El presidente de la compañía, Shuntaro Furukawa, es claro y conciso al respecto: no harán todos los juegos que pidamos.
Hay un dicho popular que dice que «Pedir es gratis», pero yo le añadiría un: «Pero no siempre efectivo». Llevamos años pidiendo el oro y el moro a las compañías pensando que nos van a hacer caso; pensando que Geoff Keighley nos va a escuchar cuando nos cagamos en todo después de que no muestre nada relevante en su evento o que Nintendo va a cambiar su hoja de ruta para darnos un evento cuando queramos. No es así, y a las pruebas me remito: el presidente de la Gran N, Shuntaro Furukawa, ha sido claro y ha dicho que no pueden hacer todos los juegos que se le piden. 2+2…
En un meeting anual acontecido el martes, VGC se ha hecho eco de unas declaraciones del mandamás de la empresa. Preguntado por si consideraba el resucitar -de una manera u otra; remake o continuación, vaya- algunas de las sagas más «adormiladas» de Nintendo, dijo:
Siendo realistas, es difícil hacer videojuegos nuevos y remakes, incluyendo secuelas, de cada juego de Nintendo que la gente nos pide. Pero estamos muy agradecidos por el cariño y apreciamos las expectativas que sobrevuelan alrededor de nuestros juegos.
En otra declaración, Shinya Takahashi, director general de la compañía, alegó:
Siempre estamos pensando y considerando cómo desarrollar nuevos títulos y remakes que puedan ser disfrutados por los jugadores. Durante el meeting de 2019 nos preguntaron si había planes de hacer un remake de la serie Famicom Detective Club, y, por aquel entonces, estaba planeado […] No podemos asegurar que haya planes futuros sobre remakes concretos o juegos específicos, pero durante los desarrollos siempre pensamos en todas las posibilidades para el disfrute de los fans.
A nivel personal, leyendo esto pienso en F-Zero o Star Fox o algunos videojuegos protagonizados por Wario que parece que no volverán a corto plazo. O Metroid Prime; hay una entrega programada, pero el desarrollo huele fatal. Ojalá salga bien porque sería un buen pelotazo.