Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Pokémon GO — Guía de Inicio
pokemon go guia inicio
Niantic Labs

Pokémon GO — Guía de Inicio

By Manu Mora

Pese a estar más viciados a Pokémon GO que a Candy Crush, culpables, lo cierto y verdad es que el juego de Niantic tiene menos tutoriales que el manual para hacer un huevo frito. Y esto, queridos amigos míos, es más frustrante que comerse una empanadilla pensando que es de queso y descubriendo que es de coliflor cocida.

Por ello, en GuiltyBit hemos decidido darte un pequeño empujón y aquí te contamos lo que necesitas saber para empezar con Pokémon Go sin problemas.

Capturar Pokémon

Pokémon GO es un juego fácil de usar, pero que no te explica absolutamente nada (o casi nada) de lo que tienes que hacer. Sí, ya sabemos que consiste en conseguir pokémon por el mundo… pero cómo. Pues muy sencillo.

Para empezar, lo primero que necesitaremos serán pokéballs. No os preocupéis porque de inicio nos darán un porrón para que probemos en nuestros primeros intentos, pero luego habrá que ir consiguiendo más por otros métodos. Lo segundo que tendremos que tener serán ganas de pasear y dar una vuelta, así que, a la calle (o a la ventana, que nunca se sabe).

Pokemon Go 5

En la pantalla de nuestro móvil veremos un mapa en tres dimensiones con nuestro avatar andando (o haciéndose el sim bloqueado) por unas calles en verde. Hay que estar atentos al móvil porque cuando aparezca un pokémon éste vibrará.

Nuestro personaje tendrá un área de efecto a su alrededor, que es el círculo que veis en la imagen superior. Sin embargo, si el pokémon que sale está fuera de él, no os preocupéis. Podréis intentar atraparlo igualmente, así que tú dale al bicho en la cara sin preocuparte por la distancia.

Una vez lo toquemos, pasaremos a la siguiente pantalla, la de captura. Ahora lo que tendremos que hacer es encomendarnos a Santa Lucía, la patrona de los que no tenemos puntería y lanzar pokéball para atrapar al monstruo de bolsillo.
pokemon go guia

Para ello pulsamos la pokéball que aparece en la parte inferior central de la pantalla y deslizamos el dedo hacia arriba calculando la fuerza para que el primer bote de la pokéball dé en el pokémon en sí. Si le damos de rebote, con un segundo bote o demás, no lo capturaremos.

En los juegos oficiales de pokémon, antes de capturarlos tenemos que debilitarlos, sin embargo en Pokémon GO eso no sucede de esta forma. Es cierto que los primeros que nos encontremos serán fáciles de atrapar, sin embargo, conforme aumentemos de nivel y aparezcan pokémon con PC (puntos de combate) más altos, nos va a costar más hacerlo a la primera.

Por ello hay que tener en cuenta un par de cosas:

Lanzar la pokéball en el momento más efectivo.

Esto es que, cuando pulsemos la pokéball y la cojamos con nuestro dedo, veremos que en el pokémon en sí aparecerá un círculo en blanco y otro en color que decrece hasta desaparecer.

Pues bien, cuanto más cerca del centro esté esa segunda línea, más efectivo será nuestro lanzamiento. Además, el juego nos premiará con un «buen lanzamiento» si hacemos esto y nos dará más puntos de experiencia.

Dificultad del pokémon

La dificultad para atrapar a un pokémon viene determinada por el PC que tenga y eso se traduce en el círculo del que os hablamos antes. Si un pokémon tiene un círculo verde, es que será fácil de atrapar. Si tiene uno amarillo, será más complicado. Y si ya tiene otro color, mejor vete a cazar moscas con pinzas de la ropa.

No, en serio. Es más efectivo lo de las pinzas de la ropa.

Lanzar la pokéball cuando el pokémon no haga nada.

Algunos pokémon no se van a dejar atrapar, y harán movimientos que impedirán que les des con la pokéball. Algunos son esquivas, como saltos, movimientos hacia los lados y demás, otros serán de ataque, como lenguetazos, coletazos o similares, e incluso habrá algunos de defensa.

Por ello, antes de lanzar la pokéball sin ton ni son, te recomiendo que mires al pokémon a los ojos, y descubras sus movimientos. Luego, lánzale la pokéball.

Recargar Objetos

Las pokéballs no son infinitas, ni los objetos en su gran mayoría, por lo que tendremos que ir recargándolas conforme avance el juego.

Esto se puede hacer de diferentes formas.

Subir de nivel

Conforme atrapemos pokémon y hagamos diferentes acciones en Pokémon GO iremos subiendo de nivel a nuestro personaje. Esto nos dará una serie de recompensas que te detallamos en esta Guía de Recompensas.

Conseguir logros

Capturar pokémon, usar elementos, evolucionarlos y luchar nos darán, además de experiencia, una serie de logros en la aplicación que también nos darán objetos.pokemon go logros

Usar las poképaradas

Pero más allá de conseguir estos logros y subidas de nivel, lo más habitual es usar las poképaradas para conseguir las pokéball y los diferentes objetos que más iremos usando.

Las poképaradas son lugares en el mundo real que tienen algo de relevancia. Y digo «algo», porque pueden ser fuentes, grafittis, monumentos o vete tú a saber qué serán. En el mapa aparecen tal y como podéis ver en esta imagen:pokemon go guia pokeparadas

Si la pokéàrada está dentro de tu radio de acción aparecerá con el símbolo de la pokéball, y si no, como si fuese un cubo solitario.

Si pulsas sobre ella cuando esté en tu rango, verás aparecer una pantalla con una especie de ¿moneda? con la foto del monumento (o lo que sea) en sí y ya tan solo tendrás que darle vueltas para que te suelte los objetos.pokemon go guia pokeparadas 2

Conforme aumentes de nivel, irás viendo que las poképaradas te darán más objetos y diferentes. Al principio solamente tendrás pokéballs, pero luego irán apareciendo pociones, revivir, bayas y muchos más elementos.

Un consejo, cuando uses una poképarada, ésta aparecerá en violeta en tu pantalla, pero no tardan mucho en recargarse. Te aseguro que en el tiempo que tardas en ir a por el pan, te da para volver a usarla de nuevo, así que, atento.

Derrotar a un líder de gimnasio

Conseguir derrotar a un líder de gimnasio, además de experiencia, te dará también objetos bastante más raros de los normales. Pero cuidado, que no es que sea precisamente fácil hacerlo ¿eh?

Comprando con dinero real

Por supuesto, al ser una aplicación gratuita, Pokémon Go tiene la opción de pagar para acelerar algunos procesos, y esta es la última forma de conseguir objetos.

Podremos comprar Pokéballs con monedas del juego, y estas se consiguen siendo líder de gimnasio o bien pagando. Tienes unas cuantas opciones para ello pero hasta el momento, yo no he bajado nunca de las 100 pokéballs. Tendré puntería.. o suerte.

pokemon go tienda

Previous ArticleLa plantilla de luchadores de Tekken 7 crece con la llegada de Bob y Master Raven
Next Article Pokémon GO — Guía para conseguir Experiencia
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.