El vicepresidente de juegos de Netflix, Mike Verdu, dejó caer la noticia de que Netflix estaría creando su propio Stadia: un servicio de videojuegos en streaming más allá de las plataformas móviles.
Netflix, el mes pasado, confirmó la creación de su propio estudio interno de videojuegos llamado: Edgadget y situado en Helsinki. Ahora, en el evento de TechCrunch Disrupt, el vicepresidente de juegos de Netflix, Mike Verdu, dejó caer la noticia de que Netflix estaría creando su propio Stadia.
Verdu comenta que «estamos explorando seriamente una oferta de juegos en la nube» lo que quiere decir que Netflix podría triunfar, o al menos así lo creen, donde Google fracasó estrepitosamente. Una afirmación valiente, cuanto menos.
Además de la apertura de Edgadget en Helsinki, la plataforma también planea abrir un nuevo estudio en el sur de California. La compañía está muy interesada en fomentar el desarrollo de videojuegos propios, adquiriendo Boss Fight Entertainment, Night School Studio y Finland’s Next Games. O fundando sus propios estudios, como ya hemos comentado.
El regreso del gigante muerto
Es un valor añadido. No estamos pidiendo que se suscriba como un reemplazo de la consola. Es un modelo de negocio completamente diferente. La esperanza es que, con el tiempo, se convierta en una forma natural de jugar donde quiera que estés.
Tanto Stadia y Luna, de Google y Amazon respectivamente, han intentado crear un servicio de videojuegos en streaming. El público, al igual que con GamePass, solía referirse a esos servicios como “el Netflix de los videojuegos” y ahora, como una buena broma del destino, Netflix podría intentarlo y, tal vez, lograrlo. ¿Cerrará como Stadia? Veremos si, siquiera, es un servicio que no nace muerto como aquel.
Phil Harrison, director general de Stadia, comentó sobre el cierre en su momento:
Aunque el enfoque de Stadia para la transmisión de juegos para los consumidores se construyó sobre una sólida base tecnológica, no ha ganado la cantidad de usuarios que esperábamos. Por lo que hemos tomado la difícil decisión de comenzar a cerrar nuestro servicio de transmisión de Stadia.
Mike Verdu, por su parte, también comentó el cierre de Stadia: «Stadia fue un éxito técnico. Era divertido jugar en Stadia. Tenía algunos problemas con el modelo de negocio, seguro»
Sobre Stadia no volvió a comentar nada, pero sí lo hizo sobre el reciente estudio de California. Estará dirigido por Chacko Sonny, el antiguo productor ejecutivo de Overwatch, que se marchó de Blizzard el año pasado tras la investigación de la SEC en relación con el acoso sexual y la discriminación de la compañía para con sus trabajadores.
Podría haber hecho cualquier cosa, pero eligió venir aquí. No consigues que gente así venga aquí. No logras que gente venga a tu compañía para construir el próximo gran proyecto de videojuegos a menos que haya una sensación de que realmente estamos en esto a largo plazo y por las razones correctas. Esperamos que con el tiempo el equilibrio sea como del 50% IP de Netflix [En cuanto a videojuegos propios y ajenos en la plataforma]
Dijo Verdu, entusiasmado por la reciente incorporación.