Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Razer Banshee — Análisis periféricos
Starcraft II

Razer Banshee — Análisis periféricos

By Diego Sommier

Volvemos un día más a traeros nuestras opiniones sobre un periférico del mundo del PC, tocando en esta ocasión centrarnos en los Razer Banshee, unos cascos centrados para los jugadores de StarCraft. Si no sabéis el por qué, lo descubriréis a continuación.

Quizás algunos recordéis el ratón Spectre, el cual también venía con la etiqueta del juego de Blizzard. Al igual que entonces, estamos ante un accesorio hecho mirando en concreto hacia el juego, por lo que no solamente se trata de un acuerdo para mostrar el logo del título y se acabó.

Diseño

Nada más ver los cascos se puede apreciar que no son precisamente pequeños, sino por todo lo contrario. A parte de su pedazo tamaño (183mm de largo, 90mm de ancho y 200mm de alto), destaca su aspecto cuadriculado, que puede recordar a los del ratón Spectre, algo lógico al ser ambos periféricos de la misma línea. Al igual que éste, las piezas del Banshee son de dos tonos de gris: claro y oscuro.

En los laterales nos encontramos los logos de StarCraft II, que poseen iluminación, al igual que los laterales y la parte inferior de cada una de las orejeras -éstas tienen su importancia, pero de ello ya hablaremos en otro apartado-. A parte, en ambos lados tenemos dos reguladores, correspondiendo a los volúmenes de los cascos y del micrófono, además de tener un par de botones para silenciar el micrófono o el volumen del equipo.

Pasando al tema del micrófono vemos que es semiflexible, es decir, que se puede doblar un poco para acercarlo o alejarlo de nuestra boca. A parte de ello, se encuentra conectado en un eje, por lo que no es extraible, sino que cuando no lo usamos reposa en el lateral de los cascos. Eso sí, se puede quitar con facilidad del resto de los cascos, ya que tiene un conector jack.

Por su parte, el cable es trenzado, cuyo objetivo es evitar que aparezcan nudos si los guardamos y movemos de aquí para allá y en lo que se refiere al enchufe, no tenemos los dos conectores jack, sino un USB que recibe la señal de los cascos y el micrófono, algo la verdad bastante cómodo.

Funciones

A parte de servir para hablar mientras jugamos y escuchar nuestras partidas, los Banshee tienen una función especial relacionada con StarCraft II, y es que gracias al software del periférico podemos modificar las luces de los cascos. Esto no es solamente algo estético, ya que el objetivo principal de esto es que vayan cambiando de color respecto ocurran acciones en el juego, ya sea un ataque enemigo, que nuestros APM (Acciones Por Minuto) superen o bajen un valor determinado, se cree una nueva unidad, etc.

 

Razer Banshee Software

Esto suena muy bien, pero si ya con el Spectre teníamos el problema de que no podíamos ver bien las luces por tener la mano en el ratón, en este caso estamos peor, ya que éstas se encuentran en los laterales de los cascos, de forma que solamente podemos ver las luces con el rabillo del ojo, y aun así tampoco se aprecian bien. La otra opción es poner en riesgo nuestra salud ocular y jugar completamente a oscuras, pero de día es problemático. Y poner un espejo en la pantalla acabaría haciéndonos tener problemas de autoestima.

En el tema de calidad de audio nos topamos con muy buenos resultados, y es que a pesar de ser estéreos, ambos altavoces están colocados no en frente de la oreja, sino que la rodean por todo el casco, por lo que el sonido llega por todo alrededor. Además, se puede modificar como viene siendo costumbre distintos parámetros, como son los graves y demás.

Ergonomía

A pesar de ser tan grandes, los Razer Banshee resultan bastante cómodos y ligeros dentro de lo que uno espera encontrarse. Sus cascos son de forma rectangular a parte de tener un hueco bastante grande, algo que para los que tengan orejas bastante grandes y les guste estar horas con auriculares puestos viene de lujo. Si encima añadimos que la diadema y los laterales están alcolchados de espuma, lo cual hace que tanto la cabeza como las orejas estén relajadas al contacto, pues mejor que mejor.

Razer Banshee Volumen

 

A la hora de cambiar el volumen o regular la voz, tenemos en la parte posterior de los cascos los controles, de forma que están al alcance de los pulgares si ponemos las manos sobre la cabeza, un sitio bastante rápido de acceder y que no entorpece para nada, como puede ocurrir con algunos controles situados en medio del cable.

Conclusiones

Quitando las funciones de iluminación, que pasan a ser prácticamente estéticas, los Razer Banshee son unos cascos con una calidad de sonido muy buena. Eso sí, pueden ser bastante aparatosos debido a su gran tamaño, pero si no os importa eso estaréis como pez en el agua.

Previous ArticleOculus VR no se hubiera aliado con Microsoft o Sony
Next Article Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa venden 7.7 millones de copias por todo el mundo
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.