Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Opinión: ¿Demasiados lanzamientos?
    Grand Theft Auto

    Opinión: ¿Demasiados lanzamientos?

    By sergioski198220/03/2013Updated:30/01/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    El afán sacaperras de las grandes compañías está llegando a unos niveles preocupantemente insultantes. Y es que, por mucho que se saquen de la manga mil y una campañas de marketing vendiéndonos lo estupendas que son, no dejamos de ser eso, meros consumidores. Pero eso sí, que a la hora de dar nuestra opinión, como que parece que les de igual… bueno, no lo parece, les da igual.

    ARTÍCULO DEMASIADOS LANZAMIENTOS

    Quien más tiempo lleve rondando por el mundo recordará como hace no tanto tiempo, las listas de must have no eran tan inmensas como ahora. Siempre ha habido épocas en las que nos hemos encontrado una mayor cantidad de juegos indispensables (como pueden ser las épocas navideñas), pero hoy en día, a pesar de que sigue habiendo ciertas épocas más prolíficas,  nos encontramos, todos los meses con varios títulos (no pocos) indispensables.

    Ante esto, nos encontramos con dos grandes handicaps a los que hacer frente.
    El más inocente es el hecho de que no disponemos de suficiente tiempo material como para poder jugar a todos. Bueno, en realidad sí, pero, ¿de verdad podemos llegar a exprimir satisfactoriamente todos y cada uno de los muchos títulos que ponen a nuestra disposición? Sinceramente, creo que una cosa es jugar a los videojuegos, y otra muy distinta, el disfrutar de ellos.
    El otro inconveniente a mi parecer, y más preocupante, es, ¿podemos comprarnos todos? Es decir, con los precios que tiene hoy en día los juegos, ¿quién es capaz de comprarse todos y cada uno de los indispensables?

    Y a pesar de esto, si consiguiésemos salvar estas situaciones, la verdadera cuestión es, ¿qué nos ofrecen las grandes compañías a cambio de nuestra confianza (y nuestro dinero)? Sinceramente, más de lo mismo.
    Mientras que todavía hay algún título que consigue deslumbrar entre el resto por méritos propios (y sin tener en cuenta hypes), creo que la industria está dirigida hacia la más absoluta de las acomodaciones. Es como si, en la mayoría de los casos, se pensase que como funciona, para qué innovar. Y a ver, que cuando se innova demasiado, también nos quejamos, somos así de especiales. Pero es que, a día de hoy, mes tras mes, juego tras juego, parece que estemos viviendo un auténtico Día de la Marmota.

    Nos quieren arruinar...
    Grand Theft Auto IV y Saints Row the 3rd.

    Respecto de todos estos asuntos, hay unos ejemplos más claros que otros. Voy a intentar comentar los que para mí son los más claros o exagerado.
    Uno de los culpables de esta acomodación del sector fue Rockstar y el éxito de la saga Grand Theft Auto, cosechada sobre todo, a partir del tercer capítulo. No es una saga que sea de mis favoritas, pero hay que reconocer que triunfar, triunfa. Como no, la competencia no tardó en rellenar ese hueco que Rockstar había creado. En poco tiempo nos encontramos con un mercado sobresaturado de juegos del género, bautizado entonces como, sandbox.
    Los título deportivos no podían escaparse de la quema. Vale que son los más fáciles de “atacar”, pero es que… bueno, son fáciles de “atacar”. Ya sean de fútbol, baloncesto, hockey, petanca, sillón-ball, o lo que sea… año tras año, nos traen una nueva entrega, lleníiisima de novedades. O al menos, eso nos quieren hacer creer. Que si ahora hemos revolucionado el control cambiando no sé qué, que si ahora esta acción en lugar de hacerse con este botón hay que hacerlo con este otro… al final, termina siendo lo mismo.
    Otro juego, o mejor dicho, concepto de juego, que ha sido “plagiado” hasta la saciedad es Devil May Cry. Desde que salió a la venta para PlayStation 2, ¿a cuantos imitadores de Dante hemos tenido que aguantar? Personalidad chulesca, gamberros, despreocupados, y no obstante, nobles, leales y decididos a proteger la justicia, el universo o lo que haga falta. Todos ellos también, como no, moran durante sus aventuras por escenarios pseudo-infernales. Portando armas mágicas con capacidades sorprendentes y que somos capaces de manejar gracias a nuestras habilidades sobrehumanas.
    Otro tipo de juegos que también están siendo clonados a diestro y siniestro son las aventuras de acción con toques de sigilo. El intentar saber cual es el referente de esto, ya lo veo más complicado. Uno de ellos, desde luego, sería Metal Gear Solid, pero todos y cada uno los clones, e incluso el propio Metal Gear, han ido tendiendo a un estilo más shooter, a una acción más directa. Raro es entrar en una tienda de videojuegos y no encontrar medio lineal lleno de juegos en cuya portada sale el soldado de turno con una super-arma hipervitaminada.

