Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Naruto – Historia de un ninja
    Videojuegos

    Naruto – Historia de un ninja

    By Diego Sommier10/11/2014Updated:30/01/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Seguro que más de uno se ha enterado que, tras 15 años de compañero de aventuras, Naruto ha decidido despedirse poniendo punto y final a su manga, tras ni más ni menos que la cifra de 700 capitulos. Las opiniones sobre el cierre de la obra y sus últimos años de la serie son bastante diversas, pero no cabe duda que el ninja butanero ha dejado huella, y no solamente en el mundo del manga y el anime. Por ello, desde esta casa hemos decidido dedicar unas palabras al mundo que rodea al personaje que más ha inflado las ventas de ramen de la historia.

    CARRUSEL naruto

    Primeros pasos

    Las primeras andanzas de Naruto fueron como se indica arriba hace ya unos cuantos añetes, siendo noviembre de 1999 la fecha en la que el manga publicaba su primer capítulo en la famosa revista japonesa Shonen Jump. Igual a algunos no os suena este nombre, pero con deciros que en dicha publicación también está One Piece y que ha albergado a nombres como Dragon Ball, Death Note o Rurouni Kenshin, entre muchos otros conocidos del mundo del manga, pues igual os da una idea de la importancia de la revista.

    No obstante, Naruto ya tuvo un encuentro antes con el público en forma de cápitulo piloto -One Shot- en la revista Akamaru Jump allá por agosto de 1997. Dicha publicación difiere bastante con el que acabó siendo el primer capítulo, pero por aquel entonces ya aparecieron algunos de los elementos característicos de la serie, como son los ninjas y algunas de sus herramientas, a parte del protagonista, claro. Sin embargo, la serie alcanzó casi toda su fama gracias a su salto al anime, emitiendo su primer episodio en octubre de 2002. A partir de ahí la mayoría conocéis su camino hacia el estrellato.

    Naruto One Shot
    Naruto versión «beta»

    Autor

    El “papá” de Naruto se trata de Masashi Kishimoto, un mangaka que ya apuntaba a este mundo desde el momento en el que empezo a comprar la Shonen Jump para disfrutar de las aventuras de Goku y sus amigos. De esta manera, el joven Kishimoto empezó a introducirse en este mundo, mandando varias series para intentar entrar en alguna revista, aunque no fue mas adelante hasta que logró sacar su primera serie: Naruto.

    Un dato curioso es que Masashi cuenta con un hermano gemelo, el cual también es mangaka, siendo Satan 666 la serie por la que se le conoce.

    Evolución de los personajes

    Como es lógico, estos 15 años de andanzas han dado de sobra para que no solamente hayamos crecido los lectores, sino también los personajes del manga, tanto física como psicologicamente. El ejemplo perfecto de ello es, cómo no, Naruto. Ya queda lejos la imagen de ese crío gamberro que solamente buscaba llamar la atención para dejarnos a alguien que busca proteger a todos y cargar con toda la responsabilidad que pueda, tanto suya como de sus seres más queridos. Eso sí, de vez en cuando seguimos viendo que sigue siendo el ninja más impredecible de todos, a pesar de ya no ser ese desastre que era al principio de la historia.

    La otra evolución más clara la ha vivido Sasuke, alias el emo vengador, que durante el manga ha pasado por ser un chico solitario y algo chulo a seguir la senda de la vendetta a cualquier precio, pasando por en medio por sus cambios de amor y odio hacia su hermano Itachi.

    A parte del dúo protagonista la mayoría de los personajes no han sufrido cambios radicales en sus personalidades, aunque algunos hayan mostrado ciertos matices como Kakashi y el peso de su pasado, las evangelizaciones de Neji y Gaara o Sakura, quien ha pasado de amar a Sasuke a… seguir amando a Sasuke, aunque sea un poquito menos.

    Naruto Equipo 7
    Y pensar que esto eran los buenos tiempos…

    Obviamente, no podemos olvidarnos de las técnicas, algo indispensable en Naruto. Si al principio el butanero solamente contaba con la Multiplicacion de Cuerpos y la Técnica Erótica para hacer frente a los enemigos, ahora vemos que cuenta con una tecnica más: el Rasengan, al cual ha logrado sacarle mas jugo que nadie a ninguna otra técnica. Tampoco podemos pasar por alto los power ups a base del Modo Ermitaño y el Chakra de Kurama.

    Esto ha llevado por desgracia a que las peleas se conviertan en un continuo ir y venir de ataques y chutes de poder, haciendo que ya nadie recuerde prácticamente qué es un kunai o la utilidad de los shuriken, e incluso llegando a hacer tonto a algunos personajes (es mejor una espada de fuego que poder quemar directamente con la mirada, no, Sasuke?)

    Videojuegos

    Obviamente, el éxito de Naruto provocó que la licencia salpicara otros sectores de entretenimiento, estando entre ellos, cómo no, el mundo de los videojuegos, viendo la inmensa mayoría la luz bajo la distribución de Bandai Namco Games, la cual sabemos que tiene una gran atracción por el anime y el manga. Y qué mejor manera que estrenar una saga que haciéndolo en una consola propia, tal y como pasó con Konoha Ninpōchō, un RPG que se dejó ver por la portátil japonesa Wonder Swan Color allá por marzo de 2003.

