Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Microsoft elimina los emuladores de la Windows Store
Microsoft juegos xbox one windows 10
Videojuegos

Microsoft elimina los emuladores de la Windows Store

By Diego Sommier

¿Andas interesado en el mundo de los emuladores para jugar a títulos clásicos? Pues tenemos malas noticias, ya que el nuevo comunicado de Microsoft elimina los emuladores de la Windows Store.

Los emuladores son una parte importante en los videojuegos hoy en día. Gracias a ellos, muchos son los títulos clásicos que hemos podido recuperar del olvido. Eso sí, no es un secreto que éstos programas no hagan gracia a las grandes compañías, como es el caso de Microsoft.

Con el lanzamiento de Windows 10 Microsoft ha logrado crear una tienda de aplicaciones unánime para todas sus plataformas. Es decir, que tenemos programas para PC, Xbox One y Windows Phone desde un mismo punto de salida. Para más interés, hay que sumar la capacidad de que algunas de éstas aplicaciones sean compatibles con más de uno de estos dispositivos, rompiendo algunas de las barreras existentes entre éstos.

Como era de esperar, esto ha permitido abrir la puerta de los emuladores en Xbox One, haciendo algo que parecía únicamente posible en consolas Android y portátiles: reproducir ROMs en una videoconsola. Sí, Microsoft ya había borrado algún que otro emulador de su tienda. No obstante, esta vez ha decidido cortar con la emulación de raíz eliminando todos éstos de su Store. Además, han actualizado sus políticas para indicar que no permitirán estos programas en su tienda de aplicaciones, cortando así las alas a más de uno.

Obviamente a ninguna compañía le hace nada de gracia que podamos jugar a sus juegos de forma gratuita. Pero ojo, que estamos hablando de emuladores para juegos de hace más de dos décadas. Game Boy, Megadrive, Super Nintendo… Consolas que sí, que tienen juegos hoy en día en formato digital, pero que aun así poseen títulos que a día de hoy son imposibles de jugar salvo tirar de dichos programas o de gastarse un dineral en especuladores. ¿Y vosotros, culpables, qué opináis? ¿Hace bien Microsoft en cerrar el grifo de los emuladores?

Previous ArticleAnálisis de Thimbleweed Park para PC
Next Article La LVP emitirá las finales de la League of Legends Championship Series en cines
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.