Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Naruto Shippudden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto — Análisis PC
Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto
Videojuegos

Naruto Shippudden: Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto — Análisis PC

By Diego Sommier

Volvemos a recorrer la versión digital de la Villa de la Hoja, solo que en esta ocasión nuestro acompañante es el hijo de Naruto gracias a Road to Boruto, la expansión de la última entrega de la saga Ultimate Ninja Storm.

Desde su primera entrega en PlayStation 3, la saga Ultimate Ninja Storm ha sido uno de los mayores exponentes en lo que se refiere a juegos tanto de Naruto como de anime en general, por lo que no es de extrañar el cariño que le tenemos los fans de la animación japonesa.

Eso sí, a pesar de que la cuarta entrega cierra -de momento- la historia del butanero, nos ha tocado volver a darle caña debido a Road to Boruto, la expansión del juego que amplía sus horizontes poniéndonos en la piel del hijo de Naruto.

Ya en noviembre de 2014 Masashi Kishimoto decidió ponerle punto y final por su parte al manga de Naruto, y digo por su parte porque actualmente otro autor se está encargando de contar la historia de Boruto y compañía en las páginas de la V-Jump. Por si esto fuera poco, el estudio Pierrot también pretende seguir a la nueva generación en formato anime, por lo que la rueda no tiene pinta que vaya a parar de rodar pronto.

Eso sí, antes de todos estos ya Kishimoto se encargó de contarnos algunas cosas del hijo de Naruto mediante la película Boruto: Naruto the Movie, film en el que se basa esta expansión.

Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto

Road to Boruto añade un nuevo modo de juego a Ultimate Ninja Storm 4, el llamado Historia de Boruto, donde se nos cuenta la trama de la película mencionada anteriormente. Pero ojo, no estamos hablando de batallas sin parar como en el modo historia. Contamos también con la posibilidad de movernos por la Villa de la Hoja y sus alrededores como se hacía e en el modo aventura. Volvemos así a la fórmula que empleaban las entregas anteriores de Ultimate Ninja Storm para su modo de juego principal.

Para quienes quieran quitarse de en medio la historia cuanto antes puede resultar un poco tedioso el andar caminando de un lado a otro para hacer que ésta avance. Pero gracias a esto se representa mejor el día a día de Boruto, ya que podemos por el camino comprar objetos, dar una vuelta por la villa o completar misiones secundarias, de las cuales hablaré más adelante.

De la historia no hay casi ninguna queja, ya que a lo largo de varias peleas vamos recreando con bastante fidelidad los acontecimientos de Boruto, pudiendo así revivir la batalla de Sasuke y Kinshiki en el castillo de Kaguya, los combates de Boruto en la tercera fase del examen de Chûnin o la batalla final contra Momoshiki.

A parte de estos combates también vemos unos cuantos enfrentamientos extra sacadas de la manga al igual que ocurría en el juego base, como era el caso del combate de Sasuke contra los antiguos Hokages, aunque es lógico esta decisión debido a que la base de la expansión es un film de hora y media, a lo que hay que sumar también algunos momentos que se han modificado de éste para que en su versión de videojuego sean combates.

A pesar de esto, Road to Boruto logra adaptar su película de gran manera, dejándonos así con gran parte de las escenas que vimos en la película, pudiendo así conocer más a fondo los motivos del rechazo de Boruto hacia su padre.

Gran parte de que la adaptación sea excelente recae en los hombros de los gráficos del juego, que una vez más nos demuestran que el motor gráfico de CyberConnect2 no tiene rival en lo que se refiere a expresiones faciales, dando así a sus personajes una gran vitalidad, algo esencial en ese caso, donde los sentimientos de Naruto y Boruto deben ser claros y entenderse a la perfección.

Eso sí, esta magia pierde su fuerza cuando estamos frente a escenas de menor peso, donde los personajes siguen mostrando movimientos robotizados y no muy naturales.

También hay que remarcar lo lograda que está la ambientación de Road to Boruto, ya que todas las interfaces de la expansión tienen el estilo gráfico que ha rodeado a la nueva generación de ninjas, contando con el rosa chillón de la chaqueta de Boruto y las formas rectas y hexagonales en gran parte de los menús, diferenciándose así de los vistos en el resto del juego.

