La vieja escuela también merece nuestro respeto por su trabajo. Por eso mismo Jordan Mechner se llevará uno de premios honoríficos del Fun & Serious.
El mundo de los juegovideos es digno de alabanza, incluso si has trabajado para Ubisoft. Lleno de gente a la que le apasiona lo que hace, qué menos que ofrecerles nuestro respeto. Para eso mismo está el festival de juegos más grande de Europa. No, mirad un mapa bien por favor, el Tokyo Game Show no es. Hablamos de cierto festival que lleva ya siete años ofreciendo galardones en Bilbao. Y este año, uno de los premios honoríficos del Fun & Serious será para el creador de la saga Prince of Persia.
Fun & Serious quiere mostrar con este premio su respeto a Jordan Mechner, creador del juego original y de la trilogía de las arenas del tiempo. El tunante lleva en la industria del vidriojuego desde los años 80, cuando mostró al mundo su creación más revolucionaria. Prince of Persia consiguió abrir muchas bocas con el amplio abanico de habilidades del protagonista. Caminar de puntillas, colgarse de cornisas o gatear eran movimientos desconocidos para la época.
Cuando Mechner se unió a Ubisoft en su época dorada (cuando no te quería vender la misma moto cada año), creó el exitoso Prince of Persia: las arenas del tiempo. Título que consiguió además tener una adaptación a la gran pantalla. Malufilla, pero sigue siendo una forma de hacer perdurar el nombre.
Hasta el propio director del Fun & Serious ha declarado lo siguiente sobre el bueno de Mechner:
Poder reconocer el talento del creador de Príncipe de Persia, uno de los juegos más adictivos y memorables de la historia, es un orgullo para Fun&Serious, y un lujo para sus asistentes poder charlar y debatir con él.
Aquí hay premios para todos
El magnánimo festival se celebra como todos los años en el museo Guggenheim del ocho al 11 de diciembre. Y no sólo galardonará al creador de Prince of Persia, sino que también hará entrega de premio al gran John Romero. Los más jóvenes pensarán que es un señor cualquiera, pero nada más lejos de la realidad. Gracias a Romero, tenemos
un condimento que potencia el sabor de nuestras comidas títulos como Doom y Wolfenstein. Por el amor del Profundo, que de no ser por su equipo y él no os habríamos ofrecido estas impresiones del nuevo Quake.