Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Microsoft dejará de vender sus productos en Rusia
Microsoft no vende en Rusia
Tecnología

Microsoft dejará de vender sus productos en Rusia

By Marcos Casal

Microsoft no vende en Rusia. El conflicto de Rusia con Ucrania ha motivado a la corporación de Bill Gates ha cesar la venta de sus productos.

El sector del videojuego ya ha demostrado múltiples veces que se está movilizando por Ucrania. El conflicto militar con Rusia ha hecho que diversas compañías tomen cartas en el asunto con medidas de todo tipo. Esto ha derivado a que el país atacado solicite a Microsoft, PlayStation y más compañías el bloqueo de servicios en el estado invasor. La marca nipona ya ha dado un primer paso en esta dirección y, por el momento, impide la compra de Gran Turismo 7 en Rusia. Pero ahora Microsoft no vende en Rusia tampoco, apoyando así al país ucraniano.

Tal y como comparte Tom Warren, conocido periodista de The Verge, Microsoft está cesando la venta de sus nuevos productos en Rusia. Como ya imaginaréis, esto no afecta únicamente al departamento de videojuegos centrado en Xbox e incluye otras licencias del conglomerado, lo que dejaría al país sin Xbox nuevas, estrenos de Windows y ventas de Azure, según adelanta Warren.

Pero el bloqueo va más allá de los productos mencionados y, según explica Microsoft en un comunicado, también afectará a otra clase de servicios: «Además, nos estamos coordinando y trabajando junto a los gobiernos de EE.UU., la Unión Europea y Reino Unido, y estamos cesando muchos aspectos de nuestro negocio en Rusia en cumplimiento con las decisiones de sanciones gubernamentales». De este modo, desde Microsoft también aseguran seguir ayudando a Ucrania con medidas de protección en ciberseguridad, entre otros aspectos.

Hasta el momento, hemos visto numerosas iniciativas que buscan apoyar a Ucrania a través de donaciones destinadas a ayuda humanitaria, algo en lo que han destacado The Pokémon Company y Embracer Group con donativos importantes. Por otro lado, la tónica de PlayStation y Microsoft también ha sido escogida por otras desarrolladoras de videojuegos, tal y como hemos visto con Bloober Team y la retirada de sus juegos del mercado ruso y bielorruso.

Noticias
Previous ArticleDisney + anuncia un plan más barato pero con anuncios
Next Article Gran Turismo 7 no se estrenará en Rusia por apoyar a Ucrania
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

5 Programas de escritorio remoto que te ayudarán a tenerlo todo controlado

ROG Ally, la competidora de Steam Deck de ASUS, detalla sus especificaciones

La CMA bloquea el acuerdo de compra de Microsoft y Activision Blizzard

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.