Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Pico Cassette, los cartuchos de consola para móviles
Tecnología

Pico Cassette, los cartuchos de consola para móviles

By Manu Mora

Si cuando os decimos que lo retro mola siempre, no nos estamos equivocando, y si no, que se lo digan a Beatrobo y a su Pico Cassette, o el nuevo intento, más que curioso, de traer de vuelta los cartuchos de las consolas … pero para móviles.

Todos los inventos que hemos visto hasta el momento que intentan traer cartuchos de vuelta, se basan principalmente en el desarrollo de un hardware base que sea capaz de leer los cartuchos en sí, como la Retro VGS, por ejemplo, sin embargo, Pico Cassette se centra únicamente en el complemento porque el sistema principal… es el móvil.

Como veis en las imágenes del vídeo, el Pico Cassette es básicamente un cartucho en miniatura, pero con una clavija Jack. Pese a lo que os podáis imaginar, que imaginación tenemos para rato, el hecho de enchufar el Pico Cassette a nuestro móvil por el hueco de los auriculares nos va a dar ningún tipo de juego, al menos no directmente.

Y es que el Pico Cassette no tiene de por sí el juego. Este hay que bajárselo de internet como cualquier hijo de vecina, pero necesitará de nuestro cartuchito mono y adorable para que se pueda acceder a él. ¿Cómo? Simple, con ultrasonidos. O infrasonidos. O simplemente, sonidos inaudibles.

Cuando enchufemos el Pico Cassette, éste emitirá un sonido inaudible que hará que el móvil desbloquee el juego bajado, por lo que podríamos decir que es también un sistema antipiratería. Pero no se queda ahí la cosa, ya que también es capaz de guardar la partida y permitirnos un cross save entre distintos dispositivos.

Así pues, tenemos delante una especie de Memory Card, cartucho y sistema antipiratería todo en uno pero (todo tiene un pero), es un invento japonés y, como os imaginaréis, por el momento solo es una beta en busca de mecenas que le den el apoyo.

Que salga de Japón también es otra cosa que tiene chungo el proyecto porque, como sabréis, a los japos les gusta todo lo que brilla, es pequeñito o se transforma, además de los y las estudiantes, cosa que, quitando lo último, no es tan locura en nuestro territorio. Eso sí siempre nos quedará importar….

Fuente: Pico Cassette / Engadget

Previous ArticleAR-K: La Gran Evasión — Análisis PC
Next Article Dead or Alive Xtreme 3: Fortune confirma a sus primeras contendientes
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.