Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Opinión sobre el modo Averno de Nioh: El Fin de la Masacre
Opinión sobre el modo Averno de Nioh: El Fin de la Masacre
Nioh

Opinión sobre el modo Averno de Nioh: El Fin de la Masacre

By José Cardona

Le damos duro al modo averno de Nioh y os traemos un vídeo cargado de opinión. El modo Averno junto a la Senda de Nioh son los dos modos más difíciles del jueguico del Team Ninja.

El modo Averno de Nioh me recuerda mucho al Bloody Palace de los Devil May Cry. Pero en Nioh este modo es más tocho, más completo y con más posibilidades. ¿Por qué? pues porque no es solo ir de piso en piso matando a todo bicho viviente. Al igual que en todo Nioh, debemos ser prudentes, analizar la situación y saber abandonar.

Para un samurái será un deshonor el abandonar una batalla y no morir intentándolo. Pero el caso es que si perdemos nuestro espíritu guardián por una mala decisión, perderemos amrita y objetos conseguidos. Una putada.

Análisis de Nioh: El Fin de la Masacre — Por Josashi Cardomoto

El modo averno de Nioh no perdona. Lo primero es que en cada uno de sus pisos, tendremos estados alterados que nos perjudicarán. Pueden hacer que nuestro ataque sea menos, debilitar la defensa o lo que es peor, que al golpearnos el enemigo de turno nos provoque pereza. Pereza y ataques eléctricos creo que es con diferencia lo más «malote » que nos puede pasar, pues veremos como los movimientos de nuestro William Adams se ralentizan.

Evitando los estados alterados

Una forma de eliminar estos estados es visitar a los cuatro señores Yokai que nos esperan remo en mano. Cada uno de ellos representa un estado, y con su barca iremos a una misión para eliminarlo. Estas misiones/fases son escenarios del juego. No completos, pero si un trozo bastante grande. Nuestra misión será encontrar a un Kodama para finalizar la fase.

En algunas fases da igual si eliminamos a los enemigos. Muchas veces me pongo el plan ninja y voy corriendo a lo loco hasta el Kodama. Otra veces no podemos hacer eso, pues el juego nos invita a terminar con la vida de decenas de enemigos.

Eliminados los estados alterados, el piso de turno del modo Averno de Nioh nos será más fácil.

999 niveles de pura locura

Gracias los muchos samuráis que se están dejando la vida en el modo Averno de Nioh, sabemos que hay 999 niveles.

En muchos niveles los enemigos se repiten, pero siempre vendrán más y más cabrones. Incluso algunos pisos serán demenciales, con dúos de jefes finales que nos machacarán. Un ejemplo es el último nivel. Hay que estar muy preparados para los dos «JEFAZOS» que nos esperan.

Lo bueno de tanto nivel y la subida de dificultad son los accesorios que vamos adquiriendo. Algunos los podemos vender en el altar para conseguir amrita, pero otros se quedan en el «aire» y nos los dan al salir del Averno. Estas armas y armaduras son las de mayor nivel del juego. Incluso hay gente que sabe transformar equipo divino a equipo etéreo.

Y es que puede que hayan bajado el nivel de muchas builds en Nioh, pero la gente siempre se las ingenia para encontrar un truquillo, la trampa, lo que sea para ser más fuerte.

Análisis de Nioh para PlayStation 4 repleto de katanas y muerte

Conclusión

El definitiva, el modo Averno es un gran aliciente para pillarse el DLC «El Fin de la Masacre». Aunque os tengo que decir que lo mejor sería pasar por los dos anteriores DLC: «El Dragón del Norte» y «Honor Sublevado«. Así nos esteramos de toda la pedazo historia que nos cuentan.

Ahora sí, para terminar os digo que el modo Averno es difícil, pero todo es mejor con otros amigos. Si queremos podemos invitar a varios amigotes a jugar al modo Averno de Nioh y que la cosa sea más sencilla, cosa que me parece un puntazo.

 

Previous ArticleUbisoft revela las especificaciones técnicas de Assassin’s Creed Origins para PC
Next Article Nuevo gameplay de Dragon Ball FighterZ con Vegeta y Goku en SSGSS
José Cardona

Videojuegos, manga, anime y más. Presentador del podcast más "perrón" de la galaxia llamado Ñarders May Cry. Amante de la acción, los Hack & Slash y los Fighting Games. Mis juegos favoritos son Devil May Cry y Shenmue.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.