    Y la cosa debió ir bien, porque la compañía japonesa lanzó varios títulos más ese mismo año, como Konoha Senki en Game Boy Advance, Shinobi no Sato no Jintori Kassen en PlayStation y Narutimate Hero -Ultimate Ninja para el resto del mundo- en PlayStation 2.

    Obviamente, la cosa se expandió a las consolas de Nintendo, donde el encargado de la batuta de Naruto fue Takara Tomy, estrenando la licencia en GameCube gracias a Gekitō Ninja Taisen!, una saga de lucha que a día de hoy sigue siendo una de las más importantes de todo Naruto, tal y como reflejan las ocho entregas con las que cuenta en Japón sumando GameCube y Wii.

    Si no os suena para nada, igual con deciros que en Estados Unidos y Europa se la conoce como Clash of Ninja os aclare un poco las cosas. Tampoco podemos olvidarnos de Ninja Council, la saga de Nintendo DS que ayudó a que el ninja diera guerra también en portátiles.

    Naruto Rise of a Ninja
    Naruto: Rise of a Ninja

    A pesar de semejantes inicios, la cosa costó en arrancar en Estados Unidos y Europa, y es que no solamente hubo una distancia de 3 años, sino que la mayoría de los títulos mencionados arriba ni se dejaron ver. Además, si sumamos a ello que ambos continentes tenían el anime bastante más atrasado en capítulos respecto a Japón pues fueron motivos para que incluso los juegos nos llegaran incompletos, como se puede ver con el Ninja Council europeo, que solamente llega hasta la pelea contra Gaara, mientras que en Estados Unidos acaba con los 3 Sannin en conflicto; y para rematar la faena, en Japón llega hasta la marcha de Sasuke con los del Sonido.

    ¿Y qué pasa con Xbox? No es un secreto precisamente que en Japón Microsoft no vende precisamente bien, por lo que tuvo que venir Ubisoft a arreglar la faena con dos títulos: Rise of a Ninja y The Broken Bond, cuya principal baza era ofrecer un juego de exploración con batallas, sin flojear en ninguna de las dos partes. La cosa funcionó bastante bien, y es que a quién no le gustaría tener toda la Villa de la Hoja a su disposición mientras entre pateada y pateada calienta los puños con otros ninjas.

    naruto shippuden ultimate ninja storm revolution 2
    Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm Revolution

    A pesar de toda estas ramificaciones, Naruto no logró brillar del todo hasta que llegó la ya anterior generación de consolas, llegando a ella de la mano de CyberConnect2 y Ultimate Ninja Storm, que nos trajo un juego de pelea con un estilo similar visto en Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi, pero adaptado al mundo shinobi.

    De esta manera, en vez de tener un juego de lucha convencional nos encontramos con peleas con vista en 3D y movimientos ágiles, a lo que sumado a su longitud -abarca toda la primera parte de la serie- y sus gráficos que a día de hoy siguen siendo un referente a cómo debe ser visualmente un juego de una licencia anime, lograron que Naruto subiera su caché en consolas de manera asombrosa mientras respetaba la esencia de la serie. Eso sí, el ninja sigue haciendo de vez en cuando sus cosas en portátiles, como se puede ver en Nintendo 3DS tanto por el spin-off de Rock Lee Powerfull Shippuden como por The New Era, ambos títulos scrolls laterales, aunque no hayan gozado de la fuerza del huracán Storm.

    Si pensáis que aquí se acaban las palabras hacia Naruto estáis equivocados, ya que 15 años de aventuras dan para mucho, así que próximamente volveremos para hablar de cosas como el salto a la segunda parte de la serie, además de soltar bilis del relleno, comentar el final de la serie y ver el legado que nos deja el chaval de naranja, entre otras muchas cosas.

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleNuevas imágenes de arte conceptual de Mass Effect 4
    Next Article Primera imagen del anime que reúne a los protagonistas originales de Digimon

    artículos relacionados

    Phil Spencer reconoce que 2022 no ha sido buen año para Xbox

    Wordle 380, con tildes 327 y científico 314 del 21 de enero de 2023

    El creador de Sonic acusado de manipular las acciones de Final Fantasy

    Metal Gear Solid 2 casi se cancela tras el 11 S

    Fumito Ueda presentará su nuevo proyecto en 2023

    Bloodborne PC anunciado en la Yokohama Games Conference

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    El lanzamiento de The Last of Us Parte I en PC se retrasa unas semanas

    PlayStation 5 sigue imparable y ya alcanza las 32 millones de consolas vendidas

    God of War Ragnarök alcanza las 11 millones de unidades vendidas

    Wordle 392, con tildes 339 y científico 326 del 2 de febrero de 2023

    Presentado el tráiler de lanzamiento de Hogwarts Legacy. ¡Está al caer!

    Análisis de Forspoken – Un viaje olvidable

    Códigos de Ever Legion de febrero de 2023: recompensas GRATIS

    Códigos de Tower of Fantasy de febrero de 2023: Recompensas GRATIS

    Códigos de Genshin Impact de febrero de 2023: Recompensas GRATIS

    Códigos PUBG Mobile de febrero de 2023

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.