Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » MXGP 2 — Análisis Playstation 4
MXGP 2 - Análisis Playstation 4
Videojuegos

MXGP 2 — Análisis Playstation 4

By Carlos Lorca

MXGP vuelve con una nueva entrega, esta vez la segunda por parte del equipo de Milestone. Después de una primera entrega que pasó con algo más de pena que de gloria por el resultado global del título, la firma italiana ha tratado de reafirmarse en el mundo del motocross. ¿Ha logrado este prestigio y desprenderse de los fantasmas de la primera entrega?

El resultado es un sí pero con matices. En el primero se contaban una serie de tutoriales que tenían un resultado más bien escaso, ya que de rodar y rodar no hacía ni falta poner en práctica las técnicas mas conocidas del motocross (jugar con el cuerpo, ladear, adaptarse a los badenes etc.), pero en esta entrega sí que se nota que, si no manejas bien dichas aptitudes, en las dificultades más altas no lograrás ascender al tan ansiado podio.

MXGP 2 - Análisis Playstation 4

Una cosa que también nos ha gustado es la inclusión del aspecto realista en el juego, pero no es un producto perfecto. Para cuajar buenas salidas, deberás embragar al máximo y luego salir disparado, jugando con los botones del mando. También el control predeterminado de conducción es semiautomático: podemos elegir si acelerar todo el rato y que el juego cambie de marchas por sí solo, o bien controlarlo nosotros (también, lógicamente, a la hora de frenar). Es un aspecto interesante ya que nos permite elegir a nosotros mismo qué tipo de conducción adoptar.

Los modos de juego son variados, como en la primera entrega. Podremos elegir varias competiciones a participar, como los Grandes Premios (entre nuestro alter ego o algún piloto real) o bien el modo Carrera, el más interesante y adictivo. En este, el jugador y su piloto tratará de ascender poco a poco, consiguiendo puntos y llegando a las esferas más altas. Así, conseguiremos sentirnos como un verdadero piloto de motocross.

Pero, a pesar de estos aspectos, tiene otros que no nos han gustado tanto y que pesan algo más que los primeros. Antes de nada cabe destacar que la inteligencia artificial deja bastante que desear y se cruzará en tu camino si su camino ya está prefijado por la máquina: esto quiere decir que si te interpones en él, irás al suelo. Por ello, tendremos que adoptar cierto estilo a la hora de conducir para no perder posiciones por causas ajenas a nuestro pilotaje.

MXGP 2 - Análisis Playstation 4

Además, no tenemos muy claro qué tipo de modo de conducción busca. Se acerca al realismo por el uso del cuerpo y el peso, como en la vida real, pero a la hora de la verdad esta sensación no se traduce al jugador, lo que es una verdadera pena. La conducción no transmite que estamos ahí. Sin duda, MXGP 2 está bastante lejos del realismo que aportan juegos como DiRT Rally, aunque sí que es verdad que, de su género, es el que mejor lo consigue.

El tema de gráficos tampoco ha sido muy bien explotado. El piloto y su vehículo no acaban de lucir mal, pero las físicas y los circuitos dejan bastante que desear. El barro da mucho juego, y es característico de estas modalidades el acabar sucio hasta los pies y el dejar la rueda bien marcada en la pista. Esto no sucede como gustaría enel título, pero poco a poco irá mejorando.

Como conclusión diré que MXGP 2 es un buen juego para aquellos amantes de este deporte. Para los que no lo sean, no van a encontrar aquí la inspiración necesaria para convertirse en pilotos. Es un juego correcto que, si Milestone continúa puliendo, se convertirá en algo destacable en el futuro.

Jugabilidad
6
Sonido
7
Gráficos
6
Innovación
7
Nota de lectores0 Votos
0
De los juegos de motocross, es el mejor
La inclusión de un sistema de conducción semiautomático
No acaba de consolidarse como un título grande en el género de conducción
Los gráficos y físicas podrían estar mejor aprovechados
La inteligencia artificial deja bastante que desear
6
Previous ArticleBarcelona Games World, la Madrid Games Week dice adiós
Next Article King’s Quest Ep. 3: Once Upon A Climb — Análisis PC
Carlos Lorca

La vida es lo que me está pasando mientras me muero. Nintendo me ha ganado el corazón que Sony tenía desde pequeño. Siento predilección por Kratos, Dante y Link a partes iguales.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.