño y piezas pudiera ofrecer tanta comodidad a alguien con unas manos tan enormes como las mías.

En el tema botones nos encontramos que solamente hay 2 adicionales bien grandes, situados en la zona del pulgar. Como la mayoría de ratones, sus funciones principales son las de Avanzar y Retroceder, aunque se pueden personalizar, pero de eso hablaremos en su debido momento.

Por su parte, los botones principales resultan bastante cómodos, ya que no presentan ni una dureza alta ni una tan baja que clickeemos sin querer. Eso sí, se hecha en falta un botón para poder cambiar la sensibilidad al vuelo, cosa que tienen casi el resto de ratones Razer.

Por último, toca mencionar las funciones Chroma. Al igual que gran parte de los ratones Razer, éste posee iluminación tanto en los laterales de la rueda como en el logo de Razer. No obstante, ésta puede ser modificada para que muestre cualquier color del espectro, mostrando hasta 16, 8 millones de posibilidades (contando tonos, obviamente).

Razer DeathAdder Chroma (2)

A parte de ser estético, esta opción se puede asociar a cada perfil que creemos en el ratón, de forma que por ejemplo configuremos un perfil de shooters con el color azul y uno de estrategia a un tono de verde, así sabremos cual tenemos activado en un vistazo al ratón.

Funciones

Al no estar frente a un periférico basado en una franquicia o específico para un género, pues no nos encontramos ante funciones especiales. No obstante, el programa Synapse nos permite modificar las funciones todos los botones del ratón, pudiendo asociarlas a un botón del teclado o incluso crear una serie de acciones para dicho botón (macro).

A parte de ello, el software permite modificar la sensibilidad del ratón, pudiendo guardar hasta 5 niveles distintos, e incluso añadir aceleración al puntero, además de dar la opción de modificar el color de la iluminación, pudiendo elegir un color para la rueda y otro para el logo, o incluso una rotación de toda la gama cromática.

Todas estas configuraciones se pueden guardar en perfiles, los cuales se sitúan en la nube, para que si cambiamos de PC tan solamente tengamos que iniciar sesión en nuestra cuenta de Synapse para tener todo como queremos.

Razer DeathAdder Chroma Ficha Tecnica

Previous ArticleTeaser de Five Nights at Freddy’s 3
Next Article Mortal Kombat X recibe a Reptile en su nuevo tráiler
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

5 Programas de escritorio remoto que te ayudarán a tenerlo todo controlado

ROG Ally, la competidora de Steam Deck de ASUS, detalla sus especificaciones

La CMA bloquea el acuerdo de compra de Microsoft y Activision Blizzard

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.