A parte, el maeado de la Villa de la Hoja también está cambiado, y aunque su estructura siga siendo la misma que recordamos, gran parte de sus edificios son distintos, algo que ocurre en ciudades verdaderas con el paso de los años.

Para rematar la jugada de meternos en la piel de Boruto, la historia también nos ofrece alguna que otra misión principal donde no nos tocará pelear, teniendo así que responder a un cuestionario sobre la historia ninja o recoger banderas por toda la villa para emular las primeras partes de los exámenes de Chûnin, que a pesar de ser minijuegos bastante simples se agradecen para darle al conjunto un aire más variado.

Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto (3)

Antes mencionaba que Road to Boruto incluye también misiones secundarias, y es que a parte de poder seguir la historia de la peli tenemos varios objetivos secundarios que nos ofrecerán los personajes más veteranos de todo Naruto, sirviendo esto tanto de una manera de darle vida extra a la expansión como de introducción de todos aquellos personajes conocidos que no hacen acto de presencia durante la trama principal.

De esta manera contamos con diez misiones que nos propondrán recordar batallas antiguas o realizar diferentes recados. Eso sí, estas tareas son bastante simples e incluso sosas, recordando a las que pudimos ver en el modo aventura con Naruto, Shikamaru y Gaara, además de que tres de éstas consisten en repetir las pruebas del examen de Chûnin con mayor dificultad.

A parte, no podemos desbloquear ocho de éstas hasta que completemos la batalla final con Momoshiki, por lo que prácticamente la historia de Boruto queda dividida en dos mitades bien diferenciadas a pesar de estar juntas en un mismo modo de juego.

¿Esto significa que la expansión es corta? Pues no, culpables, ya que completar solamente la historia en sí nos llevará unas cuatro o cinco horas, mientras que terminar el resto de tareas secundarias nos requerirá otras cuantas tardes más de vicio, sobre todo la opción de Shikamaru, quien nos propone derrotar a varios equipos predeterminados del juego con distintas condiciones, teniendo aquí un montón de combates para disputar.

También contamos con la incorporación de nuevos estilos de combate para Boruto, Sarada y Naruto y Sasuke adultos, ocupando éstos nuevos slots en el plantel de personajes, mientras que Mitsuki y Naruto Mecha llegan como nuevos contendientes, dando así un total de 7 nuevos luchadores, más los skins adultos de Sakura y Gaara. Eso sí, olvidaros de ver a Konohamaru adulto, Shikadai y demás personajes que aparecen en la historia, ya que CyberConnect2 se ha vuelto a marcar el mismo caso que los Edo Kages en Ultimate Ninja Storm 3 y se ha dejado varios personajes nuevos fuera del plantel seleccionable, algo bastante mosqueante. A parte, esta práctica se extiende también al mapa del castillo de Kaguya, dejando así solamente tres nuevos escenarios seleccionables.

Road to Boruto sigue la misma estela que hemos visto en Ultimate Ninja Storm 4, siendo su contenido más cercano al del juego base que al de los DLC que llegaron posteriormente, de modo que el nombre de expansión queda bastante justificado. ¿Y ésta merece la pena? Pues si eres fan de Naruto y te ha gustado la película de Boruto o te atrae la nueva generación de ninjas es más que obvio que aquí vas a disfrutar de lo lindo.

 

Gráficos
8.5
Sonido
8.5
Jugabilidad
8.3
Modos de juego
7.9
Nota de lectores4 Votos
8.7
LAS CLAVES
Gran adaptación de la historia original de la película
ALTERNATIVAS
Ver la película Boruto: Naruto the Movie
El tomo especial de Naruto El Séptimo Hokage y el mes de la Primavera Escarlata, que indaga más en la nueva generación de personajes
Boruto: Naruto Next Generations continúa la historia vista aquí tanto en manga como próximamente en anime
8.3
La nueva generación
Previous ArticleNioh, el desarrollo que pasó de Kurosawa a Dark Souls
Next Article The Batman ya tiene unos cuantos directores en su órbita
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.