Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Mirror’s Edge Catalyst, impresiones de su beta
mirrors edge catalyst impresiones
mirrors edge catalyst impresiones
Mirror's Edge Catalyst

Mirror’s Edge Catalyst, impresiones de su beta

By Raúl Fernández

Mirror’s Edge Catalyst se ha dejado toquetear este pasado fin de semana en su fase beta y las primeras impresiones que me ha dejado no pueden ser más positivas. DICE ha conseguido mantener todo lo bueno que tenía el juego original y añadirle algunas cosas que le sientan muy bien, aunque también alguna otra que habrá que ver si en la versión final no se convierten en obstáculos que Faith no pueda salvar (qué metáfora, soy un poeta).

En esta beta hemos podido probar una cuarta parte de la historia y conocer un buen pedazo del mapa del juego, pero tampoco hemos visto nada que no supiéramos ya. Lo que sí ha quedado claro es que el mundo abierto puede darle muchas posibilidades a una franquicia como Mirror’s Edge, pero que hay que ir con cuidado de no hacerle perder su esencia a base de insertar misiones o conceptos innecesarios. Yo, por mi parte, me lo he pasado muy bien pegando brincos de un lado a otro de la ciudad y buscando secretos escondidos.

mirrors edge catalyst impresiones

Gráficamente Mirror’s Edge Catalyst no parece mejorar a su antecesor, más que nada por esa intención de que todo sea blanco e impoluto, bien perfilado y en orden, pero no es así. Las azoteas están llenas de detalles y marcas que demuestran que pasan muchas cosas en las alturas y, de paso, nos dan pistas de por dónde podemos acercarnos a nuestros objetivos con nuevos caminos o rutas con las que poner a prueba nuestra agilidad y la resistencia de Faith.

Pero además estamos en una época en la que los polígonos en pantalla ya no es lo único importante para dar realismo a los gráficos. La iluminación, las texturas, los reflejos, todo es muy superior gracias al motor Frostbite 3 y el impacto visual gana muchos enteros, a pesar de esa esencia minimalista de la ciudad que comentaba antes. También las animaciones han ganado más fluidez, de hecho, todo el juego en si es más dinámico, aunque pareciera complicado que lo pudieran conseguir.

Como añadido a la historia principal, Mirror’s Edge Catalyst también tendrá misiones secundarias, entregas de mensajería contrarreloj y objetos coleccionables repartidos por toda la ciudad. Completando estos otros objetivos conseguiremos experiencia para desbloquear nuevos movimientos, tanto de combate como de habilidad para desplazarse. Lo peor que puede pasar en este sentido es que acaben siendo repetitivas, pero si los elementos desbloqueables son los que hemos podido ver, tampoco necesitaremos dedicarle una barbaridad de tiempo.

Tampoco la historia parece ser extra larga, pues en apenas un par de horas hemos podido ver todo lo que nos han dejado catar DICE y EA. Pero bueno, tampoco lo era en la primera entrega y disfrutamos todos como enanos pegando botes e intentando ser el más rápido en cada nivel. Lo mejor de todo es que ahora todos podemos crear nuestros propios retos y compartirlos con el resto de jugadores. Y sin necesidad de salir de la partida, ya que nos irán apareciendo por donde pasemos.

mirrors edge catalyst impresiones

En definitiva, Mirror’s Edge Catalyst es más de lo mismo, pero con un mundo abierto más grande, un mejor motor gráfico y los añadidos suficientes para que no perdamos el interés una vez terminada su historia. Si lo que DICE ha puesto de más en esta entrega no cambia el ritmo del juego y lo único que pretenden es ampliar las posibilidades, bienvenido sea, pero me da miedo que cosas como el combate contra los guardias de seguridad tomen demasiado protagonismo y dejemos de tener un juego de plataformas en primera persona y se convierta en otra cosa.

Yo ya estoy esperando al 9 de junio, nueva fecha de lanzamiento del juego, para poder echarle el guante y seguir pegando saltos en esta ciudad aséptica y falta de vida. Tengo claro que no será por la historia, ni por los gráficos, ni siquiera por picarme con el resto de jugadores por ser el más ágil, simplemente por la sensación de libertad que ya consiguieron transmitir hace unos años y que ahora han mejorado. Aunque pensáramos que no era posible. Aunque estuviéramos todos temblando cuando lo anunciaron.

Faith ha vuelto y su espíritu es el mismo.

Previous ArticlePang Adventures — Análisis Playstation 4
Next Article Los Simpson le hacen un homenaje a Disney en su último gag del sillón
Raúl Fernández

Me gustan los RPG y los FPS. FPS de los de juegos de tiros, quiero decir, no lo de los 30/60fps. Aunque también, pero no me preocupan porque tengo un ordenador de la h...

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.