Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Qué coño pasó en The Evil Within, hora de la verdad
Qué coño pasó en the evil within
Qué coño pasó en the evil within
The Evil Within

Qué coño pasó en The Evil Within, hora de la verdad

By Anusky

Si algo tienen los juegos de miedo es que suelen ser enrevesados a morir y en esta ocasión toca hablar de qué coño pasó en The Evil Within.

En nada se estrena la segunda parte de un juego bastante intrigante que nos brindó Bethesda. Han pasado unos pocos años ya, pero seguro que todavía os preguntáis qué coño pasó en The Evil Within, la primera entrega.

¡Boom! Y se convirtió en chocapic. Esto es lo que le ocurre a mi cabeza cada vez que intento atar cabos y sacar conclusiones de este juego. Sin embargo tenemos algunas cosas claras.

Por ejemplo sabemos que todo ocurrió en Krimson City, así como que todo el mal empieza en la mansión de los Victoriano. La típica familia rica que se busca la ruina tras un abuso de poder.

Bethesda presenta el nuevo sistema de mejora en The Evil Within

Concretamente, consiguen que el pueblo se cruce contra ellos cuando se apropian de todas las tierras. Como siempre, acaban pagando justos por pecadores. El pueblo empieza un incendio y con éste un granero donde se encuentran Laura y Rubén, nuestro futuro antagonista.

Qué coño pasó en the evil within

Por desgracia Laura muere y a Rubén le encierran en el sótano para ocultar el mal estado en que ha quedado tras el incendio. Y, ¿qué se puede esperar de un hijo si lo encierras en pleno trauma? Pues que termine cargándose a los padres y desamparado.

Acción o sigilo, dos modos de jugar en The Evil Within 2 según un nuevo tráiler

Si algo positivo queda de los lazos de riqueza de su familia son los donativos anuales al Hospital Mental Beacon. Allí el Dr. Marcelo Jiménez descubre que Rubén es una mente prodigiosa y que además se interesa desde pequeño por la ciencia. Punto positivo para Rubén, quien se afilia con el doctor a cambio de recursos para poder llevar a cabo sus investigaciones.

No todo puede ser bueno en esta vida. En este caso realizan experimentos sobre pacientes de Beacon. Total, como ya están rotos, peor no se pueden quedar, ¿no? Siempre con el propósito de conseguir conectar mentes entre sí para compartir desde recuerdos hasta emociones.

Mobius

En este punto de la trama aparece Mobius, una organización que no queda claro en ningún momento de dónde sale. Algo que espero, quiero y deseo que en The Evil Within 2 desenreden.

La aparición de Mobius provoca que los lazos entre el Dr. Jimenez y Rubén peligren. El médico le traiciona publicando sus investigaciones y Rubén retira sus ayudas monetarias. Sin embargo terminan haciendo un trato con el chico y vuelven a trabajar juntos para crear STEM. Sí culpables, la famosa maquinita con brazos donde hallaremos al señor Sebastián Castellanos tumbado. Para los poco avispados, el cacharro es un prototipo para conectar mentes.

The Evil Within 2 Podría llegar a Nintendo Switch

Aquí llega la chicha limonera del asunto. Tras la traición, Rubén no se fía un pelo y finalmente bloquea el STEM para que sólo sea accesible con su cerebro conectado. ¿Y qué hace Mobius? Pues te secuestro, te disecciono el cerebro y reactivo la máquina. Fácil, sencillo y para toda la familia.

Qué coño pasó en the evil within

En este punto de la historia Rubén desaparece y se crea a Ruvik. Un fantasma que aparece ante todo aquél que conectan a STEM. Cosa que provoca que los pacientes mueran o salgan enloquecidos de allí. Un éxito total.

Todo esto lo descubrimos a través del juego, entre malos ratos, muriendo y sufriendo pequeños sustos. Nos pasamos The Evil Within atando cabos y pensando qué leches hago yo aquí. Hacia el final podemos descubrir que nosotros somos, en parte, otro ensayo más.

Un intento de erradicar la mente de Ruvik del STEM mediante un agente y dos policías. Es decir, Sebastián (nosotros), Joseph Oda y Juli Kidman. Sí, culpables, estamos conectados a la máquina y formamos parte del juego de Ruvik.

El muy mamoncete nos hace revivir recuerdos de las personas que han pasado por la máquina en este tiempo. Pesadillas en las que él mismo puede actuar a su gusto y antojo.

Un desenlace que quita el hipo

Como decía, es hacia el final donde nos podemos dar cuenta de todo lo que ocurre, e incluso vernos a nosotros mismos conectados al STEM.

Sin embargo, el punto clave de esta historia es Leslie. Un chaval que aparece junto al Dr. Jimenez, un paciente un tanto desquiciado al que deberemos salvar el pellejo más de una vez. Y, lo más importante, alguien de quien Juli, nuestra compañera, desconfía plenamente. Tanto es así que incluso intenta matarle aunque Ruvik lo impide. ¿Qué os hace pensar eso?

Qué coño pasó en the evil within

Nuestras investigaciones y repaso a The Evil Within nos han llevado a pensar en su final. Cuando terminamos con Ruvik, volvemos a la realidad y salimos a la calle, podemos ver a Leslie desaparecer entre la gente.
Yo estoy segura de que Ruvik ha conseguido lo que quiere y por fin hace realidad su sueño. Conseguir un cuerpo nuevo para su mente par poder ver de nuevo a su hermana. Si, culpables, creo que la mente de Ruvik se quiebra en la última batalla. Y por consiguiente, se traslada al cuerpo de Leslie, quien va a buscar a Laura al cementerio.

Bethesda presenta el tráiler de la historia de The Evil Within 2

Sea como sea todo son conjeturas. De verdad espero que resuelvan estos misterios en The Evil Within 2. Me faltan uñas para aguantar la espera hasta el 13 de octubre y eso que falta bien poco.
Tengo un mal presentimiento en vistas de que Stefano Valentini, el nuevo villano de esta segunda entrega no liga mucho con la primera. Aún así todavía quedan esperanzas y quizás podremos saber exactamente qué coño pasó en The Evil Within.

Previous ArticleAnálisis de Nidhogg 2 para PlayStation 4
Next Article Análisis de Graceful Explosion Machine para PlayStation 4
Anusky

Amante del estudio Ghibli, freak de las sagas The Legend of Zelda y Final Fantasy. Naci con un gamepad de SNES por corazón, Tekken me llevó a aprender Taekwondo y como buena bretona cazo dragones con mi arco en la región de Skyrim. Siempre he querido compartir mis gustos, opiniones y jugadas con el resto y por eso tengo un canal mu bonico lleno de gameplays y alguna review.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.