Bandai ha publicado el primer diario de desarrollo de Dragon Ball FighterZ. En él, Tomoko Hiroki y Junya Motomura hablan sobre los orígenes del proyecto.
Bandai Namco ha publicado un primer diario de desarrollo de Dragon Ball FighterZ aprovechando su lanzamiento. En el vídeo, la productora Tomoko Hiroki y el director Junya Motomura hablan sobre los orígenes, la naturaleza y el apartado artístico del proyecto. En teoría, habrá más vídeos de esta dinámica próximamente.
El juego, según explica Hiroki, nació por el creciente éxito que estaba cosechando la saga Xenoverse. Esa tendencia positiva, sumada a las ganas de “crear un auténtico juego de lucha” dio pie a que Bandai se pusiera en contacto con Arc System Works, encargados de Guilty Gear (referente para este título) y con los que ya habían colaborado en Dragon Ball Z: Extreme Butoden.
No obstante, el equipo de Arc System Works ya tenía bastante carga de trabajo por aquel entonces. Es por eso por lo que salió a relucir el nombre de Junya Motomura, director de juegos pasados de la serie, para hacerse cargo del proyecto y que saliera adelante. Él, personalmente, es el encargado del trabajo visual que hay tras FighterZ que, tal y como explica, surgió a raíz de un trabajo de combinación entre modelados 3D y búsquedas de planos para las imágenes impactantes en 2D.
[amazon_link asins=’B072QYKYWR,B071K6KBSB’ template=’ProductCarousel’ store=’guil0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b26f3165-02ce-11e8-abd7-ff21dc16c866′]
El resumen es que el trabajo no fue precisamente sencillo ni agradable. Sin embargo, hay que reconocer que ha merecido la pena: el resultado es excelente y los fans tenemos la sensación de que por fin ha llegado “ese” juego de Dragon Ball.