    Nos quieren arruinar...
    Call of Duty Black Ops 2, Call of Duty Modern Warfare 4 y Battlefield 3.

    Como no, no me podía dejar en el tintero el patrón más repetido últimamente (desde hace demasiado tiempo) en los videojuegos… ¡¡¡los FPS!!! Por favor, no me odiéis por criticarlos. Sé que tienen muchos seguidores, no sé por qué, pero los tiene. Que mira que me esfuerzo por intentar comprenderlo, pero es que cada vez que veo que la repetición y conformismo toman forma de videojuego por culpa de los FPS, paso de intentar entenderlo. 20.000 juegos basados en la IIGM, otros tantos basados en alguna de las guerras estadounidenses en Oriente Medio, otros tantos con ambientación futuristas… espera, a este vamos a ponerle tintes de RPG, que eso le mola a la gente, ¿innovador? sí, durante quince días, porque al mes de salir el primer FPS con tintes de RPG, ya se estaban dando a conocer otros tantos publicados por el resto de compañías.

    Y por último, estando como está de actualidad, ¿qué pasa con la saga Assassin’s Creed? ¿a qué está jugando UbiSoft? Vale que hay sagas que se dejan ver de muy en poco, pero tampoco es cuestión que de otras, nos encontremos con un nuevo capítulo cada año, y menos en este tipo de juegos, en los que, caer en la monotonía es extremadamente fácil. Con el primer juego, tampoco hubo mucho escándalo, tan sólo distintas versiones para distintas consolas. Con Assassin’s Creed II, el tema ya cambió, pasó de ser un juego, a ser una trilogía, no la saga, si no el propio segundo capítulo. Y eso, sin contar las distintas versiones o spin-off para consolas portátiles o similares. Assassin’s Creed III ya ha salido con dos versiones simultáneas, aunque una de ellas, propia para PSVita. No parece mucho, y efectivamente, no lo es. Pero es que, a día de hoy, no hace ni medio año que se publicó ester tercer capítulo, y ya hay noticias sobre el próximo Assassin’s Creed IV…

    Nos quieren arruinar...

    Sinceramente, soy consciente que lo que he escrito puede quedar un poco pesimista o malhumarado, pero es lo que siento ante la saturación a la que debemos enfrentarnos.
    Todas las compañías intentar sacar el mayor rendimiento posible a los juegos que publican, es normal, tienen que ganar dinero. El problemas es que, para conseguirlo, han decidido que lo correcto es, cuantos más juegos publiquemos, mejor, que más venderemos. Cuanto más caros, mejor, que así, recaudaremos más por cada copia. Y cómo no, si algo funciona, no innoves, haz lo mismo de siempre, y si innovas, que la gente se caiga p’atrás del susto.
    Desafortunadas decisiones, desde luego. Desafortunadas para nosotros.

    Aunque no todo es pesimismo, puesto que todo esto, no hace más que ayudar a que aquellos juegos realmente innovadores y transgresores, sean mucho más visibles para el público en general. No todo tenía porque ser malo.

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleSly nos deja leerle la mente para mostrarnos más gameplay
    Next Article Nuevos detalles sobre Ninja Gaiden 3: Razor’s Edge

    artículos relacionados

    No sabías que existía GTA San Andreas en Unreal Engine 5 y ahora lo necesitas

    ¿Por qué no hay más marcas reales en la saga Grand Theft Auto?

    Guía GTA 4: Todos los trucos y códigos para PlayStation 3, Xbox 360 y PC

    Lo mejor y lo peor de la beta abierta de Dragon Ball FighterZ

    Estos son los peores juegos de Resident Evil

    GTA V, flipa con este vídeo que muestra sus acrobacias más espectaculares

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Wordle 390, con tildes 337 y científico 324 del 31 de enero de 2023

    El 1×03 de The Last of Us y la diferenciación entre videojuego y cine

    Like a Dragon: Ishin! se sigue mostrando en un nuevo tráiler repleto de historia

    Análisis del portátil Gigabyte AERO 15 Oled – Portátil gaming y de edición

    ¡Atiende Sinluz! Te decimos la mejor configuración para jugar Elden Ring en tu Steam Deck

    Phil Spencer reconoce que 2022 no ha sido buen año para Xbox

    La actriz original de Miércoles Lisa Loring muere a los 64 años

    Filtrados los juegos de PS Plus Essential de febrero. ¡OlliOlli World!

    La actriz de The Last of Us Annie Wersching muere a los 45 años

    Wordle 389, con tildes 336 y científico 323 del 30 de enero de 2023

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.